Celebraciones de Envío en las parroquias salesianas de España

4 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

El mes de octubre ha sido el elegido por la mayoría de las parroquias salesianas para vivir las celebraciones de envío de los agentes de pastoral entre los que destacan los catequistas de niños, adolescentes y jóvenes.

A lo largo y ancho de toda la geografía española se han desarrollado estas celebraciones de envío en el marco de las eucaristías dominicales, en algunos casos coincidiendo con DOMUND.

Se trata de una excelente oportunidad para que los diferentes ambientes aprovechen el comienzo del curso pastoral para bendecir a las personas que serán destinadas a compartir un mismo proyecto educativo pastoral. Además de para desarrollar diferentes funciones, entre las que destacan la de impartir la catequesis a los niños, adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias.

Acompañar, educar y anunciar

Algunos ejemplos pudieron vivirse en casas salesianas como las de Atocha, Las Palmas, Alicante, Horta, Algeciras, Domingo Savio en Madrid, Salamanca-María Auxiliadora, Barcelona-Don Bosco-Navas, , Úbeda, Cartajena, Villena, Alcalá de Henares o Ciudad Real, entre otros.

Así lo afirmaban desde Salesianos Villena en sus redes sociales: “Coincidiendo con el Domingo Mundial de las Misiones (Domund), nos reunimos en la iglesia María Auxiliadora el equipo de educadores, catequistas, voluntarios, animadores y grupos de la casa. El objetivo: celebrar, un año más, el envío a la tarea y misión de nuestra Obra Salesiana, comprometida con la educación, la evangelización y la solidaridad. Un momento en familia en el que mirar juntos hacia adelante, renovar nuestra ilusión y sentirnos parte de una misma misión”.

“Es un momento especial en el que educadores, catequistas, animadores, profesores, voluntarios y familia salesiana renovamos nuestro compromiso de servir con alegría, siendo enviados para acompañar, educar y anunciar la Buena Noticia”, completaba la comunidad parroquial de Cartajena.

Siendo «Protagonistas de la Historia»

Estas celebraciones marcan también el punto de salida para el inicio de las catequesis de preparación a los distintos sacramentos como el bautismo, la comunión o la confirmación, además del encuentro y acompañamiento para las familias.

En la parroquia de María Auxiliadora de Vigo, la catequesis parroquial cuenta con un buen número de catequistas que atienden a los niños y niñas a lo largo de dos años. En algunas parroquias, como es el caso de San Pedro da Fora en Santiago de Compostela, además de las catequesis para preparar los sacramentos se ofrecen grupos de adultos que manifiestan tener interés en formarse en cuestiones religiosas de catecismo y de formación general.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…