Estropajo viejo, estropajo nuevo

Aprendiendo a Vivir

11 enero 2024

Arantxa Toledo

l

Ha comenzado un nuevo año, un momento para hacer balance y desechar lo viejo y estrenar lo nuevo.

Tras varias semanas usándolo, te das cuenta de que tu estropajo se ha puesto feo. Es hora de cambiarlo. Hasta ahí todo normal, sacas uno nuevecito y reluciente y lo pones en su sitio.

Pero… ¡No tiras el antiguo de inmediato! Probablemente porque tienes ahí una sartén ‘chunguísima’ que lavar y, si lo haces con el nuevo, se va a poner feísimo enseguida.

Después de la sartén viene el horno, luego la olla pegada y, aunque tienes ya un estropajo nuevo y resplandeciente, sigues usando el viejo y gastado un poco más. Una última vez con la vitro, una última pasada a la encimera…

Hay cosas que ya no nos gustan, pero seguimos recurriendo a ellas “por última vez” muchas veces. ¿Y, acaso eso es malo? ¿Lo es?

No sé. Fuiste tú quien decidió que era hora de cambiar de estropajo.

Valido para estropajos, relaciones, trabajos, amistades, bragas con la goma “revenía” y zapatillas de deporte.

Si cuesta con un estropajo, ya no digamos con otras cosas…

Estropajos para desechar

Empieza un nuevo año… Igual no es mal momento para hacer un balance. ¿Podemos tener por ahí algún “estropajo” que desechar ya? ¿Tenemos por ahí alguna cosa aún por estrenar? ¿Igual es tiempo de hacer alguna nueva adquisición? ¿Algo por emprender? Alguna relación, trabajo, voluntariado, afición, zapatillas de deporte…

Pero ¡cuidado! No se nos olvide tampoco mirar si hay que darle a algo una nueva oportunidad. Porque igual, como pasaba con la higuera, hay que cuidarlo; reparar y abonar un poco, y ver si da fruto en adelante.

Ya en lo de la goma “revenía” no nos metemos…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Comer y mirar

Comer y mirar

Necesitamos ayunar de este atracón para poder mirar y escuchar, para aprender a callar y contemplar, para desinflar nuestro yo y abrirnos a los demás y a Dios.

Scroll infinito

Scroll infinito

El “scroll infinito” es una técnica de diseño que carga contenido de forma continua mientras el usuario se desplaza, eliminando la necesidad de hacer clic en botones de “siguiente página” y manteniendo al usuario inmerso por más tiempo.