{"id":10418,"date":"2019-10-14T12:27:04","date_gmt":"2019-10-14T12:27:04","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=10418"},"modified":"2019-10-14T12:27:04","modified_gmt":"2019-10-14T12:27:04","slug":"mas-de-300-alumnos-de-diversos-centros-salesianos-participaran-en-teen-experience","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/mas-de-300-alumnos-de-diversos-centros-salesianos-participaran-en-teen-experience\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 300 alumnos de diversos centros salesianos participar\u00e1n en \u201cTeen experience\u201d"},"content":{"rendered":"
Los alumnos y alumnas realizar\u00e1n una misi\u00f3n. Organizados por comandos tendr\u00e1n que dise\u00f1ar una misi\u00f3n que mejore el mundo.<\/p>\n
Los primeros en disfrutar de esta propuesta did\u00e1ctica han sido los j\u00f3venes del colegio Salesianos Estrecho \u201cSan Juan Bautista\u201d en Madrid. Desde hoy y hasta el pr\u00f3ximo mi\u00e9rcoles, 73 alumnos de 3\u00ba y 4\u00ba de la ESO de este centro trabajar\u00e1n con estos materiales acompa\u00f1ados de ocho animadores y varios profesores que estar\u00e1n con ellos en todo momento. Los pr\u00f3ximos colegios en participar ser\u00e1n: Aranjuez, Guadalajara y Paseo de Extremadura de Madrid, entre el 28 y 30 de octubre.<\/p>\n
El objetivo fundamental de esta propuesta es que chicos y chicas de estos cursos vivan la experiencia de sentirse interpelados, llamados a una misi\u00f3n, descubriendo que \u201chemos de cambiar nosotros para cambiar el mundo\u201d (Gandhi) Su primera misi\u00f3n a estas edades es escuchar lo que la vida les va \u201cdiciendo\u201d y descubrir a qu\u00e9 se sienten llamados y prepararse para ello.<\/p>\n
Adem\u00e1s, al estar dise\u00f1ada siguiendo metodolog\u00edas activas, a medio camino entre Aprendizaje basado en proyectos y Aprendizaje-servicio solidario- Design for change, se busca desarrollar las diversas inteligencias y competencias, fundamentalmente la inteligencia emocional, intrapersonal e interpersonal, y las competencias social y c\u00edvica, sentido de iniciativa y esp\u00edritu emprendedor y comunicativa.<\/p>\n
El objetivo de estos materiales, confeccionados por un equipo interdisciplinar, es que los alumnos realicen un proyecto de acci\u00f3n transformadora al que se llamar\u00e1 misi\u00f3n. Para ello se juega con la met\u00e1fora de agentes secretos.<\/p>\n
Divididos en grupos (comandos) tendr\u00e1n que dise\u00f1ar una acci\u00f3n que mejore el mundo; pero, fieles al cariz marcadamente vocacional de la propuesta, se les invitar\u00e1 a reflexionar sobre s\u00ed mismos y su futuro: \u00bfA qu\u00e9 se sienten llamados? \u00bfQu\u00e9 cualidades y capacidades pueden poner en juego? \u00bfCu\u00e1les han de entrenar para prepararse para la vida y las misiones que tendr\u00e1n encomendadas?<\/p>\n
La propuesta \u201cTeen experience\u201d se formula para llevarse a cabo en tres d\u00edas lectivos, que se invitan a vivir en un espacio diferente del propio centro educativo; en un ambiente que favorezca la din\u00e1mica grupal y personal, los momentos de reflexi\u00f3n y acompa\u00f1amiento, los tiempos de convivencia y celebraci\u00f3n, etc. La experiencia que se ofrece inicia un proceso que no tiene porqu\u00e9 cerrarse en la propia convivencia, sino que posibilita un desarrollo pastoral y vocacional que se puede prolongar y evaluar durante el resto del curso.<\/p>\n
Por ese motivo, con el objetivo de fortalecer la dimensi\u00f3n vocacional del proyecto educativo-pastoral de los Colegios de la Inspector\u00eda Salesianos Santiago el Mayor, se ha querido potenciar el proyecto dot\u00e1ndolo de recursos humanos, coordin\u00e1ndolo a nivel inspectorial y ofreci\u00e9ndolo a los centros que est\u00e9n interesados y se inscriban en \u00e9l.<\/p>\n
El material tambi\u00e9n seguir\u00e1 disponible para todos los centros que lo quieran llevar delante de manera aut\u00f3noma (en su colegio o en otro espacio de convivencias). La novedad estriba en que, durante el curso, la Inspector\u00eda se ha comprometido a ofrecer diferentes fechas (octubre-noviembre y febrero-marzo) y distintos lugares (A Coru\u00f1a, Somalo y Mohernando) para dinamizar la convivencia completa siguiendo los objetivos previstos. Esta modalidad supone que los animadores que llevar\u00e1n adelante la convivencia se ofrecer\u00e1n desde la Inspector\u00eda, por lo que los Centros s\u00f3lo tendr\u00e1n que acompa\u00f1ar a los grupos de alumnos que participen de la misma.<\/p>\n
En las im\u00e1genes el equipo de animadores y profesores que se han preparado para ser los conductores de esta \u00abTeen experience\u00bb<\/p>\n\n\t\t