Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

25 abril 2025

Salesianos Comunicación

l

En la reunión mensual del Equipo Coordinador del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), celebrada el jueves 24 de abril, se contó con la participación de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea. Su intervención ofreció una mirada profunda y esperanzadora sobre el papel estratégico del CNSPJ en la animación pastoral salesiana.

Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

Un centro con misión más allá de la reflexión

Pérez Godoy comenzó recordando la naturaleza y funciones del CNSPJ, así como las referencias que, en la anterior programación de la Región, se hacían a los centros nacionales de Italia y España. En este marco, destacó términos como conocimiento, colaboración, sinergia, reflexión y formación.
Se convierten en claves para afrontar, con mayor realismo y eficacia, los retos pastorales del momento.

Reafirmó que el CNSPJ no es solo un espacio de reflexión, sino un organismo con finalidades concretas: promover, consolidar y organizar procesos, encuentros y acciones que fortalezcan la comunión y el sentido de pertenencia, con creatividad y audacia, siempre al servicio de la misión salesiana.

Evaluación del sexenio: centros estratégicos para la Región

Durante su intervención, el Consejero General subrayó que en la evaluación del sexenio se ha puesto en valor el papel de los Centros Nacionales tanto para las Inspectorías como para la Región Mediterránea. Asimismo, explicó que en el reciente CG29 volvió a evidenciarse la importancia estratégica de estos centros en el impulso de la misión compartida.

Retos y oportunidades para un futuro esperanzador

Mirando al futuro, Pérez Godoy animó a que el CNSPJ sea “signo de profecía y esperanza” en el actual contexto diverso de la Región, profundizando en la opción Valdocco y afrontando desafíos como la situación vocacional, la formación y corresponsabilidad entre salesianos y seglares, el modelo de animación y gobierno, y la sostenibilidad económica. Todo ello sin perder de vista la multiplicidad de ofertas educativo-pastorales, especialmente para la juventud en situación de mayor vulnerabilidad.

Proyección y planificación para el nuevo curso pastoral

La reunión también sirvió para revisar la programación en curso, hacer seguimiento de los diferentes ámbitos y coordinaciones nacionales, y comenzar a proyectar el nuevo curso pastoral con visión estratégica y espíritu de servicio.

Una jornada que reafirma el compromiso del CNSPJ con la misión de acompañar, animar y renovar la Pastoral Juvenil Salesiana en España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Aprendiendo a vivirBlogs
Etiquetas

Etiquetas

En una sociedad de la etiqueta y del juicio fácil, el mensaje de Jesús de Nazaret nos recuerda que no juzguemos y no seremos juzgados y nos insta a mirar en el interior de cada persona.