{"id":10505,"date":"2019-10-21T12:33:17","date_gmt":"2019-10-21T12:33:17","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=10505"},"modified":"2019-10-21T12:33:17","modified_gmt":"2019-10-21T12:33:17","slug":"esta-formacion-contribuye-a-que-podamos-contar-con-una-perspectiva-mas-atractiva-y-cercana-a-los-jovenes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/esta-formacion-contribuye-a-que-podamos-contar-con-una-perspectiva-mas-atractiva-y-cercana-a-los-jovenes\/","title":{"rendered":"\u201cEsta formaci\u00f3n contribuye a que podamos contar con una perspectiva m\u00e1s atractiva y cercana a los j\u00f3venes\u201d"},"content":{"rendered":"
As\u00ed resum\u00eda Cristina Jim\u00e9nez, <\/strong>participante en la formaci\u00f3n de equipos de pastoral de Salesianos Santiago el Mayor celebrada la semana pasada en Madrid, lo que supone este tiempo de aprendizaje.<\/p>\n La formaci\u00f3n se concentra en dos semanas. Desde el 14 al 18 de octubre se ha convocado a la promoci\u00f3n de 2019, un total de 18 participantes provenientes de Ourense, Avil\u00e9s, Puertollano, Salamanca, Soto del Real Domingo Savio de Madrid, Ar\u00e9valo, Carabanchel, Paseo de Extremadura y Atocha. Desde el 21 al 25 del mismo mes estar\u00e1n form\u00e1ndose los educadores de la promoci\u00f3n de 2018. 15 personas m\u00e1s, provenientes de los mismos centros y alg\u00fan otro como Santander, Alcal\u00e1 y Aranjuez.<\/p>\n En este curso 2019 se ha iniciado el trabajo con la s\u00e9ptima promoci\u00f3n. \u201cLo que significa, apunta Txetxu Villota<\/strong>, delegado inspectorial de Pastoral Juvenil de Salesianos SSM, que un total de 140 personas de nuestros equipos de pastoral se han formado en comprender las claves de la Pastoral Juvenil Salesiana (Cuadro de Referencia) y aprender a aplicarlo en la tarea propia de las casas\u201d.<\/p>\n Un completo programa formativo en dos cursos<\/strong> Mi realidad personal y pastoral; La comunidad educativo-pastoral en el proyecto salesiano; la figura del coordinador de pastoral como un educador-pastor; la pastoral juvenil y la cultura actual; las claves espirituales del coordinador de pastoral, en torno a la Palabra; liderazgo, trabajo en equipo y proyecto; trabajo con la Biblia, el antiguo testamento y el cuadro de referencia son los temas centrales de la primera semana de formaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cGran parte de las sesiones formativas las hemos dedicado a conocer la organizaci\u00f3n interna de los equipos de pastoral, a saber interpretar mejor los pasajes de la Biblia, as\u00ed como a hacernos conscientes de qu\u00e9 es lo que mueve a los j\u00f3venes en la actualidad, para as\u00ed poder acercarnos desde una perspectiva m\u00e1s atractiva y cercana a ellos. Otra gran parte la hemos dedicado a compartir experiencias de cada uno de los centros de los que provenimos, que unido a los tiempos de oraci\u00f3n, eucarist\u00eda y momentos de sobremesa compartidos hacen de la formaci\u00f3n algo realmente rico y enriquecedor\u201d, explica Cristina.<\/p>\n Ya en la segunda semana, donde participan los educadores de la promoci\u00f3n de 2018, se trabajan otros temas que permiten profundizar en lo iniciado en el curso anterior, proponer actitudes y concretar propuestas en torno a la educaci\u00f3n para el desarrollo, el Nuevo Testamento, la interioridad y celebraci\u00f3n, el mensaje de Jes\u00fas y el misterio de Dios, los sacramentos, el estilo pastoral salesiano y la forma de comunicarlo en las redes sociales.<\/p>\n Germen de un atractivo trabajo en red<\/strong> \u201cEstamos agradecidos por haber tenido la oportunidad de haber vivido esta experiencia y con muchas ganas de poder llevar esta vivencia a nuestros claustros y a nuestros chicos y chicas en las clases, en los pasillos y en el patio, concluye Cristina, Ojal\u00e1 podamos ser transmisores de fe, con alegr\u00eda y sencillez, cada uno desde nuestra mejor versi\u00f3n\u201d.<\/p>\n\n\t\t
\nLa Casa de las hermanas del Amor de Dios en el barrio de las Rosas de Madrid es el lugar elegido para llevar a cabo esta capacitaci\u00f3n pastoral. Cristina Jim\u00e9nez, haciendo alusi\u00f3n a la campa\u00f1a pastoral de este curso que se enmarca bajo el lema #ComoenCasa afirmaba: \u201chemos convivido en este espacio donde las hermanas nos han hecho sentir como en casa, cuidando todos los detalles para un perfecto descanso y una m\u00e1s que completa alimentaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
\nEl programa formativo incluye la experiencia de orar juntos, compartir la eucarist\u00eda y la convivencia entre participantes \u201cque genera despu\u00e9s un trabajo en red muy bonito entre las casas, en donde se comparten iniciativas pastorales y materiales\u201d, nos explica Txetxu Villota.<\/p>\n