
Francisco Rodríguez de Coro (Madrid, 1941), es salesiano, sacerdote, historiador y divulgador. Cuenta con un bagaje de 30 años como profesor de enseñanzas medias y universitarias. Entre sus más de cuarenta libros escritos, figuran algunos sobre la historia del País Vasco, como ‘Nacionalismo vasco y Frente Popular’; varios sobre los salesianos, como ‘Las memorias del oratorio contadas por Felipe Rinaldi’; otros sobre Don Bosco, como ‘Juan Bosco. Si tienes un sueño, realízalo’; diversas novelas, como ‘Fragua de inquietud’; y biografías de diversos personajes, como la última, ‘Martínez Izquierdo. Diputado, Senador y primer Obispo de Madrid-Alcalá (1830-1886)’.
Con motivo del 50.º aniversario de su ordenación sacerdotal, Paco en breve presentará sus últimos trabajos: ‘Don Bosco desigual. Basta y sobra’, ‘Cavar tumbas en el aire. Salesianos Guadalajara, 1936’, ‘Donde el corazón retumba. Salesianos Madrid, 1875-2018’, ‘Guadalajara cómplice. Juego de complementos. 1719-2018’. Y con motivo del 50.º aniversario del inicio de sus investigaciones en el Archivo Secreto Vaticano, este año saldrá a la luz ‘Aquel pueblo vasco católico. Revolución y Restauración en la España contemporánea (1851-1889)’.
Paco aborda los temas históricos desde la narrativa, haciendo volar la imaginación del lector hasta puntos insospechados. En estos artículos, dirigidos al director de este portal, Javier Valiente, hace un memoria de sus vivencias en su querido barrio de Lavapiés, donde se crió y en el que surgió su vocación como salesiano. Sus reflexiones no dejan indiferente a nadie.