El sabor de las palabras, lo que nunca te habían contado sobre el cristianismo

3 octubre 2024

Por Salesianos Comunicación

l

Un pódcast semanal de Miguel Gambín que tiene como objetivo ahondar y responder a preguntas básicas relacionadas con la visión cristiana del mundo.

Salesianos Pódcast estrena nuevo programa para el curso 2024-25. ‘El Sabor de las palabras, Cum mica salis’, del salesiano Miguel Gambín, en el que se pretende ahondar y responder a preguntas básicas que cualquier persona se hace en la vida, específicamente relacionadas con la visión cristiana del mundo. 

El objetivo de estos episodios es ofrecer elementos de formación desde la perspectiva cristiana, con un formato breve, y, además, entretenido. Se trata de reflexiones de diez minutos que abordarán temas como la fe y la ciencia; la biblia y su significado, el problema del mal. El papel de la Iglesia en el mundo actual. La política desde la perspectiva de la fe; economía, desigualdad y cristianismo. Y temas de bioética actuales, desde la ciencia y la ética cristiana. 

Para el autor, el pódcast es una manera de comunicación que rompe las barreras del espacio y del tiempo. Es como lanzar una botella al mar. “Llega a una persona que la abrirá en el lugar y momento que mejor le convenga. El dar charlas presenciales tiene la intensidad del momento, pero se excluye a mucha gente que está muy lejos, o se encuentra impedida a ese momento, por tener otras obligaciones. Por eso me pareció una forma flexible de comunicar”, concluye. 

“El mundo es mucho más grande de lo que cabe en nuestra forma de ver las cosas”

Miguel Gambín, natural de Murcia y salesiano sacerdote, actualmente es director de la presencia salesiana en Badajoz. Ha trabajado en las casas salesianas de Cabezo de Torres, Cartagena, Albacete, Alicante y Elche. Pero la experiencia que más le marcó en su vida como salesiano fue su paso por Mali de 1981 a 2004 año donde descubrió la rica cultura de etnias tan distintas como los Bwa, Senufo y Bambara. Allí descubrió que hay formas diversas de entender la vida, “y la nuestra no es forzosamente la mejor, aunque seamos superiores en el dominio de la tecnología” explica. 

“Descubrí que el mundo es mucho más grande de lo que cabe en nuestra forma de ver las cosas. Que podemos aprender mucho de la enorme diversidad que existe en este mundo, como el arte de escuchar y de controlar las emociones, en lo que nuestra cultura hispánica está muy por debajo de las culturas africanas”. 

Podrás escuchar cada semana un capítulo de estreno en las principales plataformas de audio o en salesianos.info/podcast

Te esperamos.

1 Comentario

  1. José Antonio Vives Ruiz

    Gracias Miguel. Buena idea.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadsmxSocial
“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

El acceso a la vivienda nunca fue tan irreal. Desde la Fundación FISAT Salesianos Social se ha lanzado la campaña “Realista” para reflexionar sobre la situación de la vivienda y cómo afecta a las personas, especialmente a la juventud y a aquellas en situación vulnerable.

Aprendiendo a vivirBlogs
Scroll infinito

Scroll infinito

El “scroll infinito” es una técnica de diseño que carga contenido de forma continua mientras el usuario se desplaza, eliminando la necesidad de hacer clic en botones de “siguiente página” y manteniendo al usuario inmerso por más tiempo.