{"id":10316,"date":"2019-10-07T08:56:47","date_gmt":"2019-10-07T08:56:47","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=10316"},"modified":"2019-10-07T08:56:47","modified_gmt":"2019-10-07T08:56:47","slug":"el-papa-francisco-crea-cardenal-al-salesiano-espanol-mons-cristobal-lopez","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-papa-francisco-crea-cardenal-al-salesiano-espanol-mons-cristobal-lopez\/","title":{"rendered":"El Papa Francisco crea cardenal al salesiano espa\u00f1ol Mons. Crist\u00f3bal L\u00f3pez"},"content":{"rendered":"
La Iglesia cuenta desde el pasado s\u00e1bado, 5 de octubre, con trece nuevos cardenales, entre los que figura el salesiano espa\u00f1ol Mons. Crist\u00f3bal L\u00f3pez, tras el Consistorio para la creaci\u00f3n de los nuevos purpurados presidido por el Papa Francisco en la Bas\u00edlica de San Pedro en El Vaticano.<\/p>\n
En su homil\u00eda, el Santo Padre reflexion\u00f3 sobre la compasi\u00f3n de Jes\u00fas como palabra clave del Evangelio. \u00abNo es una actitud ocasional y espor\u00e1dica, sino constante, es m\u00e1s, parece ser la actitud de su coraz\u00f3n, en el que se encarn\u00f3 la misericordia de Dios\u00bb, explic\u00f3.<\/p>\n
Tras hacer la reflexi\u00f3n, se dirigi\u00f3 de forma particular a los nuevos cardenales: \u00ab\u00bfEst\u00e1 viva en vosotros esta conciencia de haber sido y de estar siempre precedidos y acompa\u00f1ados por su misericordia?\u00bb. Posteriormente incidi\u00f3 en que la misma no es una opci\u00f3n, ni siquiera un ‘consejo evang\u00e9lico’, sino un requisito esencial. \u00abSi no me siento objeto de la compasi\u00f3n de Dios, no comprendo su amor. No es una realidad que se pueda explicar. O la siento o no la siento. Y si no la siento, \u00bfc\u00f3mo puedo comunicarla, testimoniarla, darla?\u00bb, explicaba.<\/p>\n
El Papa finaliz\u00f3 su homil\u00eda pidiendo por intercesi\u00f3n del ap\u00f3stol Pedro para que fueran la gracia de un coraz\u00f3n compasivo y testigos de \u00abAquel que mir\u00f3 con misericordia, eligi\u00f3, consagr\u00f3 y envi\u00f3 a llevar a todos su Evangelio de salvaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n
La creaci\u00f3n de los nuevos cardenales fue comunicada por el Papa Francisco al inicio del mes de septiembre. La lista con trece nombres muestra la universalidad de la Iglesia, el contacto con las \u00abperiferias\u00bb y el protagonismo de la vida religiosa (siete de los nuevos purpurados pertenecen a congregaciones religiosas). Diez son cardenales electores, con derecho a voto en un futuro c\u00f3nclave para la elecci\u00f3n del Papa, mientras que los tres restantes son prelados em\u00e9ritos que superan los 80 a\u00f1os de edad.<\/p>\n
\n
Salesiano con una larga trayectoria al servicio de los m\u00e1s necesitados<\/strong> Crist\u00f3bal L\u00f3pez naci\u00f3 en V\u00e9lez Rubio (Almer\u00eda) el 19 de mayo de 1952, pero de peque\u00f1o su familia se traslad\u00f3 a Badalona (Barcelona), donde estudi\u00f3 con los salesianos. All\u00ed manifest\u00f3 su deseo de ser salesiano. Hizo la profesi\u00f3n perpetua en 1974 en Barcelona, donde tambi\u00e9n fue ordenado sacerdote en 1979.<\/p>\n A los 32 a\u00f1os, en 1984, pidi\u00f3 ir a misiones y fue destinado a Paraguay, donde pas\u00f3 18 a\u00f1os. Fue Provincial de Paraguay de 1994 a 2000. Durante su estancia en este pa\u00eds, fue nombrado Presidente de la Conferencia de Religiosos y fund\u00f3 la Asociaci\u00f3n de Comunicadores Cat\u00f3licos de Paraguay. Tambi\u00e9n fue miembro del consejo asesor del Ministerio de Educaci\u00f3n.<\/p>\n Durante ocho a\u00f1os, de 2003 a 2010, fue director de la comunidad salesiana, de la escuela y del centro de formaci\u00f3n profesional Don Bosco de Kenitra (Di\u00f3cesis de Rabat). En este tiempo, fue tambi\u00e9n miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo Diocesano para la Educaci\u00f3n Cat\u00f3lica. En 2011 regresa a Latinoam\u00e9rica, en esta ocasi\u00f3n como Provincial de Bolivia.<\/p>\n Aunque buena parte de su trayectoria se ha desarrollado en Latinoam\u00e9rica y en Marruecos, tambi\u00e9n ha estado varios a\u00f1os dedicado a las obras salesianas de Espa\u00f1a. Adem\u00e1s de la formaci\u00f3n, durante 11 a\u00f1os trabaj\u00f3 en el barrio de la Verneda de Barcelona. En 2014 fue elegido Provincial de la Inspector\u00eda Mar\u00eda Auxiliadora, con sede en Sevilla. Tuvo esta responsabilidad hasta que el Papa Francisco lo nombr\u00f3 arzobispo de Rabat, siendo ordenado el 10 de marzo de 2018. Cardenales salesianos<\/strong> Encuentro con el Rector Mayor<\/strong> Durante su visita, ofreci\u00f3 las ‘Buenas Noches Salesianas’ a la comunidad salesiana presente y expres\u00f3 su deseo de \u00abque cada felicitaci\u00f3n por el nombramiento de Cardenal se transforme en una oraci\u00f3n por el Papa, por la Iglesia, por la di\u00f3cesis de Rabat y por mi persona\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La Iglesia cuenta desde el pasado s\u00e1bado, 5 de octubre, con trece nuevos cardenales, entre los que figura el salesiano espa\u00f1ol Mons. Crist\u00f3bal L\u00f3pez, tras el Consistorio para la creaci\u00f3n de los nuevos purpurados presidido por el Papa Francisco en la Bas\u00edlica de San Pedro en El Vaticano. En su homil\u00eda, el Santo Padre reflexion\u00f3 […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":10317,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364],"tags":[],"class_list":["post-10316","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
\nA finales de 2017, el Papa Francisco anunciaba el nombramiento del nuevo arzobispo de Rabat: el salesiano espa\u00f1ol Crist\u00f3bal L\u00f3pez iba a suceder en el cargo a Monse\u00f1or Vincent Landel, SCI.<\/p>\n
\nEl salesiano espa\u00f1ol acced\u00eda este 5 de octubre al Colegio Cardenalicio con un amplio conocimiento tanto del mundo isl\u00e1mico como de las comunidades populares de la Iglesia en Latinoam\u00e9rica.<\/p>\n
\nCon el nombramiento de Crist\u00f3bal L\u00f3pez, son nueve los salesianos miembros del Colegio Cardenalicio. Cinco de ellos son electores, entre los que predominan los de habla hispana. Adem\u00e1s de Crist\u00f3bal L\u00f3pez Romero, cuentan con derecho a voto en un futuro c\u00f3nclave el hondure\u00f1o \u00d3scar A. Rodr\u00edguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa (Honduras); el \u00edtalo-chileno Ricardo Ezzati Andrello, arzobispo em\u00e9rito de Santiago de Chile; el uruguayo Daniel F. Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo (Uruguay); y el birmano Charles Maung Bo, arzobispo de Yang\u00f3n (Myanmar). Entre los cuatro no electores, hay tres italianos: Angelo Amato, Prefecto Em\u00e9rito de la Congregaci\u00f3n para las Causas de los Santos; Tarcisio Bertone, quien fuera Secretario de Estado de la Santa Sede y camarlengo durante el pontificado de Benedicto XVI; y Raffaele Farina, actual miembro de la Pontificia Comisi\u00f3n de Ciencias Hist\u00f3ricas y de la Pontificia Academia de las Ciencias. Cierra la lista el chino Joseph Zen Ze-kiun, antiguo obispo de Hong Kong. Hasta ahora, el \u00fanico cardenal salesiano espa\u00f1ol hab\u00eda sido Antonio Mar\u00eda Javierre, fallecido en 2007.<\/p>\n
\nEl jueves 3 de octubre, en v\u00edsperas de la creaci\u00f3n de los nuevos cardenales, Crist\u00f3bal L\u00f3pez visit\u00f3 la Sede Central Salesiana de Roma encontr\u00e1ndose con el Rector Mayor de los Salesianos, \u00c1ngel Fern\u00e1ndez Artime.<\/p>\n