{"id":101500,"date":"2023-06-28T09:30:45","date_gmt":"2023-06-28T07:30:45","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=101500"},"modified":"2023-06-28T09:28:02","modified_gmt":"2023-06-28T07:28:02","slug":"orgullo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/orgullo\/","title":{"rendered":"ORGULLO"},"content":{"rendered":"
Amigo Domingo Savio:<\/p>\n
Espero que al recibo de \u00e9sta te encuentres bien, yo bien gracias a Dios.<\/p>\n
Te conozco desde que ten\u00eda cinco a\u00f1os y le\u00eda la vida de San Juan Bosco de la SEI en p\u00fablico, mientras mi t\u00edo Mos\u00e9n Gregorio, arcipreste de Casbas de Huesca, proyectaba las Filminas de los Salesianos, claro, en plena oscuridad y mi abuela Mama Nona<\/em> sosten\u00eda una enorme linterna encendida sobre el folleto para poder leer el guion.<\/p>\n Con el tiempo he comprendido que tu biograf\u00eda es inacabable<\/em>.<\/p>\n Casi prop\u00f3sitos, casi decisiones, casi apuestas, fuiste piedra y arena, agua y sal. Espesor de agua y ligereza de sal.<\/p>\n El Tiempo y el Espacio, Domingo, luchan en lo alto de las colinas del Piamonte, sobre la soledad hechizada de los caser\u00edos. El sol hiere tus pupilas con dedos nevados de las Dolomitas. La luz agonizante del Monte Rosa contempla c\u00f3mo el Tiempo dentro del Ser se vac\u00eda, zarandeando tu yo y el de los chicos del Oratorio de Don Bosco.<\/p>\n El viento marin<\/em> \u2013ese viento fresco que sopla en verano\u2013 forja tu universo, que convierte la ceniza en el destellar de la arena dorada y visceral\u2026 porque morir ya no importa, para quien ya no puede pecar<\/em>.<\/p>\n \u201cAntes morir que pecar\u201d, promet\u00edas.<\/p>\n \u201cAntes morir que pecar\u201d, promet\u00edan casi todos los chicos del Piamonte.<\/p>\n Era m\u00e1s ancho el prop\u00f3sito, que la realidad.<\/p>\n T\u00fa fuiste espesor de agua.<\/p>\n Gota a gota se vaci\u00f3 la clepsidra de tu yo sin movimiento.<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 importa, en fin, qu\u00e9 importa, que las rosas s\u00f3lo sean ya el tiempo que temblaban?<\/p>\n T\u00fa fuiste ligereza de sal.<\/p>\n Grano a grano floreci\u00f3 en la arena abisal.<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 importa, en fin, qu\u00e9 importa, que los labios de cal de los Alpes y sus h\u00famedas piedras se conviertan en el coraz\u00f3n que siente?<\/p>\n Desde el mudo arco iris de lo eterno se esparce un aroma de perfume vivo. \u00bfDe d\u00f3nde viene ese sonido azul del viento marin<\/em> bajo el cielo limpio, mientras las palomas picotean el espesor del agua?<\/p>\n Hasta aqu\u00ed, amigo Savio, he querido usar la met\u00e1fora erizante<\/em>.<\/p>\n Nada que ver con una carta. Pero\u2026<\/p>\n Pero tengo derecho a so\u00f1ar,<\/p>\n porque eres un pura sangre de los santos,<\/p>\n el desprecio de los soberbios<\/p>\n la frustraci\u00f3n del vertedero<\/p>\n el desd\u00e9n del idioma idiotizado<\/p>\n el disgusto de la masa cretina<\/p>\n la genialidad ante la sordera inducida<\/p>\n la limpieza ante la juventud cad\u00e1ver<\/p>\n la autenticidad ante la gre\u00f1a jacobina<\/p>\n la largueza ante las sabandijas pol\u00edticas y sociales.<\/p>\n Mira, chico, a galope tendido me puse a escribir una biograf\u00eda sobre tus casi quince a\u00f1os. Llevo setenta y siete oyendo lo mismo sobre tus d\u00edas. La afici\u00f3n a tus \u201cprop\u00f3sitos de mi primera comuni\u00f3n\u201d y al mimetismo sobre la biograf\u00eda escrita por San Juan Bosco comenz\u00f3 de manera esencial y accidental y todas \u201ctus vidas\u201d se han ido armando solas, sin fingir empe\u00f1o: cada vez que se publica algo nuevo no s\u00f3lo sacamos perlas, sino pleonasmos tras pleonasmos.<\/p>\n Pleonasmos: excesos, redundancias, sobras. Lo mismo.<\/p>\n Savio, santazo, en folletos, revistas, libros, pel\u00edculas, hay momentos de furor, exaltaci\u00f3n, idealizaci\u00f3n contigo. Pero\u2026<\/p>\n Pero yo tengo derecho a so\u00f1ar y a escribir mi relato.<\/p>\n De forma, constante y perseverante, el salesianazo Xulio C\u00e9sar Iglesias Blanco me ha estimulado una y otra vez a escribir la m\u00eda y la actividad pastoral y cultural de los \u201cAmigos de Domingo Savio\u201d de Orense, Vigo, La Coru\u00f1a y Lugo, ofrecida a raudales en Facebook<\/em>, me movi\u00f3 a ello.<\/p>\n La suerte estaba echada, campe\u00f3n.<\/p>\n Y en un arranque selecto<\/em> de tah\u00far supe que era hora de cambiar el continente y profundizar el contenido, tan rico y tan inexplorado, \u00bfpor pereza, por nesciencia? Cambiar de chaqueta es lo de menos y m\u00e1s a estas alturas. Los relatos de acogida me dan perchero para no s\u00e9 qu\u00e9 de tu historia \u2013necesitad\u00edsima por lo dem\u00e1s de audacia, clarividencia, profesionalidad, intuici\u00f3n y pasi\u00f3n\u2013 y a partir de ah\u00ed la palabra luchalibre<\/em> se hizo m\u00e1s gorda, much\u00edsimo m\u00e1s.<\/p>\n Modestamente estoy convencido de que lo tuyo es una performance<\/em>, un experimento para algo no tan secreto por parte de San Juan Bosco para tirar de los chicos de la calle (\u201cNo hay muchachos malos, hay chicos sin buenos amigos\u201d). Pensar as\u00ed no es capricho m\u00edo, sino m\u00e1s bien el efecto secundario del bochorno al contemplar como algunos trashumantes de la literatura se reparten el bot\u00edn de tu santidad. En vano.<\/p>\n Me refiero, Domingo Savio, a La mala costumbre<\/em> de Alana B. Portero, de Seix Barral<\/em>, en su Biblioteca Breve<\/em>, 2023, 254 p\u00e1ginas. \u201cEs una novela cruda y feroz, pero tambi\u00e9n po\u00e9tica y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qu\u00e9 el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente v\u00e1lidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes\u201d. As\u00ed reza la contraportada del libro. Bien.<\/p>\n \u201cUna escritora en may\u00fasculas, cruda y brillante\u201d, observa la grande Mar\u00eda S\u00e1nchez, la alcarre\u00f1a que hace cumbre todo lo que toca.<\/p>\n \u201cA Alana se la lee con emoci\u00f3n y admiraci\u00f3n\u201d, a\u00f1ade Iv\u00e1n Repila, con agudeza can\u00edbal y hasta salvaje.<\/p>\n Amigo Savio, he le\u00eddo la novela por dos veces. Resulta deslumbrante, desgarradora, singular. He o\u00eddo de fondo el sonido de los cubiletes agitando el garbanzo del trile.<\/p>\n La verdad, no hac\u00eda falta situar tu foto en la portada, rodeada y semihundida entre zapatos de aguja, lazitos, pajaritos y otras menudencias. S\u00e9 que amortizar la ignorancia es un desaf\u00edo. Hay que tener unas aptitudes extremas para hacer de la vida ajena un festival de afirmaci\u00f3n propia. Alana tiene un don \u2013escritora\u2013, aunque esa gracia resulte in\u00fatil para justificar el tenderete de su portada. Lo siento.<\/p>\n Pero algo tiene. Mucho.<\/p>\n Ll\u00e1malo fortuna, ll\u00e1malo audacia, ll\u00e1malo descaro, ll\u00e1malo la suerte del enredador. La diplomacia de Seix Barral<\/em> con la portada est\u00e1 en sus manos, que es salvaje y can\u00edbal. Quiz\u00e1 convenga buscar el extintor dise\u00f1ado para las cosas de Alana. Es una escritora muy atrevida, de m\u00e9todo propio. Alguien deber\u00eda sugerirle que en el caso de su portada \u2013indefendible\u2013 conviene ce\u00f1irse al tema, esquivar los adornos pintureros y hacer lo posible para dejar a los muertos en paz.<\/p>\n Domingo Savio, eres el m\u00e1s destacado santo de los chicos de Don Bosco hoy. Tu prestigio en los centros, universidades y colegios salesianos, lo mismo entre los profesores que entre los estudiantes, ha alcanzado cotas insuperables. Sencillo, amable, razonador, inmensamente intuitivo, ojos de centinela, tu capacidad para la seducci\u00f3n moral ha alcanzado a todos. Eres nuestro orgullo<\/em>.<\/p>\n Y como es la palabra la que vertebra la amistad y la identidad, he querido escribir mi peque\u00f1a biograf\u00eda: \u201cUn luchalibre inclusivo<\/em>\u201d en esta l\u00ednea para tus amigos, \u201clos Amigos de Domingo Savio\u201d<\/em>. Sin amistad solo existe un silencio sombr\u00edo, una \u00e1spera oscuridad interior, por mucho que nos inventemos otras teor\u00edas.<\/p>\n Mi Domingo Savio<\/em> intenta leer la calidad de tu persona, relacionada con lo que se ve y se rinde a la percepci\u00f3n de lo que se es<\/em>. \u201cTodos los seres humanos est\u00e1n hechos para mirar y saber\u201d, escribi\u00f3 Arist\u00f3teles en su Metaf\u00edsica<\/em>. No te quiero \u201cadoctrinado\u201d. Te quiero \u201cacontecido\u201d. Te quiero \u201cun luchalibre\u201d acontecido.<\/p>\n – Libre por los patios alegres de Valdocco.<\/p>\n – Libre por las calles lobas de Tur\u00edn.<\/p>\n – Libre por los caminos misteriosos de Dios.<\/p>\n Amigo, el sentido de la libertad destierra el agobio y la esterilidad de todo lenguaje dogm\u00e1tico. Todo, todo. \u201cLa palabra necesita libertad para ser comunicaci\u00f3n\u201d. Somos lo que hemos sido siendo, poco a poco, d\u00eda a d\u00eda, y en ese ser discurrido en el tiempo, alcanzamos a ser lo que somos\u201d. No hay que reprimir los deseos. Encauzarlos.<\/p>\n La vida para San Juan Bosco, como para Arist\u00f3teles, consist\u00eda \u201cen sentir y pensar\u201d. El pensamiento de cualquier oligarqu\u00eda (o-li-gar-qu\u00eda), por sant\u00edsima que sea, no funciona, porque \u201csolo ve y entiende lo que le conviene\u201d a ella, no a los dem\u00e1s. Hay que refugiarse en la amistad, como Don Bosco, vivir entre ella y despu\u00e9s reflexionar sin adoctrinar.<\/p>\n Campe\u00f3n, este cura cat\u00f3lico ni afirma, ni gu\u00eda, ni domina, solo quiere mirar y sentir, pensar y saber. Tambi\u00e9n saber morir. Espero que me eches una mano.<\/p>\n Paco de Coro<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Amigo Domingo Savio: Espero que al recibo de \u00e9sta te encuentres bien, yo bien gracias a Dios. Te conozco desde que ten\u00eda cinco a\u00f1os y le\u00eda la vida de San Juan Bosco de la SEI en p\u00fablico, mientras mi t\u00edo Mos\u00e9n Gregorio, arcipreste de Casbas de Huesca, proyectaba las Filminas de los Salesianos, claro, en […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":101501,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,363],"tags":[3963,3964,3967,3960,3966,3312,3218,3968,3961,3253,3969,3360,3962,3965],"class_list":["post-101500","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-blog-de-andar-y-pensar","tag-a-coruna","tag-alana-p-portero","tag-alpes","tag-amigos-de-domingo-savio","tag-dolomitas","tag-domingo-savio","tag-don-bosco","tag-la-mala-costumbre","tag-orense","tag-santidad-salesiana","tag-seix-barral","tag-turin","tag-vigo","tag-xulio-iglesias","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n