Curso de renovación para salesianos mayores

31 mayo 2023

Mateo del Blanco

l

Del 1 al 20 de mayo se celebró en la casa salesiana de El Campello, Alicante, un curso de renovación para salesianos mayores. Asistieron 10 salesianos de las inspectorías de España, 2 de Chile 1 de Portugal.

Es un curso que pretende ayudar a los hermanos salesianos mayores de 70 años a dar calidad a esta etapa de su vida desde la psicología, la espiritualidad y la salesianidad y de compartir la propia vivencia de esta edad.

En las dos primeras semanas, se trataron temas como “Dar vida a los años” impartido por el salesiano Mateo Del Blanco, un abordaje del envejecimiento desde la psicología y las ciencias humanas; “Salud y paso de la vida” por Xabier Azcoitia del equipo de Humanizar de los Camilos; “Una espiritualidad que colma la vida” por Ángeles Lozano, también del equipo de Humanizar y dos modelos de envejecimiento para los salesianos, San Francisco de Sales y Don Bosco, sobre todo en los últimos años de su vida, impartido por el salesiano Eugenio Alburquerque. También tuvieron la oportunidad de visitar las casas de Alicante y Elche donde fueron magníficamente acogidos por las respectivas comunidades.

Experiencia vivencial

La tercera semana fue vivencial recorriendo lugares señalados por la presencia de Don Bosco en Barcelona: Martí Codolar, donde residieron y visitaron un pequeño pero muy bien preparado museo sobre Don Bosco recuerdo de su visita a Barcelona, con la célebre foto que está en todas nuestras casas; visitaron, en Can Prats, la habitación donde residió don Bosco en el mes que estuvo en Barcelona, hoy convertida en capilla, y en la que celebraron una muy sentida Eucaristía, y el Tibidabo y su relación con Don Bosco explicado por el director de la comunidad. Allí comieron con la comunidad.

El plato fuerte de esta experiencia, lógicamente fue Turín. Visitaron los lugares de la infancia, adolescencia y madurez de Don Bosco, Ibecchi, Castelnuovo y Chieri, explicados y dirigidos por el salesiano Josean Hernández. En Turín, la basílica de María Auxiliadora, la capilla Pinardi, el museo, la iglesia de San Francisco de Asís, en cuya sacristía comenzó Don Bosco su misión, y dos obras de dos personajes relacionados con Don Bosco, San José Cottolengo y la marquesa Barolo. Tuvieron la suerte de poder saludar al Rector Mayor y a la Madre General de las Salesianas.

Este curso en sus dos modalidades, magisterial y experiencial, ha sido altamente valorado por todos los participantes quienes agradecen a la Comunidad de la casa de Campello su gran acogida atenciones y hospitalidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.