{"id":10000,"date":"2019-09-17T13:47:43","date_gmt":"2019-09-17T13:47:43","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=10000"},"modified":"2019-09-17T13:47:43","modified_gmt":"2019-09-17T13:47:43","slug":"las-10-maximas-de-don-bosco-que-explican-la-victoria-de-espana-en-el-mundial-de-baloncesto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/las-10-maximas-de-don-bosco-que-explican-la-victoria-de-espana-en-el-mundial-de-baloncesto\/","title":{"rendered":"Las 10 m\u00e1ximas de Don Bosco que explican la victoria de Espa\u00f1a en el Mundial de Baloncesto"},"content":{"rendered":"
La selecci\u00f3n espa\u00f1ola se ha alzado con el oro en el Mundial de Baloncesto disputado en China<\/a>. El secreto de su \u00e9xito guarda mucha relaci\u00f3n con los valores del carisma salesiano.<\/p>\n Familia<\/strong> Para Don Bosco, el esp\u00edritu de familia marcaba el ambiente en su oratorio<\/strong>. Pero no se exclu\u00edan las relaciones con la familia de origen, sino que se fortalec\u00edan. Del mismo modo, los jugadores de la selecci\u00f3n han sabido reconocer en sus familiares m\u00e1s cercanos la herencia que los ha forjado como personas. Basta observar el recuerdo de Ricky Rubio a su madre, fallecida hace tres a\u00f1os<\/a>, o los de Rudy Fern\u00e1ndez a su abuelo, que muri\u00f3 este verano, y a su hermana por el beb\u00e9 que perdi\u00f3 en el octavo mes del embarazo<\/a>.<\/p>\n Trabajo<\/strong> \u00abAhora hemos de trabajar, ya descansaremos en el Para\u00edso\u00bb, sol\u00eda decir Don Bosco<\/strong>. Por supuesto, una victoria en una competici\u00f3n deportiva no es el Para\u00edso, pero los jugadores y el equipo t\u00e9cnico se han ganado un merecido descanso despu\u00e9s de trabajar duro.<\/p>\n \u00a0<\/p>\n Esfuerzo<\/strong> Confianza<\/strong> Valent\u00eda<\/strong> Obediencia<\/strong> Humildad<\/strong> Superaci\u00f3n<\/strong> Generosidad<\/strong> Alegr\u00eda<\/strong>
\nEl sentido de pertenencia y los lazos de amistad han construido las bases de la selecci\u00f3n espa\u00f1ola de baloncesto. Adem\u00e1s de conocerse en la cancha, los jugadores comparten alegr\u00edas y tristezas fuera del terreno de juego. Por todo ello, no es de extra\u00f1ar que el combinado nacional sea conocido como ‘La Familia’<\/strong>.<\/p>\n
\nTras la disputada victoria en las semifinales frente a Australia, Ricky Rubio record\u00f3 el trabajo que hab\u00eda detr\u00e1s del \u00e9xito conseguido en ese momento. El base titular de la selecci\u00f3n sabe muy bien de lo que habla, puesto que es un gran exponente de la mejora en algunas facetas del juego gracias a un constante entrenamiento. Su pensamiento sobre la relaci\u00f3n entre el trabajo y el talento<\/strong> se puede ver en su testimonio para ‘Aprendemos juntos’, de BBVA y El Pa\u00eds<\/a>.<\/p>\n
\nEn una sociedad en la que todo se mide por los resultados, es dif\u00edcil poner en valor el camino recorrido con independencia de que se alcance o no la meta<\/strong>. Ricky Rubio ayuda con su testimonio a cambiar de actitud: \u00abMuchas veces nos pensamos que un problema que tenemos o una situaci\u00f3n, un tiro libre en el \u00faltimo segundo, es a vida o muerte. Le pones mucha m\u00e1s presi\u00f3n. (…) Tranquilo. Si t\u00fa has practicado ese tiro libre, si t\u00fa has puesto las horas que t\u00fa crees, si t\u00fa crees que lo has hecho todo perfecto y no ha entrado, olv\u00eddate del resultado<\/strong>\u00ab. Tambi\u00e9n Don Bosco hac\u00eda ver a sus muchachos que Dios no recompensa los resultados, sino el esfuerzo<\/strong>.<\/p>\n
\nLos primeros compases de Espa\u00f1a en el Mundial sembraron dudas en parte de la afici\u00f3n. Sin embargo, el resultado final ha motivado la misma lectura del torneo: \u00abLa selecci\u00f3n ha ido de menos a m\u00e1s\u00bb. El equipo siempre ha cre\u00eddo en sus posibilidades y ha devuelto la fe a los esc\u00e9pticos. Y uno de los art\u00edfices de esta actitud es el seleccionador, Sergio Scariolo, que ha sabido sacar lo mejor de cada uno de sus pupilos<\/strong>. El t\u00e9cnico italiano ha cumplido con aquello que ped\u00eda el fundador de los Salesianos a los educadores: \u00abLos j\u00f3venes no solo tienen que ser amados, sino que han de sentirse amados\u00bb<\/strong>. Y, por eso, Marc Gasol<\/strong> pidi\u00f3 a la afici\u00f3n, durante la celebraci\u00f3n del t\u00edtulo, que apoyara a la selecci\u00f3n tambi\u00e9n en las derrotas<\/a>.<\/p>\n
\nLa selecci\u00f3n ha pasado por momentos dif\u00edciles durante el torneo, momentos en los que el talento aflor\u00f3 para marcar las diferencias. En el partido ante Australia de las semifinales<\/a>, el equipo actu\u00f3 con sangre fr\u00eda y cada jugador dio lo mejor de s\u00ed a la hora de la verdad: Marc con su autoridad, Llull con su precisi\u00f3n desde la l\u00ednea de tres, Claver con su defensa, Ricky con su direcci\u00f3n del juego… Y esto requiere valent\u00eda. Por eso, Don Bosco exhortaba a sus muchachos a dar un paso al frente siempre: \u00abNunca hay que decir ‘no me toca’ sino ‘yo voy'\u00bb<\/strong>.<\/p>\n
\nDon Bosco ve\u00eda en la desobediencia \u00abla ra\u00edz de todos los males\u00bb<\/strong>. Los jugadores de la selecci\u00f3n, por el contrario, han correspondido a su entrenador interpretando sobre la cancha el papel que les tocaba<\/strong> en cada momento.<\/p>\n
\nEspa\u00f1a disput\u00f3 el Mundial con la ausencia de algunas de sus estrellas<\/strong>, como Pau Gasol, Ibaka, Mirotic o Sergio Rodr\u00edguez<\/strong>. Sin embargo, en el combinado nacional hab\u00eda campeones de la Euroliga<\/strong>, jugadores con experiencia en la NBA<\/strong> e, incluso, uno de los flamantes campeones de la mejor liga del mundo, Marc Gasol<\/strong>, p\u00edvot de los Toronto Raptors<\/strong>. Pero esta selecci\u00f3n no entiende de egos, y el trabajo colectivo ha brillado por encima de las individualidades. Por algo, Don Bosco recomendaba: \u00abPor la paz en casa, hazte humilde y tolerante\u00bb<\/strong>.<\/p>\n
\nRicky cuenta en su testimonio c\u00f3mo afront\u00f3 el fracaso en sus primeras temporadas en la NBA, tras haber cosechado varios triunfos con sus antiguos equipos y con la selecci\u00f3n: \u00abAntes no sab\u00eda lo que era el fracaso, pero me ha ense\u00f1ado, aprend\u00ed de \u00e9l\u00bb<\/a>. Su actitud comulga con la m\u00e1xima de Don Bosco para alcanzar la santidad: \u00abSer bueno no consiste en no cometer ninguna falta, sino en saber enmendarse\u00bb<\/strong>.<\/p>\n
\nDon Bosco ped\u00eda anteponer el bien com\u00fan al bien particular<\/strong>. Los jugadores de la selecci\u00f3n, tanto los convocados para el Mundial como los participantes en las famosas ‘Ventanas’ clasificatorias<\/a>, han demostrado un enorme compromiso con el equipo nacional. Esa actitud se traslada tambi\u00e9n a la cancha. En la final ante Argentina, varios jugadores llegaron a los \u00faltimos minutos cargados de faltas tras un enorme trabajo defensivo. Es solo una muestra de la generosidad que han demostrado todos en cada partido.<\/p>\n
\n\u00abTristeza y melancol\u00eda, fuera de la casa m\u00eda\u00bb, expresaba Don Bosco. La alegr\u00eda est\u00e1 en el ADN de las casas salesianas y tambi\u00e9n en el de esta selecci\u00f3n espa\u00f1ola de baloncesto<\/strong>. Una alegr\u00eda que nos ha contagiado a todos.<\/p>\n