Para comenzar con claridad

Aprendiendo a Vivir

13 octubre 2022

Laura Terradillos

l

Un proceso vital para cada uno es saber cuál es nuestra meta. A menudo, nuestro rumbo no es el apropiado y nos desviamos. Esto nos puede llevar a cometer graves errores en nuestra vida.

Siempre es emocionante ir de viaje, ¿verdad? Una vez que eliges el destino, vas buscando dónde quedarte, qué ver, cómo trasladarse hasta allí, lo que vamos a llevar en la maleta…

Cuando llega septiembre pasa algo parecido. Cada inicio de curso empezamos las clases y las actividades con una gran ilusión porque comenzamos algo nuevo. Sin embargo, hay una gran pregunta que deberíamos plantearnos y contestarnos al inicio de cualquier proyecto: ¿Qué es lo que quiero conseguir? ¿Cuál es la meta a alcanzar con este nuevo camino que comienzo? Es decir, siguiendo la metáfora del viaje, habría que concretar, dónde queremos llegar.

Es cierto que desde los movimientos actuales defensores de la meditación y el mindfulness nos inculcan la importancia de vivir el presente, de disfrutar el camino, el proceso que atravesamos hasta llegar a nuestra meta. Es verdad, pues el paso del punto A al punto B es lo que nos transforma.

Sin embargo, para no caer en frustraciones y tener una sensación sana de avance en la vida, es fundamental concretar la meta, el punto B, porque, si no sabemos a dónde vamos, ¿cómo sabremos que hemos llegado?

Mi rumbo

Las consecuencias de caminar sin rumbo ya las sabemos: energías desperdiciadas, toma de decisiones incoherentes, pérdida de tiempo, sensación de vacío… ¿Nos suena de algo? Es la antesala de la frustración y, a veces, hasta de la ansiedad.

Todo esto nos lo habríamos ahorrado si hubiéramos dedicado un poco de nuestro tiempo a determinar nuestros objetivos antes de empezar. Y, ¿cómo saber que hemos concretado bien nuestros objetivos? Deben cumplir las cinco cualidades SMART. SMART es el acrónimo inglés de “specific” (específico), “measurable” (medible), “attainable” (alcanzable), “relevant” (relevante) y “timely” (a tiempo).

Con los objetivos SMART, puedes proporcionar más claridad, un buen enfoque y disponer de más motivación a la hora de establecer metas y dirigir los esfuerzos para conseguirlas. Y es que fijar de manera correcta los objetivos es clave para alcanzar el éxito de un proyecto, ya que será más fácil buscar las estrategias y los medios para llegar al final.

En resumen, comienza tu viaje con claridad y avanzarás con seguridad a tu destino. ¡Mucho ánimo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Nos falta información

Nos falta información

Desde las entidades sociales se alude muchas veces a la empatía, esa capacidad para identificarnos con alguien y...

Foto con Historia: Artémides Zatti

Foto con Historia: Artémides Zatti

La imagen muestra una reproducción fotográfica de un carnet de identificación perteneciente a Artémides Zatti, emitido por la Secretaría de Salud Pública de la Nación (Argentina).

¿Un besito?

¿Un besito?

Un tema peliagudo es el de la vulnerabilidad de los más pequeños con los adultos. Los padres deben saber poner límites a las muestras de cariño y cercanía en situaciones con otros familiares o conocidos.