Adviento
18 de diciembreLECTIO DIARIA (Mt 1,18-25)
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José, y antes de vivir juntos, resultó queesperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel que le dijo: «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la creatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dara a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados». […] Cuando José despertó, hizo lo que le había mandado el ángel y se llevó a casa a su mujer.
La Misa del Domingo
IV Domingo de Adviento. Propuesta preparada por José Luis Guzón, sdb
Misa con Niños
IV Domingo de Adviento
Guión preparado por Iñaki Lete, sdb
Comunidades en Oración
Propuesta de oración diaria a partir del evangelio dominical, elaborada por la Pastoral Juvenil SSM.
Tiempo interior
Dedica un tiempo de reflexión al comentario del Evangelio en Tiempo Interior, con José J. Gómez.
Reflexión Diaria
Dedica un tiempo a la propuesta de reflexión diaria propuesta por Ramón Ariza.
“No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado”
Celebrar el Adviento y la Navidad
Actividades y propuestas de oración y de celebración para vivir en grupo con sentido cristiano el Adviento y la Navidad.
Vivimos en una sociedad consumista que intenta anular el sentido cristiano de muchas de nuestras fiestas. Esta propuesta pretende ayudar a clarificar lo que celebramos los cristianos en Adviento y Navidad.
Para ello, ofrecemos diversas actividades y propuestas de oración y de celebración que se pueden realizar con grupos formativos en los tiempos de Adviento y Navidad.
Todas ellas ayudan a desarrollar y a hacer explícito el mensaje cristiano del Adviento y de la Navidad. Quieren ser estrellitas fugaces que señalan a la Estrella de Oriente que indica el camino hacia Belén.
PELÍCULA
Feliz Navidad (2005), de Christian Carion. Narra lo que sucedió el 24 de diciembre de 1914 en el frente de Ypres (Bélgica), durante la Primera Guerra Mundial. Se decretó una tregua para esa noche que implicaba permanecer en los puestos sin disparo alguno, pero las tropas alemanas iniciaron un villancico, y las tropas británicas respondieron con «Adeste fideles». Luego intercambiaron gritos de alegría y deseos de una feliz Navidad para todos. Al poco, hubo encuentros de unos y otros en la tierra de nadie, y allí se intercambiaron regalos y recuperaron a los caídos. Celebraron funerales con soldados de ambos bandos, llorando las pérdidas y ofreciéndose mutuamente el pésame. Una gran lección de solidaridad cristiana.
MANUALIDADES
Es una actividad sencilla, que busca convertirse en uno de los “Pastores” que estuvieron con Jesús en la noche de su nacimiento. Y que mejor forma de esperarlo que haciendo lo que hace un pastor…acampar.
Durante la acampada nocturna es bueno que hagáis alguna lectura del evangelio del día (si es adaptada para niños mucho mejor) y que hagáis sentir la emoción y las etapas de la espera, porque lo que tiene que llegar el día de navidad es deseable, es ilusión, es amor, es cariño., pero también es calma, escucha, compartir y descanso.
El valor de saber esperar, acompañar a los débiles e indefensos, el cuidado de las personas.
Si tenéis la oportunidad de acampar bajo las estrellas hacedlo alguna noche y si no, pues un salón o un dormitorio es buen espacio para montar una tienda de pastores.
Os recomendamos que metáis en la tienda de campaña, elementos que recuerden lo que estamos esperando y que sean incluso los peques y las peques, quienes los elijan: una cuna, una manta o leche, dejadles libertad-controlada.
- Tienda de campaña o tipie. Si no tienes, fabricadla juntos.
- Colchón y lo necesario para dormir.
- Enseres para la espera del niño Jesús.
CATEQUESIS
PREGUNTA
¿Quiénes fueron los primeros que recibieron el anuncio del ángel sobre el nacimiento de Jesús?
RESPUESTA
Los pastores, que eran de los últimos de la sociedad, marginados.
