¡A echar las redes!

El Rincón de Mamá Margarita

30 octubre 2024

Yasury Romero

Yasury Romero

Jesús animó a los discípulos a echar LAS REDES. Esta invitación sigue vigente hoy en día con más contundencia que nunca. Ya no serán las redes de cuerdas y aroma a mar pero sí, las redes sociales que lleven a amar.

Las redes sociales son una herramienta de difusión de ideas, mensajes, situaciones… sin las cuales hoy no entendemos la comunicación. Como todo proceso de comunicación, tiene presente ruidos y amenazas pero, es de vital importancia nuestra presencia en ellas para dotarlas de vida, de claridad y de verdad.

Pensando en la experiencia de Don Bosco es inevitable rememorar el uso que hizo de las redes con las que contaba, su aproximación a las nuevas tecnologías de su tiempo: imprenta y la fotografía, por ejemplo. Como pescador de jóvenes no se permitió estar lejos de ellas; nosotros, de igual forma, no podemos permitirnos redes vacías, y mucho menos que la barca de nuestra vida pastoral esté vacía de redes.

Queremos hacer de nuestras redes sociales espacios que VISIBILICEN la vida, que nos permitan CONECTAR con nuestro entorno, con quienes nos necesitan y con quienes, en medio de la distancia geográfica, coincidan en la misión de vida que hemos abrazado. Nuestras redes son ECO de nuestras iniciativas, estás plataformas nos ayudan a preservar la MEMORIA de nuestro quehacer pastoral.

La rapidez del flujo de las comunicaciones en la actualidad se puede presentar como un amplio mar que amenaza con devorarnos; es por ello, que estamos llamados a formarnos como buenos navegantes, a saber las señales del mar que navegamos. Esto no implica precisamente ponernos a grabar bailes virales en TitTok, pero sí interesarnos en saber estar en medio de los chicos, como el que escucha, orienta y anima. ¿Qué contenidos están consumiendo? ¿Qué les llama la atención? Hacer un diálogo de ello en el “off line”.

Una vez ha pasado la marea del inicio de curso es un espacio para preguntarnos, cómo usaremos nuestras redes, dónde las echaremos, qué deseamos comunicar. Y que Dios nos siga animando y nos dé, como a los apóstoles, una pesca milagrosa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con Historia: La Iglesia Salesiana de Salamanca

Foto con Historia: La Iglesia Salesiana de Salamanca

Esta imagen muestra un detalle de una página impresa de la revista colegial: Juventud y Alegría de agosto de 1947 (n.º 5), donde muestra la nave principal de la Iglesia de los Salesianos en Salamanca, dedicada a María Auxiliadora.

El filtro de la esperanza

El filtro de la esperanza

La esperanza no es lo mismo que el optimismo: no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que, “ese algo”, tiene sentido.

Belleza

Belleza

La belleza tiene un poder único: une el cielo y la tierra. Es una fuente de alegría, consuelo y esperanza. La podemos...