{"id":10399,"date":"2019-10-11T12:18:47","date_gmt":"2019-10-11T12:18:47","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=10399"},"modified":"2019-10-11T12:18:47","modified_gmt":"2019-10-11T12:18:47","slug":"titan-modesto-bellido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/titan-modesto-bellido\/","title":{"rendered":"Tit\u00e1n Modesto Bellido"},"content":{"rendered":"
\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Hasta aqu\u00ed, amigo Javier, apunta el Diccionario Biogr\u00e1fico Espa\u00f1ol<\/em> de la Real Academia de la Historia de Espa\u00f1a<\/em>, firmado por servidor y que me cost\u00f3 mi tiempo rumiar y plasmar los datos sabidos pero de otra manera; que se intenta ser escritor no porque se escribe, sino por c\u00f3mo se escribe. Al fin y al cabo qu\u00e9 hace un Diccionario<\/em> sino sellar el pasado, legalizar un informe. M\u00e1s, legalizar la impunidad de una informaci\u00f3n casi siempre oficial, mediante una ley no escrita de Punto Final<\/em>.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u00bfPunto Final?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 No es f\u00e1cil nunca avanzar en la verdad. Hay m\u00e1s gente dedicada a tapar que a desvelar. Pi\u00e9nsalo, Javier, campe\u00f3n.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Una de las personas con las que m\u00e1s he hablado a lo largo de la vida fue Don Aureliano Laguna<\/em>, en viajes \u201ccasuales\u201d de Madrid a Vitoria o a Donostia, o a Bilbao, y viceversa, con paradas en las entradas o salidas de Burgos, Lerma, Tudanca. Yo sol\u00eda charlar de libros, exposiciones, amigos, Guadalajara\u2026 \u00c9l se hacia c\u00f3mplice y me animaba siempre a seguir.<\/p>\n -Te acuerdas de aquello de Don Bosco el mismo d\u00eda de su muerte: Adelante, siempre adelante. Con la mirada puesta en Dios<\/em>.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Fue en uno de esos viajes.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Barrunto que est\u00e1 hablando y no est\u00e1 hablando de las Misiones Salesianas<\/em>, de la calle de Ferraz. Escucho su aliento, su resuello de submarinista a demasiada profundidad.<\/p>\n -\u00a1Vivo de permiso, Paco!<\/p>\n -Bah, usted no est\u00e1 estructurado para morir, le digo.<\/p>\n -Sin embargo, ahora mismito nos desviamos en la primera gasolinera y aparco en cualquier rinc\u00f3n y doy una cabezada sobre el volante. No s\u00e9, media hora.<\/p>\n -O una hora, o lo que necesite\u2026<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Yo entonces salgo del coche y me pongo a pasear por las cunetas de no s\u00e9 qu\u00e9 pueblo. Bueno, s\u00ed. Hay en Lerma muchos tejados, con las ondas de la teja \u00e1rabe, donde hierbas y flores proliferan con la lluvia, una siembra del viento y los picos de los p\u00e1jaros.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Los azares de la mente empiezan a trabajar.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Los azares de la mente, que todo lo hacen posible.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Pienso. Recuerdo. Mis cosas. Las cosas que siempre he hecho. Me sentaba en aquel monasterio junto a una ventana grande, un ventanal, y me dedicaba a mis cosas.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u00bfQu\u00e9 cosas?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Las que siempre he hecho, en Azkoitia, Aldatz, Sig\u00fcenza, Renter\u00eda, Ondarribia, Donostia, Vitoria. Estaba all\u00ed sentado, ante el ventanal, dedicado a la escritura. Mis ensayos, mis libros de historia, algunas novelas, algunos poemas. La escritura.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Me quedo callado, literalmente sin palabras que decir.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Rumio.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Suena el claxon. Suena intermitente.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Vuelo. Corro. Llego.<\/p>\n -Ponte el cintur\u00f3n. En marcha. Todo directo hasta Madrid. \u00bfTe va?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Capto presagios de cierta alarma.<\/p>\n -He terminado de leer tu libro: La fuerza de la verdad<\/em>.<\/p>\n -\u00bfEl de Teresa Rod\u00f3n Asensio<\/em>?<\/p>\n -\u00a1Fant\u00e1stico!<\/p>\n -Un a\u00f1o de recogida de datos y otro recluido en Aravaca <\/em>para su redacci\u00f3n.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Me agito un poco por dentro sin demostrarlo. Cualquier escritor por lerdo que sea \u2013si es lerdo m\u00e1s todav\u00eda\u2013 suele confundir fortaleza con vanidad.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u00bfPor qu\u00e9 no haces algo as\u00ed, sobre Don Modesto Bellido, ahora que coordino las Misiones Salesianas<\/em>? Te he hecho fotocopia de una especie de Diario<\/em> que dej\u00f3, como punto de partida.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Un poco expectante y noqueado le digo:<\/p>\n -Es algo dif\u00edcil, Don Aureliano<\/em>. Es un tema muy cercano. Ser\u00e1 muy poco objetivo. Mejor a los cien a\u00f1os de su muerte. No antes.<\/p>\n -\u00bfMuy cercano? Pues por eso. Mejor. Antes de que se pierda su memoria.<\/p>\n -Don Aureliano, los libros tienen vida propia<\/em>.<\/p>\n -\u00bfQu\u00e9 quieres decir?<\/p>\n -Pues que tales o cuales libros de empezarlos a escribir se debaten consigo mismos, decidiendo (ellos y no nosotros) si quieren ser escritos o no.<\/p>\n -Ponte con \u00e9l y a ver si decide querer ser escrito.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Recuerdo y no recuerdo. Fue hace mucho.<\/p>\n -\u00bfQui\u00e9n es ese hombre? \u00bfQui\u00e9n es Modesto Bellido<\/em>? \u2013interpelo a Don Aureliano<\/em>.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Con esta frase comenz\u00f3 una especie de Miedo Mutuo<\/em>.<\/p>\n -\u00bfQui\u00e9n es ese hombre?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Una piedra de cuatro palabras que mi mano ya encallecida \u2013piensa Javier que mis miles de p\u00e1ginas las he escrito a mano\u2013, adem\u00e1s de temerosa, lanz\u00f3 sin mala voluntad a la superficie del agua. Las ondas pervivieron y perviven todav\u00eda hoy de alguna forma, m\u00e1s de treinta a\u00f1os despu\u00e9s.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u00bfQui\u00e9n es Don Modesto Bellido<\/em>?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 \u00bfQui\u00e9n es ese hombre?<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Presid\u00eda todos los actos importantes de los salesianos en Atocha, Estrecho, Carabanchel, en Madrid; San Vicente y Ruzafa en Valencia; en Tur\u00edn, Roma, el mundo\u2026 y precipit\u00e9 el proceso<\/em> de la lectura de ese Diario<\/em> por tres veces, que todav\u00eda conservo en fotocopia. El documento est\u00e1 escrito por \u00e9l de pu\u00f1o y letra, claro y llegu\u00e9 a la conclusi\u00f3n de que hab\u00eda dado con el arranque de un temazo. Fue la vanidad la que me llev\u00f3 hasta \u00e9l, y la vanidad la que me hizo confesarle a Don Aureliano<\/em> que no me sent\u00eda capaz, sin saber que me estaba delatando.<\/p>\n -La historia de Don Modesto \u2013le dije\u2013 coincide en gran parte con mi universo, con el universo de muchos salesianos.<\/p>\n -\u00bfY bien?<\/p>\n -Las historias tan cercanas o son de serie negra o se convierten en una laudatio<\/em>, murmur\u00e9.<\/p>\n -Pero lo importante es el matiz, Paco. Tu forma de verlo, dijo.<\/p>\n -En efecto, eso es lo que hace inclinar la balanza, el matiz. El escr\u00fapulo. Mejor, a los cien a\u00f1os de su muerte, en la mejor y sagaz escuela de los historiadores jesuitas, Kempf, Blet, Villoslada, Batllori… No se olvide, Don Aureliano<\/em>, el punto flaco del aprendiz de historiador: confundir la fortaleza con la vanidad y la vanidad con la fortaleza.<\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Y, por el momento, introduje su pincelada biogr\u00e1fica para la Real Academia de la Historia<\/em> entre los 22 salesianos que present\u00e9 a la Comisi\u00f3n de Historia de la Iglesia, presidida por el jesuita Quint\u00edn Aldea que no s\u00f3lo aprob\u00f3 inmediatamente, sino que me solicit\u00f3 m\u00e1s. Desde entonces \u201cESE HOMBRE\u201d pertenece a la Real Academia<\/em>, al Diccionario Biogr\u00e1fico Espa\u00f1ol<\/em> y lo puedes consultar en el Diccionario Biogr\u00e1fico electr\u00f3nico. No solo por sus muchos m\u00e9ritos para un gran Diccionario, sino porque, amigo Javier, a m\u00ed me dio la gana <\/em>y en agradecimiento porque. cuando peque\u00f1ajo en el patio de Salesianos Atocha<\/em>, me puso de mote cari\u00f1oso, junto a Don Rufino Encinas, \u00abchateras\u00bb y porque a mi madre le cay\u00f3 bien, no solo Don Modesto<\/em> sino el mote.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Un conseguidor salesiano en la Real Academia de la Historia Bellido \u00cd\u00f1igo, Modesto. San Pedro de Rozados (Salamanca), 31.XII.1902 \u2013 Madrid, 26.XI.1993. Salesiano (SDB), consejero general de Misiones Salesianas y coordinador general de Salesianos-Espa\u00f1a. Los salesianos llegaron a Espa\u00f1a de la mano del cardenal arzobispo de Sevilla Lluch y Garriga, para afincarse, como punto de […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":10403,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,363],"tags":[],"class_list":["post-10399","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-blog-de-andar-y-pensar","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n