Se publica el Diccionario del Catequista, obra de referencia en el ámbito de la teología catequética actual

5 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

En el Diccionario han participado 7 salesianos con unas 40 voces, aportando reflexión teológica y pastoral, experiencia catequética y educativa.

El próximo viernes 14 de noviembre a las 19:00 h, en el Seminario Conciliar de Madrid, se presentará el Diccionario del Catequista. Una obra colectiva de referencia en el ámbito de la teología catequética contemporánea.

El acto contará con la intervención del cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid; José Rico Pavés, presidente de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española; Juan Carlos Carvajal Blanco, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso; José María Pérez Navarro, del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X; Lola Ros de la Iglesia, del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón; y Francisco Javier Navarro Marín, director editorial de PPC.

Participación salesiana

Promovido por la Asociación Española de Catequetas (AECA) y publicado por PPC, el Diccionario del Catequista nace con una doble finalidad: acercar el Magisterio y la reflexión teológica a la praxis pastoral de las comunidades cristianas, y ofrecer un instrumento formativo para quienes desempeñan el ministerio catequético.

En la elaboración del Diccionario han participado varios salesianos de España y Portugal con una amplia trayectoria en el ámbito educativo, pastoral y académico:

  • Santiago García Mourelo, profesor en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y miembro del Consejo Directivo de AECA, participa con las voces: Catequesis con adolescentes, Catequesis con jóvenes, Experiencia humana, Experiencia cristiana, Fe, Lectio divina, Memoria, Palabra de Dios, Principio de correlación, Salvación (plan salvador), Transmisión de la fe.
  • Álvaro Ginel , párroco en Santo Domingo Savio (Madrid), referente en pedagogía de la fe y miembro de AECA, participa con las voces: Catecúmeno, Catequista, Catequizando, Directorio catequístico general, Directorio general para la catequesis, Directorio para la catequesis, Formación del catequista.
  • Koldo Gutiérrez, director de la revista Catequistas y miembro de AECA, participa con las voces: Dimensiones de la Iglesia (diaconía, liturgia, martiria, koinonía), Moral, Nueva etapa evangelizadora, Salida misionera, Signos de los tiempos, Sínodo, Valores evangélicos, Youcat.
  • José Luis Guzón, Delegado Episcopal de Enseñanza en la Archidiócesis de Madrid, participa con las voces: Antropología cristiana, Ciencias humanas.
  • José Miguel Núñez, hasta este curso director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, participa con las voces: Carisma, Jesucristo, Mensaje cristiano, Triduo pascual.
  • Rui Alberto Pereira de Carvalho, Director editorial de Salesianos Editora (Portugal), participa con las voces: Christus vivit, Grupo de catequesis, Mentalidad de fe, Misericordia, Piedad popular.
  • Jesús Rojano, profesor en el Instituto Superior de Pastoral (Madrid) y miembro de AECA, participa con las voces: Educación (educación de la fe), Gaudium et spes, Inculturación (escenarios culturales), Secularización.

Su aportación refuerza el carácter interdisciplinar y pastoral del proyecto, que aúna investigación universitaria, creatividad metodológica y experiencia misionera en contacto con jóvenes y comunidades.

Una herramienta para la formación y la misión

Inspirado por la llamada del papa Francisco a una “nueva etapa evangelizadora” y en continuidad con el Directorio para la Catequesis (2020), la obra busca tender puentes entre la reflexión académica y la vida pastoral de las parroquias, colegios y movimientos.

Consciente del “divorcio” existente entre teoría y práctica catequética, el equipo de autores, profesores en centros superiores de teología y catequética de toda España y un significativo número de salesianos, propone un lenguaje claro, pastoralmente fecundo y teológicamente sólido.

El Diccionario del Catequista se organiza en torno a dos tipos de voces: “principales”, que recogen los conceptos troncales y conforman el volumen impreso; y “complementarias”, disponibles en formato digital.

Cada entrada combina definiciones, citas magisteriales, glosas y referencias cruzadas, con un diseño que facilita tanto el estudio como la formación pastoral. Además, incluye una Guía de consulta con dos itinerarios de lectura: uno vinculado al Directorio para la Catequesis (2020) y otro de carácter sistemático, orientado a la formación de catequistas y responsables pastorales.

Un hito para la catequesis actual

Fruto de un trabajo sinodal y colaborativo, el Diccionario del Catequista representa un hito en la renovación de la catequesis en España. Se presenta como un instrumento sólido, actual y misionero, al servicio de la iniciación cristiana y de la vida dinámica de la Iglesia en el contexto cultural contemporáneo, marcado por la digitalización, la pluralidad y los nuevos lenguajes de la fe.

El acto de presentación podrá seguirse en streaming

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…