«Lo que se ama se cuida»

El Rincón de Mamá Margarita

30 agosto 2024

Elena Martínez

Elena Martiínez

Imagen del Periódico «Alcalá Hoy»

“Lo que se ama se cuida" encierra una verdad fundamental sobre la naturaleza del amor y la responsabilidad que conlleva. Amar no es simplemente un sentimiento pasivo o romántico, sino una acción activa que se manifiesta en el cuidado, la protección y el bienestar ya sea de una persona, una mascota, un proyecto, o incluso el medio ambiente. De hecho poco después de tatuarme dicha frase en el brazo encontré que el ayuntamiento de mi ciudad había escogido dicho eslogan para la concienciación ciudadana de limpieza, por lo que cada día cuando voy a tirar la basura, recuerdo la importancia de ser responsables y atentos también con el medio ambiente.

En la vida cristiana, el amor no es sólo un sentimiento pasajero o una emoción, sino que es una decisión consciente de buscar el bien del otro a pesar de las dificultades o sacrificios que pueda implicar. Jesús dijo: “un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros, como yo os he amado” Jesús nos enseñó que el amor no es un concepto abstracto, sino que se demuestra con actos. No se puede separar el amor del cuidado, son dos caras de la misma moneda. Si decimos que amamos a alguien o algo, pero no estamos dispuestos a cuidarlo, protegerlo, entonces nuestro amor está incompleto y se aleja del modelo de amor que Jesús nos enseñó.

El amor, es una fuerza transformadora que nos impulsa a ser responsables, atentos y dedicados. Cuando amamos algo o a alguien, sentimos un impulso natural de protegerlo y de hacer todo lo posible para su bienestar. Este cuidado no se basa en una obligación externa, sino en una motivación interna profundamente conectada con nuestros sentimientos y valores.

Con este post “LO QUE SE AMA SE CUIDA” os invito a reflexionar sobre nuestras prioridades y acciones. Si realmente amamos algo, ¿cómo lo demostramos? ¿Estamos dedicando tiempo y esfuerzo para mantener y

fortalecer esa relación? ¿Qué relación existe entre el amor que tengo hacia Dios y el cuidado que ofrezco a los demás? ¿Estoy dispuesto a sacrificar mi comodidad, tiempo o recursos para cuidar de aquellos que amo?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Vino nuevo en odres nuevos

Vino nuevo en odres nuevos

Vemos llenarse nuestros patios de nuevo. Nuestra Comunidad Educativa vuelve a los Colegios y se reavivan nuestras...

Foto con Historia: A bordo del Alfonso Pérez

Foto con Historia: A bordo del Alfonso Pérez

En la imagen de esta fotografía se contempla el buque Alfonso Pérez, anclado en la bahía de Santander, convertido en prisión flotante durante los primeros meses de la guerra civil española. Lo que a simple vista parece una embarcación común, fue escenario de uno de los episodios más dolorosos de la historia salesiana en España.

La diferencia eres tú

La diferencia eres tú

Volvemos a empezar un nuevo curso. La sensación es de hastío general por vivir de nuevo lo de todos los años. Pero habría que reflexionar en la acción tan importante que supone ‘educar’, porque transforma, hace avanzar y da esperanza.