El Colegio Salesiano María Auxiliadora de Salamanca celebró el 5 de febrero la tercera edición del programa «Yo soy antiguo alumno salesiano», contando en esta ocasión con la destacada presencia de Eugenio Santos de Dios, reconocido biólogo molecular y antiguo estudiante del centro.
Durante el encuentro, los alumnos de secundaria tuvieron la oportunidad de dialogar con el Dr. Santos, quien compartió cómo su formación en nuestro colegio influyó en su amor por la ciencia y su decisión de dedicarse a la investigación. Destacó la importancia de encontrar la propia vocación y ser perseverante en la vida, valores que, según él, fueron fomentados durante su etapa escolar.
Los alumnos formularon preguntas sobre los valores salesianos, su experiencia académica, la influencia de profesores y la relevancia de las festividades escolares en su desarrollo personal. El Dr. Santos enfatizó la importancia de la salud mental y el equilibrio entre la vida académica y personal.
Además, los estudiantes mostraron gran interés por la biología, realizando preguntas sobre su campo de especialización. El Dr. Santos explicó aspectos de sus investigaciones, incluyendo el aislamiento de oncogenes y su impacto en la comprensión del cáncer. Este evento refuerza el compromiso del Colegio Salesiano María Auxiliadora con la formación integral de sus alumnos, brindándoles referentes que inspiran y motivan su desarrollo académico y personal.
Eugenio Santos de Dios es Doctor en Microbiología y Bioquímica por la Universidad de Salamanca (1978). Realizó estancias postdoctorales en el Roche Institute of Molecular Biology y en el National Cancer Institute de los Estados Unidos. A principios de los años ochenta, contribuyó a la clonación y caracterización del primer oncogén humano (H-ras), un avance significativo en la oncología molecular. En 2000, regresó a España como catedrático del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca y director del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC). Su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios, incluyendo el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica y el Premio Castilla y León de Investigación.
0 comentarios