Un nuevo sucesor de Don Bosco

2 abril 2025

El CG29 ha elegido a don Fabio Attard como nuevo Rector Mayor, que se convierte en el XI Sucesor de Don Bosco. Toda la Familia Salesiana se alegra con esta elección y asegura, al nuevo Superior General de los Salesianos, su oración para la nueva misión que los hermanos le han encomendado y todo su apoyo para esta tarea de animación y gobierno.

Como dicen las Constituciones salesianas, “el Rector Mayor, superior de la Sociedad Salesiana, es el Sucesor de Don Bosco, el padre y el centro de unidad de la Familia Salesiana”, y así lo recibimos, como el Don Bosco entre nosotros. Además, es referencia también para todos los grupos de la Familia Salesiana, pues “en fuerza de su comunión apostólica de naturaleza carismática, los Grupos que constituyen la Familia Salesiana reconocen en el Rector Mayor, Sucesor de Don Bosco, el Padre y centro de unidad de la Familia misma”, como expresa la Carta de identidad de la Familia Salesiana.

Fidelidad y mirada al futuro

Este CG29, a falta de conocer los textos definitivos, pasará a la historia de la Congregación por un paso importante aprobado: el que los salesianos coadjutores puedan ser superiores de comunidad. Siguiendo un cambio introducido por el Papa en el Derecho de la Iglesia, que permite a los religiosos no sacerdotes asumir el gobierno en congregaciones clericales, la Congregación abre esta posibilidad, que subraya la complementariedad de las dos vocaciones –sacerdotal y laical– de los hijos de Don Bosco.

Sugerente ha sido, y novedad con relación a otros capítulos generales, el papel de don Pascual Chávez, Rector Mayor emérito, que participa por derecho en el CG29. Cada sábado hacía una reflexión uniendo lo que los capitulares habían tratado durante la semana y el camino recorrido por la Congregación en los últimos capítulos. Ha insistido en que el salesiano hoy está llamado a “reafirmar la centralidad de la misión, como testigo y portador del amor de Dios a los más pobres”, viviendo esta misión en comunidad y en corresponsabilidad con los laicos.

Precisamente la misión compartida con los laicos ha sido uno de los núcleos tratados, en continuidad con el CG28 que, al celebrarse durante la Covid-19, no pudo concluir las reflexiones en este ámbito. Es este uno de los temas en los que la Congregación ha ido avanzando en los últimos Capítulos, lo que ha llevado a la reflexión sobre el papel de los laicos, cómo asegurar espacios de formación carismática, las nuevas formas de dirección de las obras salesianas, y el papel de la comunidad salesiana, de los salesianos, en estas nuevas realidades. El CG29 señalará las líneas por donde caminar en los próximos años, siempre con la mirada en los orígenes, en Don Bosco, para ser fieles al carisma salesiano, pero sin perder de vista el momento presente, la realidad de los jóvenes hoy pues, también ahí, Dios nos habla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Con Don Bosco. Siempre

Con Don Bosco. Siempre

En el antiguo marco de Valdocco, donde todo habla de nuestros orígenes, me siento obligado a recordar aquel diciembre...

El sueño de la razón

El sueño de la razón

Hace pocos días una noticia nos conmocionó: Belén Cortés, de 35 años, educadora de un Centro de Menores de Badajoz,...

La inteligencia artificial

La inteligencia artificial

El tema de la inteligencia artificial (IA) y la juventud hoy es una prioridad para la sociedad en general, pero...