Adviento

12 de diciembre

EVANGELIO (Mt 21,23-27)

Jesús llegó al templo, y mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos para preguntar- le: «¿Con qué autoridad haces esto? […]». Jesús les replicó: «Si me la contestáis, os diré con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan, ¿dedónde venía, del cielo o de los hombres?». Se pusieron a de- liberar: «Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos, “de los hombres”, tememos a la gente». Y respondieron a Jesús: «No sabemos». Él, por su parte, les dijo: «Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».



Tiempo interior

Dedica un tiempo de reflexión al comentario del Evangelio en Tiempo Interior, con José J. Gómez.

«Si me la contestáis, os diré con qué autoridad hago esto»

Celebrar el Adviento y la Navidad

Actividades y propuestas de oración y de celebración para vivir en grupo con sentido cristiano el Adviento y la Navidad.

Vivimos en una sociedad consumista que intenta anular el sentido cristiano de muchas de nuestras fiestas. Esta propuesta pretende ayudar a clarificar lo que celebramos los cristianos en Adviento y Navidad.

Para ello, ofrecemos diversas actividades y propuestas de oración y de celebración que se pueden realizar con grupos formativos en los tiempos de Adviento y  Navidad. 

Todas ellas ayudan a desarrollar y a hacer explícito el mensaje cristiano del Adviento y de la Navidad. Quieren ser estrellitas fugaces que señalan a la Estrella de Oriente que indica el camino hacia Belén.

 

Recursos

 El Señor está cerca: test de Adviento

MANUALIDADES

Crear postales navideñas que transmitan mensajes de amor y agradecimiento, enviándolas o haciéndolas llegar a la familia o amistades (vuestras y de vuestros hijos e hijas).

Gratitud, empatía, generosidad.

Crea postales de Navidad que contengan mensajes de amor y gratitud.

Una vez que está hechas, escribid mensajes personalizados a cada persona a la que la vais a enviar. Podéis aprovechar y poner trozos del evangelio del día, habiendo entendido en familia que significa. Escribidlas desde el corazón, desde las emociones más hermosas.

Os recomiendo dedicar una tarde para hacer postales diversas y una tarde para escribidlas.

Importante, no es necesario hacer postales perfectas, pues el mensaje y la producción manual de vuestros hijos e hijas, es quizás ya el primer regalo que vais a hacer.

CANCIÓN

Yo solía pensar que sabía quién eras tú.

No sabía que dentro de ti yo iba encontrar la luz.

No sabía que existía un mundo así.

No sabía que podía ser tan feliz.

Y la vida pasaba de largo vacía sin emoción.

No había nada flotando en el aire abrazándome el corazón.

Y llegaste tú y el mundo me abrazo.

Y llegaste tú y el mundo se paró.

 

Y llegaste tú y me sorprendió.

El poder que había en este amor.

Y llegaste tú una bendición.

Aún recuerdo el momento en que todo cambió.

Y llegaste tú y me sorprendió.

El poder que hay en este amor.

Y llegaste tú, una bendición.

Aún recuerdo cuando llegaste tú.

 

Hoy que estoy en tus brazos recuerdo mi soledad.

Y me río pensando en las veces que yo te dejé pasar.

Y llegaste tú y el mundo me abrazó.

Y llegaste tú y el mundo se paró.

 

Y llegaste tú y me sorprendió.

El poder que había en este amor.

Y llegaste tú una bendición.

Aún recuerdo el momento en que todo cambió.

Y llegaste tú y me sorprendió.

El poder que hay en este amor.

Y llegaste tú, una bendición.

Aún recuerdo cuando llegaste tú.

Descubrimiento, humildad, anunciar.

 

CATEQUESIS

PREGUNTA

Hoy es Domingo de Gaudete o Domingo de la Alegría, ¿De qué color pueden ser los ornamentos de la Eucaristía a parte del morado típico de este tiempo?

RESPUESTA

Rosa