Los niños, niñas y adolescentes que han formado parte de los campamentos han visitado un parque de camas elásticas y han participado de diversos juegos que fomentan valores positivos y favorecen sus procesos de integración social. Además, han tenido la oportunidad de realizar diversas manualidades y experimentos científicos.
Cada día de campamento, los participantes han tenido merienda y comida en las plataformas sociales y esta ha sido una gran oportunidad para el equipo del área socioeducativa, que ha trabajado con los chicos y chicas en la importancia de tener una alimentación saludable, que incluya frutas y vegetales.
El objetivo del proyecto Somos Futuro es ofrecer a menores de edad, de hasta 16 años, un servicio de cuidado durante el curso académico y en periodos no lectivos, que permita su desarrollo integral y al mismo tiempo, favorezca que sus progenitores puedan atender obligaciones profesionales o personales. En el marco de este proyecto también se trabajará con los padres y madres de familia en materia de corresponsabilidad y cuidados de sus hijos e hijas.
Los campamentos de Semana Santa son solo un ejemplo de las actividades a desarrollar durante este curso lectivo, pues vendrán más actividades deportivas y de refuerzo educativo, además de talleres artísticos y creativos, excursiones y juegos.
El Sistema Preventivo en acción
La metodología de Pinardi Boscosocial se basa en el Sistema Preventivo de Don Bosco y se enfoca en ofrecer una formación integral, en la que los niños, niñas y jóvenes puedan sertirse protagonistas de su propia formación. De esta manera, todas las actividades de ocio y tiempo libre desarrolladas son espacios de intervención, que permiten al equipo educativo reforzar valores positivos, promoviendo hábitos y estilos de vida saludables.
El proyecto está financiado con cargo a los fondos del Plan Corresponsables de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Igualdad.
0 comentarios