#ComunicaciónSalesiana

DÉCIMA JORNADA

SALESIANA DE COMUNICACIÓN

____

Inteligencia ArtificiaL:

Claves y retos de una nueva frontera

____

MADRID | 29 de febrero y 1 de marzo de 2024

Q

Próximamente

HORARIO DE LA 9ª JORNADA

10:00 Acogida

10:30 Oración y apertura de la jornada

10:45 Tendencias digitales 2023 Retos y oportunidades

12:00 Organización con Trello | Software de administración de proyectos 

12:30 Trabajo por grupos

13:45 Foto de familia y tiempo libre

15:30 Proyecto Interdisciplinar sobre Comunicación (LOMLOE)

16:00 Grupos de trabajo

  • Aportaciones – Proyecto Interdisciplinar sobre Comunicación
  • Revisión del Plan de Comunicación
  • Soñando en grande: diseño de la X Jornada de Comunicación (2024) 

17:30 Evaluación y conclusión de la Jornada.

SOBRE LA JORNADA

#ComunicaciónSalesiana

#ComunicaciónSalesiana

 

Una de las finalidades de la Delegación de Comunicación es la de cuidar y potenciar los espacios de formación de todos aquellos que, en las obras, entidades o instituciones salesianas, trabajan en el campo de la comunicación. En estos años hemos creado una amplia red de responsables de comunicación, webmasters, animadores de redes sociales, creadores de contenidos, que tienen diferentes momentos formativos.

Este año volvemos a retomar, presencialmente, la Jornada Salesiana de Comunicación que nos va a servir para tomar el pulso a la realidad comunicativa de nuestras casas y a mirar, tras los años de la pandemia, por dónde van las tendencias en comunicación, especialmente en el terreno de las redes sociales, en este momento.

El encuentro nos servirá para reflexionar sobre cómo integrar y adaptar esas tendencias en nuestra labor comunicadora del día a día. Y tendremos la ocasión de comenzar a trabajar en una propuesta formal de educación en comunicación, para nuestros colegios, aprovechando la posibilidad que ofrece la nueva ley educativa. Así, seguimos abriendo caminos para la comunicación.

La presencia de los salesianos en España

I

En España la presencia de los salesianos está organizada en dos provincias religiosas o inspectorías, circunscripciones que agrupan las comunidades salesianas y las obras que estas dirigen y animan en un determinado territorio.

La Inspectoría María Auxiliadora, formada por Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Baleares, Andalucía, Extremadura y Canarias, tiene su sede en Sevilla. La Inspectoría Santiago el Mayor, formada por Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco, tiene su sede en Madrid. 

Cuentan en total con 123 comunidades, en las que hay un total de 800 salesianos. La red de Salesianos España se compone de 95 centros escolares (54 con Formación Profesional), con más de 72000 alumnos y 5000 profesores; 96 centros juveniles para 41000 destinatarios, 418 proyectos de plataformas sociales que acompañan a más de 47000 jóvenes, 54 parroquias y santuarios e iglesias públicas que atienden a más de 46000 fieles. También contamos con entidades de enseñanza superior, escuelas de Tiempo Libre, ONGD y comunicaciones gestionadas desde Comunicación con las 2 imprentas y las 8 librerías salesianas.

Fieles a los compromisos heredados de Don Bosco, los salesianos somos evangelizadores de los jóvenes, especialmente de los más pobres; tenemos cuidado especial de las vocaciones apostólicas; somos educadores de la fe en los ambientes populares, sobre todo con la comunicación social y anunciamos el Evangelio a los pueblos que no lo conocen.

#REVIVE LA ÚLTIMA EDICIÓN

IX JORNADA DE COMUNICACIÓN

Nuevas tendencias de comunicación

IR A LA WEB de la edición 2022

DÉCIMA JORNADA DE COMUNICACIÓN

 

 Comparte y vive las jornadas en RRSS con el hashtag

#ComunicaciónSalesiana

Sede Inspectorial

Marqués de Valdavia 2, 28013 Madrid