Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar

6 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

Este año, el Día se conmemorará el 6 de noviembre bajo el lema: «Mente digital, aprender a cuidarse en la era tecnológica»

A lo largo de todo el día, 6 de noviembre, se sucederán las acciones para recordar que hay que tener tolerancia cero con la violencia y el acoso escolar. Los centros salesianos lo están trabajando con su alumnado en acciones tutoriales, Buenos Días y acciones de sensibilización, sesiones formativas, etc… Es un trabajo que se lleva a cabo durante todo el curso con el apoyo de los coordinadores de convivencia y bienestar.

“Es muy importante que creemos conciencia para afrontar este problema muy presente en los colegios”, afirman los alumnos de Salesianos Puertollano en el podcast  “La voz de los jóvenes”, sobre el Acoso Escolar.

Declaración del Día Internacional

Un número importante de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo enfrenta violencia en la escuela y acoso, incluyendo el ciberacoso, lo cual afecta su salud, su bienestar y su educación.

Los Estados Miembros de la UNESCO han declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, reconociendo que la violencia en las escuelas, en todas sus formas, constituye una violación de los derechos a la educación, la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Este día insta a los Estados Miembros, a los socios de la ONU, a otras organizaciones internacionales y regionales pertinentes, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, individuos y otras partes interesadas, a promover, celebrar y apoyar la conmemoración de esta jornada internacional.

Este día es una llamada a los estudiantes, las familias, los miembros de las comunidades educativas, las autoridades educativas y a diversos sectores y socios, incluida la industria tecnológica, a participar en la prevención de todas las formas de violencia y a fomentar entornos de aprendizaje seguros, esenciales para la salud, el bienestar y el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes.

Conmemoraciones en 2025

Este año, el Día se conmemorará el 6 de noviembre bajo el lema:«Mente digital, aprender a cuidarse en la era tecnológica»

Con los rápidos avances del mundo digital y de la inteligencia artificial, los estudiantes están cada vez más expuestos a los riesgos de la violencia en línea y la violencia facilitada por la tecnología.

La violencia en línea prolonga el acoso — incluido el ciberacoso y la violencia de género facilitada por la tecnología — más allá del aula, en el espacio digital.

Aproximadamente el 58 % de las niñas y las jóvenes se enfrentan al acoso en línea, mientras que los estudiantes pertenecientes a minorías y comunidades migrantes sufren de manera desproporcionada el odio y la exclusión en Internet.

Sin embargo, según el Informe GEM 2024 – edición juvenil, solo el 16 % de los países ha adoptado una legislación destinada a prevenir el ciberacoso a través de la educación.

La educación constituye la primera línea de defensa: las aulas seguras también deben significar pantallas seguras. Aprender a estar seguros en línea — o volverse “conscientes de las pantallas” — es esencial para garantizar la calidad de la educación a la que los niños, niñas y jóvenes tienen derecho.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…