Las plataformas sociales salesianas y Hilton, de la mano una vez más para formar a los jóvenes más desfavorecidos

28 marzo 2019

Marta Raimundo (Pinardi)

l

Ocho jóvenes empiezan su aprendizaje en el Hotel Hilton Airport de Madrid, en el marco de la 9.ª edición del programa de formación Hilton Hopes. Una iniciativa integrada en el proyecto Primera Experiencia Profesional, de la entidad salesiana Pinardi.

Esta semana ha comenzado la novena edición del programa de inserción social ‘Hilton Hopes’, liderado por Hilton Airport Madrid y la Federación de plataformas sociales salesianas Pinardi en el marco del proyecto ‘Primera Experiencia Profesional’. Una colaboración consolidada desde el año 2011, que ha logrado formar, hasta el momento, a un total de 70 jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad y con dificultades.

En esta edición, los ocho jóvenes seleccionados aprenderán, hasta el 30 de junio, el oficio de cocina, sala y camarera de piso en un entorno real de trabajo, acompañados por profesionales del hotel y tutorizados por educadores de Pinardi. En años anteriores, la experiencia ha sido muy positiva y para el Director General de Hilton Madrid Airport, Iñigo Arruti, lo importante es «que muestren ganas e ilusión en el proceso de formación, que sabemos que es un reto y desde Hilton les vamos a facilitar el proceso aportando nuestros recursos de formación y experiencia en desarrollo de talentos. El programa Hopes es un programa integral que contribuye a la formación profesional y personal de los participantes y nosotros pondremos todos los medios a nuestro alcance para que lo puedan llevar adelante».

La formación previa que se imparte en Pinardi, basada en habilidades sociales y competencias, ayuda a los jóvenes a generar hábitos, coger responsabilidades propias de su edad y acercarse al mundo laboral. Les sirve también para darse cuenta de lo capaces que son de hacer cosas por sí mismos. La responsable del Programa ‘Primera Experiencia Profesional’ en Pinardi, Berta Ruisánchez, asegura que «los chicos y las chicas se dan cuenta de que son capaces de hacer muchas cosas, de pensar por sí mismos. Se paran a pensar en quiénes son y qué quieren hacer con sus vidas. Empiezan a darse cuenta que pueden decidir sobre su futuro, que ellos son los protagonistas de sus vidas».

El programa de inserción laboral ‘Hilton Hopes’ nace hace ocho años para dar oportunidades a jóvenes de 18 a 25 años de entornos desfavorecidos de Madrid con el objetivo de adquirir conocimientos y experiencia para trabajar en el sector de la hostelería. La formación tiene como objetivo desarrollar el potencial de estos jóvenes y proveer las habilidades necesarias para desarrollar su carrera en el sector de la hostelería y en otros sectores.

‘Hilton Hopes’ forma parte de ‘Primera Experiencia Profesional’, una apuesta de la Federación de Plataformas Pinardi por un modelo innovador en el que los participantes acceden a una experiencia laboral desarrollada en un entorno real de trabajo en empresas líderes, que les aportan formación, experiencia, madurez y las habilidades laborales y personales necesarias para acceder a un puesto de empleo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.