Aprendiendo a vivir

Salesianos.info
Mateo del Blanco, Opinión

Kintsugi, las cicatrices de la vida

Me pasó hace unos días. Manipulando un cáliz de cerámica de Sargadelos se me cayó y se hizo trizas. Lamentando mi torpeza y mi mala suerte, recogí malhumorado los pedazos y los tiré a la basura. Si esto sucediera en Japón no pasaría semejante cosa porque allí...

Ignacio Vázquez de la Torre, Opinión

¡¡Emigrantes por placer!!

En estos días, parece que algunas simpatías políticas (espero que no muchas), y algunas corrientes de pensamiento, incluso dentro de la propia Iglesia, (espero que menos aún), a veces frivolizan con las vidas y los proyectos de futuro de los menores inmigrantes que...

José Luis Guzón, Opinión

La verdad y la postverdad, hijas del tiempo

Es de sobra conocido, desde el plano del conocimiento ordinario, que la verdad varía a través del espacio y el tiempo. La geografía de la verdad resalta las dimensiones espaciales de la búsqueda de la verdad e intenta vivir la verdad. Lo que cuenta como verdad...

Juan Bosco Martín, Opinión

No, el mundo ‘no está muy mal’

Seguramente recordaréis aquella pegadiza y simpática canción del musical Don Bosco. Recreaba un diálogo entre el pequeño Juan y su madre Margarita, que nos invitaba “a limpiar el mundo que está sucio y huele mal”. En efecto, basta una mirada a nuestro alrededor...

APRENDIENDO A VIVIR

Este blog quiere ayudarnos a “vivir”, a “vivir” mejor con nosotros mismos y con los que nos rodean. En tiempos complejos y a pesar de las dificultades, nada hay mejor que hablar abiertamente de aquello que nos ayuda a disfrutar de la vida, a disfrutar plenamente de la familia, a estar conectados en un mundo digital en constante cambio o a reflexionar acerca de nuestra relación personal y el tiempo interior que guardamos para con Dios. Cuatro secciones que se publican actualmente en el Boletín Salesiano de España y que traemos aquí y ahora. Escritas por diferentes autores, siempre especializados en el campo y en la materia tratada, nos ayudarán a comprender mejor estos ambientes de la persona individual, la familia, los jóvenes o Dios.

OTROS BLOGs