Encuentro de personas veteranas de BoscoSocial: memoria, identidad y compromiso renovado

28 abril 2025

Salesianos Comunicación

l

La Casa Don Bosco de Madrid ha acogido los días 24 y 25 de abril el encuentro formativo dirigido a personas veteranas de las entidades sociales de BoscoSocial: Pinardi, JuanSoñador y Avanti. Esta propuesta bienal, que se alterna con las convivencias en Turín, ha reunido a 25 profesionales con más de diez años de trayectoria en alguna de las plataformas sociales de la Inspectoría Salesiana Santiago El Mayor, que aún no habían participado en ediciones anteriores.

Encuentro de personas veteranas de BoscoSocial

Un espacio para revisar el camino recorrido y renovar el compromiso

El objetivo principal ha sido generar un espacio para revisar la experiencia profesional y reflexionar sobre el momento vital actual, al tiempo que se renuevan las motivaciones, el compromiso y las competencias con las que comenzaron su camino en la entidad.

Inspiración en la Carta de Roma y el carisma salesiano

Todo el contenido de la formación ha estado inspirado en la Carta de Roma de Don Bosco, combinando elementos pedagógicos, carismáticos y de cuidado personal. El enfoque ha sido profundamente salesiano, buscando reconectar con las raíces de nuestra misión.

Metodología vivencial y participación activa

El encuentro ha sido experiencial: a través de dinámicas individuales y grupales, momentos de interioridad y espacios para la oración y la convivencia, las personas participantes han podido compartir vivencias, enriquecerse mutuamente y profundizar en el sentido de pertenencia a una red que va mucho más allá de su plataforma concreta.

Conectar con otras realidades de la Inspectoría

Además de la dimensión personal, se ha puesto especial atención en conocer la realidad de otras plataformas sociales. Este intercambio ha reforzado la conciencia de formar parte de una comunidad educativa y social más amplia, rica en diversidad y compromiso.

Evaluación positiva y sentido de pertenencia reforzado

La evaluación final ha confirmado la relevancia y el impacto positivo de esta iniciativa, destacando su valor como experiencia de identidad compartida y aprendizaje mutuo. Las personas participantes han valorado muy positivamente el reencuentro con las motivaciones iniciales y el contacto con otras trayectorias y realidades.

Caminar en red, fieles al estilo de Don Bosco

Un encuentro que, sin duda, deja huella en quienes llevan años entregando su vida profesional al servicio de las y los jóvenes más vulnerables, y que refuerza el sentido de caminar en red, fieles al estilo de Don Bosco.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesiana
La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

Durante la mañana del 26 de abril tuvo lugar en Triana la celebración de la Fiesta de la Comunidad Inspectorial de Salesianos María Auxiliadora, una de las fechas más significativas del calendario ya que sirve para homenajear a los hermanos y casas que celebran aniversarios.

Aprendiendo a vivirBlogs
Etiquetas

Etiquetas

En una sociedad de la etiqueta y del juicio fácil, el mensaje de Jesús de Nazaret nos recuerda que no juzguemos y no seremos juzgados y nos insta a mirar en el interior de cada persona.

Actualidad
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

En la reunión mensual del Equipo Coordinador del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), celebrada el jueves 24 de abril, se contó con la participación de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea. Su intervención ofreció una mirada profunda y esperanzadora sobre el papel estratégico del CNSPJ en la animación pastoral salesiana.