La FP registra este curso su mayor subida anual en una década, con un 9,3%

13 agosto 2021

l

Además, los matriculados en Formación Profesional en el curso 2020-21 suben un 19,5% respecto a 2017-18; el de Grado Superior se incrementa un 25 % en los tres últimos cursos y el de Grado Medio un 16,2%.

Según la nota del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el impulso de las enseñanzas de FP es una de “las prioridades” de Isabel Celaá desde que asumió la cartera en junio de 2018. Para dar respuesta a la creciente demanda, se han creado más de 60.000 plazas este curso y se llegará a 200.000 en cuatro años.

En total, desde el curso 2017-18, estas enseñanzas han crecido un 19,5%, con 159.091 alumnos más. Ha subido en particular el número de matriculados en Grado Superior, con un crecimiento del 25% (99.572 más); los estudiantes de Grado Medio son un 16,2% más que hace 3 años (55.603 más) y los de Formación Profesional Básica son un 5,4% (3.916 más). Además, las enseñanzas de FP registran este curso su mayor subida anual en una década, con un aumento del 9,3% respecto al curso pasado.

En total, 974.445 estudiantes se matricularon en estas enseñanzas en el curso 2020-21: 497.560 en Formación Profesional de Grado Superior (un 11,4% más que en 2019-20); 399.769 en Formación Profesional de Grado Medio (un 8,5% más que el curso anterior) y 76.096 en Formación Profesional Básica, una cifra estable respecto al curso anterior. Destaca también el crecimiento del alumnado en la modalidad a distancia, tanto en Grado Superior (+15,7% respecto al curso pasado, hasta los 88.578 estudiantes) como en Grado Medio (+13,6%, hasta los 36.334 alumnos y alumnas).

Por sexo, las mujeres son el 42,1% del alumnado de Formación Profesional de Grado Medio y el 45,1% del de Grado Superior. Son más numerosas en el régimen a distancia, tanto en Grado Medio (62,6%) como en Grado Superior (60,5%). Por titularidad de los centros, el 69,9% del alumnado total de FP está matriculado en centros públicos (un total de 681.072) y el 30,1% en centros privados (293.373).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.