{"id":102110,"date":"2023-07-08T11:52:10","date_gmt":"2023-07-08T09:52:10","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=102110"},"modified":"2023-07-13T09:14:56","modified_gmt":"2023-07-13T07:14:56","slug":"formacion-en-espiritualidad-salesiana-para-educadores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/formacion-en-espiritualidad-salesiana-para-educadores\/","title":{"rendered":"Formaci\u00f3n en Espiritualidad salesiana para educadores"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ admin_label=\u00bbsection\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row admin_label=\u00bbrow\u00bb _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.21.0″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb text_orientation=\u00bbjustified\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]Del 1 al 7 de julio un grupo de 33 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora (SMX) han completado, en tierra de Don Bosco, su Formaci\u00f3n en Espiritualidad Salesiana organizada por la Delegaci\u00f3n para el Carisma y la Misi\u00f3n Compartidas.<\/p>\n
Despu\u00e9s de la experiencia vivida en Godelleta durante el mes de febrero, en la que los educadores pudieron acercarse a la vida de Don Bosco y a los rasgos de la espiritualidad salesiana de una manera te\u00f3rica; el grupo de educadores ha recorrido los lugares salesianos del Piamonte para profundizar en la Espiritualidad Salesiana, el Sistema Preventivo y Pedagog\u00eda Educativa vivida por el santo de los j\u00f3venes en su oratorio de Valdocco.<\/p>\n
La peregrinaci\u00f3n comenz\u00f3 en el lugar de nacimiento de Don Bosco, I Becchi, donde los educadores pudieron acercarse a los primeros a\u00f1os de vida campesina del fundador salesiano. All\u00ed redescubrieron la vida sencilla de la familia Bosco, la gran importancia de Mam\u00e1 Margarita como educadora y la figura de don Calosso como uno de los primeros acompa\u00f1antes del joven Juan. <\/p>\n
El segundo d\u00eda el grupo se desplaz\u00f3 hasta Chieri para visitar los lugares m\u00e1s significativos en la vida de Don Bosco durante los diez a\u00f1os que dur\u00f3 su formaci\u00f3n en la ciudad. Tiempo en el que Don Bosco tuvo que compaginar trabajo y estudio, sobre todo en los cuatro primeros a\u00f1os de su estancia en Chieri mientras estudiaba en escuelas p\u00fablicas. Concluida esta etapa, no sin dificultades, entr\u00f3 en el seminario diocesano en el que entabl\u00f3 grandes amistades espirituales y se prepar\u00f3 para ser sacerdote. Los educadores comprendieron la importancia del discernimiento en la vida de don Bosco, y se acercaron a un Don Bosco muy humano, con dudas en aquello que Dios le estaba pidiendo. De nuevo la importancia del acompa\u00f1amiento, especialmente de don Cafasso, descubri\u00f3 a un Don Bosco que se puso en manos del Se\u00f1or y de su acompa\u00f1ante para descubrir qu\u00e9 es lo que Dios quer\u00eda de \u00e9l.<\/p>\n
El tercer d\u00eda la peregrinaci\u00f3n comenz\u00f3 con la visita del Tur\u00edn salesiano, desde el lugar donde realiz\u00f3 sus primeros ejercicios espirituales antes de ser ordenado sacerdote, pasando por el Convitto Eclesi\u00e1stico y la Iglesia de San Francisco de As\u00eds, lugar donde se produce el encuentro con Bartolom\u00e9 de Garelli y el momento en el que tradicionalmente reconocemos el nacimiento del oratorio. A\u00fan sin tener clara la vocaci\u00f3n a la que Dios le estaba llamando, Don Bosco comienza su trabajo en el Refugio con la Obra de la Marquesa de Barolo a la vez que atiende a los muchachos que cada vez le buscan con m\u00e1s fuerza. Se dan algunos a\u00f1os en los que el oratorio se convierte en una obra incipiente que se desplaza itinerantemente por muchos lugares. Los educadores descubrieron aqu\u00ed las primeras y grandes dificultades que la obra de Don Bosco tuvo para poder asentar el Oratorio. El d\u00eda termin\u00f3 en el lugar donde estaba situada la casa Pinardi, inicio de lo que es el Valdocco actual.<\/p>\n
El cuarto y quinto d\u00eda de esta experiencia quiso ahondar en el nacimiento de la obra de don Bosco en Valdocco, la evoluci\u00f3n del oratorio, la expansi\u00f3n de la congregaci\u00f3n y la construcci\u00f3n de la Bas\u00edlica de Mar\u00eda Auxiliadora para concluir la jornada acerc\u00e1ndose a los \u00faltimos a\u00f1os de su vida. Una experiencia para conocer los pasos del Don Bosco maduro, ya con una vocaci\u00f3n clara de entrega plena a los j\u00f3venes, viviendo plenamente el Da mihi animas, coetera tolle con el nacimiento de la Congregaci\u00f3n Salesiana, las Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora y los Salesianos Cooperadores. El grupo pudo comprender que la obra de don Bosco estuvo llena de dificultades pero que se fue consolidando gracias a los muchos colaboradores que apoyaron de diferentes maneras su obra.<\/p>\n
La \u00faltima parte de la formaci\u00f3n, los participantes dedicaron a una ma\u00f1ana de retiro para acercarse de la mano de Don Bosco a su ser educador. La Carta de Roma le\u00edda en Valdocco, junto a Don Bosco, fue la protagonista del \u00faltimo momento formativo de esta experiencia que culmin\u00f3 con la celebraci\u00f3n de la Eucarist\u00eda en la Iglesia de San Francisco de Sales.<\/p>\n
En palabras del Delegado para el Carisma y la Misi\u00f3n Compartidos, Jos\u00e9 Luis Navarro, \u00abel recorrido hist\u00f3rico realizado durante estos d\u00edas, as\u00ed como los momentos de celebraci\u00f3n y convivencia entre educadores salesianos, han puesto de manifiesto que el carisma salesiano es un don que Dios hizo a la Iglesia para el bien de los j\u00f3venes, y que en la medida en que cada educador lo viva con autenticidad, don Bosco seguir\u00e1 vivo en nuestras casas\u00bb.<\/p>\n
Concluida la experiencia formativa ya se est\u00e1 preparando la siguiente edici\u00f3n para el pr\u00f3ximo a\u00f1o 2024 como un espacio privilegiado de formaci\u00f3n para los educadores de las casas salesianas de la Inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora.[\/et_pb_text][dmg_masonry_gallery gallery=\u00bb102122,102121,102120,102119,102118,102117,102116,102115,102114,102113″ columns=\u00bb4″ _builder_version=\u00bb4.21.0″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/dmg_masonry_gallery][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Del 1 al 7 de julio un grupo de 33 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora (SMX) han completado, en tierra de Don Bosco, su Formaci\u00f3n en Espiritualidad Salesiana organizada por la Delegaci\u00f3n para el Carisma y la Misi\u00f3n Compartidas.<\/p>\n","protected":false},"author":18,"featured_media":102113,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"[et_pb_section fb_built=\"1\" admin_label=\"section\" _builder_version=\"4.16\" global_colors_info=\"{}\"][et_pb_row admin_label=\"row\" _builder_version=\"4.16\" background_size=\"initial\" background_position=\"top_left\" background_repeat=\"repeat\" global_colors_info=\"{}\"][et_pb_column type=\"4_4\" _builder_version=\"4.16\" custom_padding=\"|||\" global_colors_info=\"{}\" custom_padding__hover=\"|||\"][et_pb_text _builder_version=\"4.21.0\" _module_preset=\"default\" text_orientation=\"justified\" hover_enabled=\"0\" global_colors_info=\"{}\" sticky_enabled=\"0\"]
Desde\u00a0Escuelas Salesianas<\/a>, la red que agrupa a todas las escuelas de salesianos y salesianas en Espa\u00f1a, se sigue apostando por la formaci\u00f3n de las personas que desempe\u00f1an su\u00a0labor educadora con una amplia oferta de cursos formativos para equipos docentes.<\/p>\r\n Como viene siendo habitual, de cara al 2023 \u2013 2024 se oferta el\u00a0curso de expertos y expertas en direcci\u00f3n de centros educativos<\/a><\/strong>, destinado a docentes que formar\u00e1n, o forman parte, de un equipo directivo; como por ejemplo directores titulares, directores pedag\u00f3gicos, jefes de estudio o administradores. Este curso tiene la consideraci\u00f3n de\u00a0Experto Universitario en Direcci\u00f3n de Centros Educativos compuesto por 12.5 cr\u00e9ditos.<\/span><\/p>\r\n \u00a0Tambi\u00e9n se oferta el\u00a0<\/span>curso de coordinaci\u00f3n pastoral<\/span><\/a>, destinado a\u00a0 coordinadores de pastoral que ya est\u00e1n en el ejercicio de sus funciones, tanto a nivel general como de etapa, o personas que vayan a ejercer funciones de coordinaci\u00f3n de pastoral en un futuro pr\u00f3ximo, adem\u00e1s de otros miembros de los equipos de pastoral que puedan aprovechar la experiencia.<\/span><\/p>\r\n \"Somos conscientes que la educaci\u00f3n no se ve exenta de actualizarse y adaptarse a los cambios continuos. La\u00a0formaci\u00f3n permanente\u00a0(lifelong learning) parece hoy m\u00e1s necesaria que nunca, aunque siempre ha sido importante. El nuevo marco normativo, las situaciones familiares, la situaci\u00f3n econ\u00f3mica o el perfil del profesorado y de los destinatarios\u00a0nos piden estar en una actitud de mejora y revisi\u00f3n continua\", comparten desde el equipo coordinador sobre el sentido de esta capacitaci\u00f3n.<\/span><\/p>\r\n Desde Escuelas Salesianas se ha visto la necesidad de generar un\u00a0nuevo proyecto formativo<\/a><\/span>\u00a0pensado para miembros de los\u00a0<\/span>equipos directivos<\/span><\/a>\u00a0(directores titulares, directores pedag\u00f3gicos, jefes de estudio, coordinadores, administradores\u2026) que se encuentren actualmente desempe\u00f1ando alg\u00fan cargo directivo en el centro y lleven\u00a0m\u00e1s de 3 a\u00f1os en esta labor.<\/span><\/strong>\u00a0Todo ello, a trav\u00e9s de una formaci\u00f3n centrada en el cuidado personal, la misi\u00f3n compartida y la\u00a0fidelidad a la misi\u00f3n mediante una metodolog\u00eda participativa.\u00a0<\/span><\/p>\r\nCURSOS PARA LA ACTUALIZACI\u00d3N DE PUESTOS DIRECTIVOS Y PROFESORADO<\/strong><\/span><\/h2>\r\n