Auxiliadora

El Rincón de Mamá Margarita

1 junio 2023

Inmaculada Pérez

Inmaculada Pérez

Me ha tocado despedir el mes de mayo, ese mes tan bonito y entrañable para los que vivimos la fe desde este carisma, quiero hablar de mi relación con la Virgen. Como dijera el poeta Antonio Machado: “Mi infancia son recuerdos… también mi infancia son recuerdos de una Casa que ha marcado mi vida… la Casa Salesiana de Algeciras.

Y es que si tengo que confesar lo que siento, yo no nací salesiana, cuando mis padres llegaron a este bendito pueblo, lo hicieron buscando algo de prosperidad y sosiego, y se encontraron con Ella… en este bendito suelo. Porque ellos no crecieron como yo cobijada entre los pliegues de azul celeste de su manto, ni tampoco se hicieron mayores soñando con ir a Valdocco y postrarse ante su imagen bendita en la hermosa Basílica, sin embargo sabían que lo había hecho todo y se emocionaban cuando cantaban “el Rendidos a tus plantas”, tampoco tuvieron la ilusión de visitar la Casita y pasear por I Becchi y Chieri, recorriendo los pasos de su hijo Don Bosco, pero estoy segura, que sin duda sin saberlo me ofrecieron la enseñanza para ser salesiana y aunque expresamente así no lo sintieron les puedo asegurar que hoy soy cooperadora gracias a ellos.

Aún no había cumplido 7 años cuanto tuve la gran dicha de encontrarla y… me cautivo. Desde aquel día sentí que la amaría por siempre…. Cuántos encuentros con Ella…. Su rostro iluminado, su mirada baja serena, sus labios tan perfectos… y esa dulzura de su niño con las manos en posición de acogida, han hecho que después de 52 años yo siga sintiéndome acompañada por su bendita imagen. La descubrí en la sonrisa, la escuche en una caricia y en el beso de la Madre. La busque en una semilla, en el árbol que cobija y en el caer de la tarde, la sentí en la melodía. Siempre a mi lado, siempre cerca… la miro, le hablo, me escucha… me sonríe, me aconseja. Cuántas avemarías rezadas con fervor a sus plantas, que se tornan en piropos a su belleza rendida, piropos para una Madre a la que espero encontrar en el final de mis días.

Evangelio vivo es el día 24 de cada mes, cuando la gran familia salesiana vuelve a recordar aquel día que unos pobres esposos celebrando sus bodas, se quedaron sin vino, aquel día fue el primer 24 de mayo de la historia, aquel día María fue por primera vez verdaderamente Auxiliadora.

Evocar su nombre es sentirme cobijada, Ella es el principio y fin de mis oraciones, la mano tendida hacia su Hijo y la parada obligada en el camino de vuelta. Me gusta ir y postrarme ante sus plantas y embarrancar en sus ojos como en la arena la barca.

Auxiliadora de mi añoranza, de mi existir, de mis entrañas, de mi sufrir, de mis designios, de mi soñar, de mis plegarias, de mis ausencias, de mis pisadas…. de mi inquietud.

Auxiliadora es como se escribe y aquí su pronunciación… cuando su nombre se dice, lo decimos con amor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Una pequeña hoja

Una pequeña hoja

Nos llamaremos salesianos Soy la hoja de un cuadernillo de tapas color granate. Un día me arrancaron del cuaderno...

Foto con Historia: La Iglesia Salesiana de Salamanca

Foto con Historia: La Iglesia Salesiana de Salamanca

Esta imagen muestra un detalle de una página impresa de la revista colegial: Juventud y Alegría de agosto de 1947 (n.º 5), donde muestra la nave principal de la Iglesia de los Salesianos en Salamanca, dedicada a María Auxiliadora.

El filtro de la esperanza

El filtro de la esperanza

La esperanza no es lo mismo que el optimismo: no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que, “ese algo”, tiene sentido.