Esta cita reunió a decenas de niños y niñas de diversas localidades de Galicia, Asturias y buena parte de Castilla y León. Juntos han participado en actividades recreativas, talleres y dinámicas que fomentaron la convivencia y el aprendizaje. Una ocasión propicia para celebrar los 10 años de los Saltimbanquis y, en el caso de Andaina, para lograr el gran récord Guinness de la unión.
Desde primeras horas de la mañana, el ambiente se llenó de risas y energía en diferentes lugares de Lugo –en el propio colegio Divina Pastora y en el parque de La Milagros– y de León. Los participantes, entre 6 y 12 años, fueron recibidos con un cálido saludo de los animadores de las casas de acogida y los coordinadores de los encuentros, quienes explicaron la importancia de este encuentro para fortalecer la comunidad y fomentar valores como la solidaridad, el respeto y la amistad, recogidos en las propuestas educativas de estos movimientos.
Las actividades comenzaron con juegos al aire libre, donde los niños, divididos en equipos, compitieron en distintas pruebas, unos para conseguir el récord y otros para preparar todo lo necesario para la fiesta de cumpleaños. La alegría y la camaradería eran palpables. Por su parte, los miembros de los grupos de Ados y Jóvenes en León pudieron reflexionar cómo en nuestros días estamos continuamente conectados pero muchas veces esto puede tener sus riesgos como son los problemas que se vuelven virales, mensajes difundidos, imágenes… Y es que, como comentaba la coordina del encuentro, Guiomar Llorente, del Centro Juvenil Abeyu de Avilés, “todo se magnífica y por ello debemos proponer una educación y herramientas para intentar crecer con los mejores valores posibles, promoviendo un desarrollo integral y con bienestar físico, mental y social”, algo que se ha procurado en tres momentos: la situación en el mundo, en mi entorno y en cada persona. Además, la jornada concluyó con un momento de interioridad.
Los demás, tras la comida, compartida de manera conjunta, la tarde incluyó unas conexiones por vídeollamada entre los participantes de los dos encuentros. Luego, antes de terminar, hubo “el tiempo en la cuerda” o el “tiempo de amigos” en el que tanto los niños como los animadores ha hecho una reflexión grupal en la que compartieron lo que aprendieron y lo que más disfrutaron del encuentro. Entre risas y anécdotas, se reafirmó la importancia del mensaje de Jesús para el crecimiento personal y grupal de los participantes.
Este encuentro entre Saltimbanquis y Andaina en Lugo y en León no solo fue un día de diversión, sino un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más unida y solidaria. Los lazos forjados entre los niños y el aprendizaje compartido sin duda resonarán en sus corazones, recordándoles que la amistad y el respeto son la base de una sociedad mejor. Próxima parada, el campamento.
0 comentarios