Los miembros de la Delegación Nacional de Comunicación de Salesianos en España se dieron cita en Madrid para dar inicio al curso con una agenda marcada por la planificación estratégica y la revisión del trabajo desarrollado en el último año.
El equipo, formado por diez profesionales, cerró la elaboración del Plan de Comunicación de Salesianos en España, un documento que recoge las líneas estratégicas marcadas por la Congregación a nivel mundial y que define objetivos, canales, públicos y funciones para el desarrollo de la comunicación en las inspectorías salesianas.
Durante la jornada, también se perfiló la oferta formativa que se pondrá a disposición de los delegados locales de comunicación y se concretaron los preparativos de la próxima Jornada Salesiana de Comunicación, que tendrá lugar en Sevilla los días 12 y 13 de febrero. Además, se revisó el trabajo de los diferentes equipos especializados en prensa, redes sociales, multimedia, web, proyecto web local y pódcast, con propuestas de mejora, nuevas ideas y potenciando el trabajo en red con otras estructuras salesianas.
“Queremos seguir siendo protagonistas de la historia, es el lema de la campaña de pastoral para este curso, y poner todos los recursos desde la Delegación de Comunicación para contar la vida que se genera en cada uno de nuestros ambientes pastorales: escuelas, plataformas sociales, centros juveniles, parroquias o el ámbito deportivo”, explicó Javier Valiente, delegado nacional de Comunicación.
Plan de Comunicación
La Delegación ha cerrado el Plan de Comunicación de Salesianos en España, que señala las líneas estratégicas en comunicación de las provincias salesianas en nuestro país y ya recoge referencias a las líneas marcadas por la Congregación.
El equipo de comunicación, consolidado y atento a los lenguajes y tendencias actuales en este ámbito, se propone ofrecer productos, espacios, canales y formación que ayuden a visibilizar el carisma salesiano y, sobre todo, a dar voz a sus principales destinatarios: los jóvenes.
0 comentarios