{"id":105216,"date":"2023-09-28T10:45:59","date_gmt":"2023-09-28T08:45:59","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=105216"},"modified":"2023-09-29T07:43:06","modified_gmt":"2023-09-29T05:43:06","slug":"ser-estar-hacer-un-encuentro-para-continuar-creciendo-en-nuevas-narrativas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/ser-estar-hacer-un-encuentro-para-continuar-creciendo-en-nuevas-narrativas\/","title":{"rendered":"\u201cSer, estar, hacer\u201d: un encuentro para continuar creciendo en Nuevas Narrativas"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.22.1″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
\u200bEl equipo de D\u00e9jame Que te Cuente<\/a> ha celebrado una jornada de formaci\u00f3n para continuar avanzando en el desarrollo del proyecto y fortalecer sinergias entre las entidades participantes y la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales<\/a>.<\/p>\n Los d\u00edas 21 y 22 de septiembre se reunieron en Madrid representantes de las entidades que participan en el proyecto D\u00e9jame Que Te Cuente -Asociaci\u00f3n Valponasca, Fundaci\u00f3n Mornese, Fundaci\u00f3n Vals\u00e9, Fundaci\u00f3n Mar\u00eda Auxiliadora, Fundaci\u00f3n JuanSo\u00f1ador y Fundaci\u00f3n FISAT-, para participar en el encuentro formativo: \u201cSer, estar y hacer\u201d<\/em><\/strong>.<\/p>\n En el marco del encuentro, dinamizado desde la Coordinadora Estatal, se han trabajado los contenidos pendientes hasta finalizar el a\u00f1o, entre los que se encuentran la nueva campa\u00f1a de \u00e1mbito estatal del D\u00eda Internacional de las personas migrantes, el 18 de diciembre; continuar ofreciendo a los diferentes ambientes de salesianas y salesianos las formaciones en Nuevas Narrativas y transmitir un marco narrativo propio; as\u00ed como seguir poniendo a disposici\u00f3n los materiales generados en el proyecto: juego de rol sobre las experiencias migratorias, la gu\u00eda \u201cHablemos sobre migraciones\u201d, para mejorar las comunicaciones; recursos educativos y diferentes repositorios para trabajar las Nuevas Narrativas.<\/p>\n Por otro lado, se acordaron las pr\u00f3ximas l\u00edneas de actuaci\u00f3n del Observatorio de Migraciones de la Coordinadora Estatal que a trav\u00e9s de la colaboraci\u00f3n con los distintos proyectos de las plataformas sociales se da voz a colectivos de personas migrantes. Los pr\u00f3ximos estudios propuestos desde el Observatorio servir\u00e1n para detectar si existen sesgos racistas en las personas que trabajan con personas migrantes en las plataformas sociales; y, ahondar en el racismo percibido por personas j\u00f3venes y mujeres que participan en los proyectos sociales. Este \u00faltimo estudio de realizar\u00e1 a trav\u00e9s de t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n cualitativa, como fichas anal\u00edticas y grupos de contrastes, guiados por el lenguaje simb\u00f3lico de los cuentos.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_video src=\u00bbhttps:\/\/youtu.be\/7KRiTnPBS0c\u00bb _builder_version=\u00bb4.22.1″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.22.1″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n El encuentro tambi\u00e9n favoreci\u00f3 la formaci\u00f3n continua del equipo. El periodista Moha Gerehou<\/b>, en el centro cultural\u00a0Espacio Afro<\/b>, imparti\u00f3 la formaci\u00f3n sobre Comunicaci\u00f3n para la transformaci\u00f3n social; y en\u00a0la Parcer\u00eda<\/b>, que se define como colectivo de pensamiento, creaci\u00f3n y acci\u00f3n, para la producci\u00f3n de proyectos art\u00edsticos y culturales, pudieron conocer de primera mano un proyecto de desarrollo comunitario de \u00e9xito en uno de los barrios m\u00e1s multiculturales de Madrid.\u00a0<\/p>\n D\u00e9jame que Te Cuente es un proyecto sobre Nuevas Narrativas Migratorias para eliminar los discursos de odio. En 2022 se inici\u00f3 este proyecto, financiado por el Ministerio de Inclusi\u00f3n, Seguridad Social y Migraciones, cofinanciado por la Uni\u00f3n Europea.\u00a0<\/p>\n El objetivo es trabajar en la creaci\u00f3n de Nuevas Narrativas Migratorias, a trav\u00e9s de un marco narrativo propio, basado en el Amor fraterno, capaz de desplazar otro tipo de narrativas generadoras de odio contra la poblaci\u00f3n migrante y\/o racializada.<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El proyecto continua creciendo para generar y consolidar Nuevas Narrativas Migratorias, a trav\u00e9s de un marco narrativo propio, basado en el Amor fraterno, capaz de desplazar otro tipo de narrativas generadoras de odio contra la poblaci\u00f3n migrante y\/o racializada.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":105223,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" \u200bEl equipo de D\u00e9jame Que te Cuente ha celebrado una jornada de formaci\u00f3n para continuar avanzando en el desarrollo del proyecto y fortalecer sinergias entre las entidades participantes y la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales.<\/p> Los d\u00edas 21 y 22 de septiembre se reunieron en Madrid representantes de las entidades que participan en el proyecto D\u00e9jame Que Te Cuente -Asociaci\u00f3n Valponasca, Fundaci\u00f3n Mornese, Fundaci\u00f3n Vals\u00e9, Fundaci\u00f3n Mar\u00eda Auxiliadora, Fundaci\u00f3n JuanSo\u00f1ador y Fundaci\u00f3n FISAT-, para participar en el encuentro formativo: \u201cSer, estar y hacer\u201d.<\/p> En el marco del encuentro, dinamizado desde la Coordinadora Estatal, se han trabajado los contenidos pendientes hasta finalizar el a\u00f1o, entre los que se encuentran la nueva campa\u00f1a de \u00e1mbito estatal del D\u00eda Internacional de las personas migrantes, el 18 de diciembre; continuar ofreciendo a los diferentes ambientes de salesianas y salesianos las formaciones en Nuevas Narrativas y transmitir un marco narrativo propio; as\u00ed como seguir poniendo a disposici\u00f3n los materiales generados en el proyecto: juego de rol sobre las experiencias migratorias, la gu\u00eda \u201cHablemos sobre migraciones\u201d, para mejorar las comunicaciones; recursos educativos y diferentes repositorios para trabajar las Nuevas Narrativas.<\/p> Por otro lado, se acordaron las pr\u00f3ximas l\u00edneas de actuaci\u00f3n del Observatorio de Migraciones de la Coordinadora Estatal que a trav\u00e9s de la colaboraci\u00f3n con los distintos proyectos de las plataformas sociales se da voz a colectivos de personas migrantes. Los pr\u00f3ximos estudios propuestos desde el Observatorio servir\u00e1n para detectar si existen sesgos racistas en las personas que trabajan con personas migrantes en las plataformas sociales; y, ahondar en el racismo percibido por personas j\u00f3venes y mujeres que participan en los proyectos sociales. Este \u00faltimo estudio de realizar\u00e1 a trav\u00e9s de t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n cualitativa, como fichas anal\u00edticas y grupos de contrastes, guiados por el lenguaje simb\u00f3lico de los cuentos.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2033],"tags":[],"class_list":["post-105216","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-social","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n