Voluntarios salesianos se convierten en “Sembradores de Estrellas”

28 diciembre 2022

Salesianos Comunicación

l

Desde Ourense hasta Puertollano. Algunas casas salesianas proponen en Navidad está actividad con los más jóvenes y en la que se implica a toda la Familia Salesiana, en colaboración con otras entidades y movimientos de la iglesia local.

La propuesta se desarrolla justo los días antes de las celebraciones navideñas de forma que las familias más vulnerables puedan tener un pequeño respiro en estos días. En Salesianos Puertollano más de cien voluntarios han recogido 5.134 kilos de comida no perecedera, productos de higiene personal y productos para bebés. Han sumado 1.020 kilos más que el año pasado.

Sensibilidad y solidaridad

Sergio Oter, director de Salesianos Puertollano explica: “En esta edición quisiera destacar una anécdota: esta iniciativa ha servido para concienciar a muchos de los alumnos que han pasado por nuestra casa y también ha contribuido a mejorar la calidad de vida de muchos de los habitantes de esta localidad. Uno de aquellos alumnos que han pasado por nuestras aulas ha querido, anónimamente, hacernos llegar una compra con más de 200 kilos de productos. Es una bonita manera de hacernos caer en la cuenta de que cualquiera puede ser el afectado por esta incertidumbre económica, y que nos anima a seguir adelante con futuras convocatorias de esta iniciativa.”

La casa salesiana de Puertollano y sus voluntarios sembradores de estrellas agradecen públicamente la implicación de la ciudadanía con esta iniciativa, cuyos resultados ya han sido depositados en los almacenes de las Hnas. de la Cruz, donde serán repartidos entre los más necesitados de la ciudad minera y su comarca.

En Ourense: sembrando luz

La actividad de los “sembradores de estrellas” en Ourense consiste en anunciar a las personas que pasean por la calle que Jesús nace a través del reparto de pegatinas en forma de estrella, canto de villancicos, creando un clima pre-navideño entre todos los participantes. Se unieron para la actividad los chicos y chicas del Centro Juvenil Amencer, y otros movimientos cristianos de la ciudad: Franciscanas, Carmelitas, Josefinas y los colegios de Santo Ángel.

Desde Amencer y los Salesianos de Ourense a lo largo del mes de noviembre y diciembre se ha realizado la “Operación Quilo” con actividades como la de kilos por pesos en la que participaron 39 representantes de 32 entidades que consiguieron 2.851kg de alimentos para la campaña. Cerraron la “Operación Quilo” el pasado 22 de diciembre, haciendo el reparto entre las Cáritas de las Parroquias de Ourense el día 23.

En un comunicado que resumía su actividad la Asociación Amencer hacía balance de los recogido en este año:

Han participado en la “Operación Quilo” 419 chicos y chicas de la Asociación Xuvenil AMENCER y 813 adultos desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre.

En esta campaña de Navidad de la “Operación Quilo” se han recogido: 9.768 kilos de alimentos; 6.200 kilos de juguetes y 9.200 quilos de roupa. Todo el dinero recaudado (9.485 €) se ha invertido en alimentación.

Desde la “Operación Quilo” de AMENCER se colabora con 18 Cáritas Parroquiales desde donde se atiende a 1.285 familias formadas por 3.408 personas.

Un ejemplo más de la actividad solidaria llevada a cabo en este tiempo de Adviento y Navidad por las diferentes casas salesianas de España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelasssm
Alumnos entregan una silueta de Clint Eastwood al Museo Sad Hill
Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

El alumnado de Formación Profesional de Salesianos Deusto ha creado y entregado una silueta metálica de Clint Eastwood, protagonista de El bueno, el feo y el malo, que presidirá la entrada del futuro Museo Carlo Simi–Sad Hill en Covarrubias (Burgos). Una acción que une formación, juventud y cultura en torno al legado del cine europeo.

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...