{"id":103133,"date":"2023-07-27T11:58:12","date_gmt":"2023-07-27T09:58:12","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=103133"},"modified":"2023-07-27T11:58:19","modified_gmt":"2023-07-27T09:58:19","slug":"en-verano-una-mirada-ecologica-una-mirada-evangelica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/en-verano-una-mirada-ecologica-una-mirada-evangelica\/","title":{"rendered":"En verano\u2026 una mirada ecol\u00f3gica, una mirada evang\u00e9lica"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.21.0″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
Quienes vivimos como evangelizadores y educadores cuidamos durante todo el curso pastoral nuestros ambientes para que en ellos se pueda vivir una aut\u00e9ntica experiencia evangelizadora y educativa. Nos preocupamos, como herederos del sistema preventivo de Don Bosco, de evitar elementos y experiencias negativas que puedan da\u00f1ar a nuestros j\u00f3venes en su crecimiento y proponemos una forma de vida y actividades que ayuden al desarrollo integral de la persona.<\/p>\n
A lo largo de todo el a\u00f1o, pero especialmente en verano, uno de los \u00e1mbitos recurrentes en nuestros proyectos educativos es el medio ambiente: excursiones, rutas de monte, Camino de Santiago y, sobre todo, campamentos se desarrollan en contextos en los que la naturaleza adquiere un protagonismo como contexto y herramienta educativa.<\/p>\n
Sin embargo, somos conscientes de que a\u00fan hay mucho camino que recorrer para afirmar que en estas experiencias vivimos una aut\u00e9ntica espiritualidad ecol\u00f3gica, que vivimos como cuidadores de la creaci\u00f3n y que somos ejemplo de gratitud por el inmenso regalo que Dios nos ha hecho.<\/p>\n
Tranquilidad y contemplaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n Tendemos a llevar el ruido y el ritmo acelerado de nuestras actividades de ciudad al campo: altavoces, juegos ruidosos, material excesivo e invasivo y un n\u00famero de participantes que, a veces, satura las posibilidades del entorno en que nos encontramos.<\/p>\n Todav\u00eda nos queda mucho por aprender para comprender que las plantas, los animales, los caminos, los paisajes son ya el recurso para una experiencia de inmersi\u00f3n y no de invasi\u00f3n en el medio natural. Llevamos tantos objetos sacados de nuestros almacenes que se nos olvida parar, contemplar, valorar y agradecer lo que nos rodea. Se nos olvida que la mirada es lo primero que necesitamos para disfrutar de todo ello.<\/p>\n En cierta ocasi\u00f3n, Jes\u00fas dijo: \u201cMirad los p\u00e1jaros del cielo: no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta\u201d (Mateo 6, 26).<\/p>\n Es tan s\u00f3lo un ejemplo para mostrar que Jes\u00fas contempla y reconoce a su alrededor la infinita bondad de Dios como Padre y Creador. Invita a sus disc\u00edpulos a contemplar la belleza que hay en las criaturas y les ense\u00f1a a reconocer el mensaje evang\u00e9lico que se puede extraer de las cosas: mirad los p\u00e1jaros, mirad los lirios, mirad los campos, un grano de mostaza, una higuera, espigas de trigo, una oveja… Todo habla del Reino de Dios para quien vive con una mirada contemplativa.<\/p>\n \u00bfNo fue esta mirada la que Mam\u00e1 Margarita ense\u00f1\u00f3 a Don Bosco? \u00bfNo es esa mirada la que podemos cultivar en nosotros y en la que podemos educar a tantos j\u00f3venes que este verano estar\u00e1n en nuestras actividades evangelizadoras y educativas?<\/p>\n \u00bfNo es esa mirada la que todas y todos podemos entrenar cuando viajemos este verano por las carreteras y contemplemos paisajes, monumentos, pueblos, ciudades, museos y seres vivos que nos muestran que estamos rodeados de belleza?<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_button _builder_version=\u00bb4.21.0″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb button_text=\u00bbBolet\u00edn Salesiano\u00bb button_url=\u00bbhttps:\/\/www.salesianos.info\/boletin-salesiano\/\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb21px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_bg_color=\u00bb#E02B20″ button_bg_enable_color=\u00bbon\u00bb button_border_color=\u00bb#000000″ button_icon=\u00bb9||divi||400″ button_icon_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_text_shadow_style=\u00bbpreset2″ button_text_shadow_color=\u00bb#000000″ box_shadow_style=\u00bbpreset2″ box_shadow_color=\u00bb#000000″ hover_enabled=\u00bb0″ sticky_enabled=\u00bb0″][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Quienes vivimos como evangelizadores y educadores cuidamos durante todo el curso pastoral nuestros ambientes para que en ellos se pueda vivir una aut\u00e9ntica experiencia evangelizadora y educativa. Nos preocupamos, como herederos del sistema preventivo de Don Bosco, de evitar elementos y experiencias negativas que puedan da\u00f1ar a nuestros j\u00f3venes en su crecimiento y proponemos una […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":103135,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" Quienes vivimos como evangelizadores y educadores cuidamos durante todo el curso pastoral nuestros ambientes para que en ellos se pueda vivir una aut\u00e9ntica experiencia evangelizadora y educativa. Nos preocupamos, como herederos del sistema preventivo de Don Bosco, de evitar elementos y experiencias negativas que puedan da\u00f1ar a nuestros j\u00f3venes en su crecimiento y proponemos una forma de vida y actividades que ayuden al desarrollo integral de la persona.<\/p> A lo largo de todo el a\u00f1o, pero especialmente en verano, uno de los \u00e1mbitos recurrentes en nuestros proyectos educativos es el medio ambiente: excursiones, rutas de monte, Camino de Santiago y, sobre todo, campamentos se desarrollan en contextos en los que la naturaleza adquiere un protagonismo como contexto y herramienta educativa.<\/p> Sin embargo, somos conscientes de que a\u00fan hay mucho camino que recorrer para afirmar que en estas experiencias vivimos una aut\u00e9ntica espiritualidad ecol\u00f3gica, que vivimos como cuidadores de la creaci\u00f3n y que somos ejemplo de gratitud por el inmenso regalo que Dios nos ha hecho.<\/p> Tranquilidad y contemplaci\u00f3n<\/strong><\/p> Tendemos a llevar el ruido y el ritmo acelerado de nuestras actividades de ciudad al campo: altavoces, juegos ruidosos, material excesivo e invasivo y un n\u00famero de participantes que, a veces, satura las posibilidades del entorno en que nos encontramos.<\/p> Todav\u00eda nos queda mucho por aprender para comprender que las plantas, los animales, los caminos, los paisajes son ya el recurso para una experiencia de inmersi\u00f3n y no de invasi\u00f3n en el medio natural. Llevamos tantos objetos sacados de nuestros almacenes que se nos olvida parar, contemplar, valorar y agradecer lo que nos rodea. Se nos olvida que la mirada es lo primero que necesitamos para disfrutar de todo ello.<\/p> En cierta ocasi\u00f3n, Jes\u00fas dijo: \u201cMirad los p\u00e1jaros del cielo: no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta\u201d (Mateo 6, 26).<\/p> Es tan s\u00f3lo un ejemplo para mostrar que Jes\u00fas contempla y reconoce a su alrededor la infinita bondad de Dios como Padre y Creador. Invita a sus disc\u00edpulos a contemplar la belleza que hay en las criaturas y les ense\u00f1a a reconocer el mensaje evang\u00e9lico que se puede extraer de las cosas: mirad los p\u00e1jaros, mirad los lirios, mirad los campos, un grano de mostaza, una higuera, espigas de trigo, una oveja... Todo habla del Reino de Dios para quien vive con una mirada contemplativa.<\/p> \u00bfNo fue esta mirada la que Mam\u00e1 Margarita ense\u00f1\u00f3 a Don Bosco? \u00bfNo es esa mirada la que podemos cultivar en nosotros y en la que podemos educar a tantos j\u00f3venes que este verano estar\u00e1n en nuestras actividades evangelizadoras y educativas?<\/p> \u00bfNo es esa mirada la que todas y todos podemos entrenar cuando viajemos este verano por las carreteras y contemplemos paisajes, monumentos, pueblos, ciudades, museos y seres vivos que nos muestran que estamos rodeados de belleza?<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[367,362],"tags":[3218,4009,4008,3983],"class_list":["post-103133","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-aprendiendo-a-vivir","category-blogs","tag-don-bosco","tag-medio-ambiente","tag-naturaleza","tag-verano","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n