La Religión en la Escuela, el reto del diálogo teología-cultura

28 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

Salesianos Santiago el Mayor vivió una jornada de reflexión en torno al currículo de la Religión Católica y su aplicación en el aula. Asistieron más de 30 profesores de Religión de la Inspectoría salesiana.

Más de 30 profesores de Religión de la Inspectoría Santiago el Mayor (SSM) se dieron cita el jueves, 27 de noviembre, en la Casa Inspectorial de Madrid. El objetivo de la jornada, centrada en las etapas educativas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, fue la reflexión sobre el currículo de la Religión Católica y su aplicación al aula.

El encuentro, que reunió a más de la mitad de los salesianos y laicos que imparten esta materia en los Colegios de SSM, comenzó a las 10.30 horas con una oración y unas palabras de bienvenida a cargo de Xabier Camino, delegado inspectorial de Pastoral Juvenil.

Posteriormente, Antonio Roura, director del secretariado de la Comisión para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE), impartió una charla que llevó por título “El área de Religión Católica en ESO y Bachillerato”, en la que presentó las claves que sustentan la elaboración del currículo, a la luz de la LOMLOE, y ofreció algunas pistas para trabajar de una manera competencial esta materia, favoreciendo un diálogo entre teología y cultura.

A continuación, Xabier Camino presentó brevemente los objetivos logrados en el primer encuentro telemático de este foro –celebrado el curso pasado–, y motivó la dinámica grupal –en clave de seminario– que ocupó una buena parte de la jornada y favoreció la reactivación del trabajo en red entre los profesores participantes.

Tras la comida, el encuentro se retomó con la intervención de Glòria Díaz, editora de Edebé, quien adelantó el nuevo proyecto de Religión Católica de la editorial salesiana. Al mismo tiempo, informó a los presentes sobre cómo serán los nuevos libros de texto de la asignatura de Religión en los diferentes niveles educativos que se implantarán en los próximos dos cursos.

La jornada se clausuró con una interesante puesta en común que ayudó a tomar algunos acuerdos compartidos para seguir tejiendo red entre los profesores de Religión de ESO y Bachillerato de las Escuelas Salesianas de la Inspectoría Santiago el Mayor.

Importancia de este encuentro

“Con esta convocatoria presencial –afirmaba Xabier Camino, delegado inspectorial de Pastoral Juvenil–, hemos hecho realidad una de las intervenciones programadas en nuestro PEPSI (Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano Inspectorial), a la vez que seguimos desarrollando nuestra Propuesta Educativa, la cual afirma que nuestra Escuela Salesiana, en su acción educativo-pastoral, debe promover el diálogo entre la fe y la vida, así como iluminar la cultura con los valores del Evangelio y la experiencia de la fe, de manera que ambos planos de la realidad se enriquezcan”.

En los grupos se agradecía esta convocatoria, a la vez que se escuchaban algunas valoraciones que coincidían en subrayar la oportunidad de esta: “Puede ser una jornada que vaya alternando lo presencial y lo telemático”; “En otras ediciones se pueden presentar algunas buenas prácticas”; “Puede ser positivo hacer un encuentro similar para los profesores de Educación Primaria, de manera que sea posible converger en un itinerario común en nuestros Centros”; “Nos ha dado mucha luz la reflexión marco de la mañana, invitándonos a pensar más en las competencias que en los contenidos, así como dando protagonismo al diálogo entre la teología y la cultura”.

Óscar Bartolomé, coordinador inspectorial de Escuelas, señalaba que “la enseñanza de la Religión Católica nos sigue preocupando, pues consideramos que su aportación es muy importante en la formación educativo-cultural de nuestro alumnado. De ahí que, fortalecidos por los buenos ecos de esta jornada, sigamos potenciando el acompañamiento de nuestro profesorado y el diálogo teología-cultura en nuestras aulas”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.