Epifanía de Esperanza

7 enero 2025

El día 6 enero hemos celebrado un año más la Epifanía del Señor. Esta fiesta, más allá de su arraigo cultural en España a través de la venida de los Reyes Magos y sus regalos, tiene un profundo significado que nos conecta con los valores y desafíos de la sociedad actual, en especial para los que vivimos nuestro compromiso con el Evangelio desde nuestra condición laical. La Epifanía conmemora la manifestación de Jesús a los Reyes Magos, la revelación de Cristo al mundo. Un Dios que se revela al mundo a través de los más pequeños, pero también a través de nosotros.

La visita de los Reyes Magos, provenientes de diferentes culturas y regiones, es también un signo de la universalidad del mensaje de Cristo. En una sociedad globalizada y diversa como la nuestra, la Epifanía nos recuerda la importancia de la unidad en la diversidad, invitándonos a reconocer y celebrar en comunión las diferencias culturales y religiosas, promoviendo un espíritu de unidad e inclusión, de romper muros y tender puentes.

Los laicos de la familia salesiana estamos llamados a ser fermento evangélico en el mundo en el que nos toca vivir y transformar desde el carisma salesiano. Porque la Epifanía es también una llamada a la solidaridad y al servicio a los más necesitados, a través de los cuales tantas veces Dios se nos revela. En la sociedad actual, marcada por la desigualdad y el individualismo, la Epifanía nos desafía a comprometernos activamente en la construcción de un mundo más justo y solidario, a poner luz donde abundan las sombras.

Este año celebraremos además el Jubileo de la Esperanza. La estrella que guió a los Reyes Magos es también un signo de esperanza. En tiempos de incertidumbre y crisis, la Epifanía nos recuerda que siempre hay una luz que nos guía. Como laicos comprometidos con los valores cristianos y salesianos, estamos llamados a ser portadores de esperanza. La Epifanía nos invita a vivir nuestra fe de manera activa y comprometida y, a imagen del buen samaritano, identificar, cargar y hacernos cargo de los desafíos del mundo actual que nos encontramos en nuestro camino, siendo testigos del amor de Dios en nuestras familias, trabajos y entornos cotidianos, trabajando por un mundo más fraterno y solidario.

En definitiva, la Epifanía es esperanza en un mundo más justo a través del Niño que se nos revela. Y en este Año Jubilar, también nosotros estamos llamados a encarnar esa esperanza en nuestro día a día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Y tú más…

Y tú más…

Si paseas un momento por cualquier patio de nuestros colegios o centros juveniles puedes escuchar muchas veces: “Y TU...