{"id":105622,"date":"2023-10-03T10:29:22","date_gmt":"2023-10-03T08:29:22","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=105622"},"modified":"2023-10-03T16:45:53","modified_gmt":"2023-10-03T14:45:53","slug":"las-plataformas-sociales-salesianas-y-sus-entidades-miembro-siguen-apostando-por-un-modelo-innovador-de-acompanamiento-a-la-infancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/las-plataformas-sociales-salesianas-y-sus-entidades-miembro-siguen-apostando-por-un-modelo-innovador-de-acompanamiento-a-la-infancia\/","title":{"rendered":"Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompa\u00f1amiento a la infancia"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.22.1″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
Los pasados d\u00edas 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la\u00a0Fundaci\u00f3n Pere Tarr\u00e9s<\/a>\u00a0y la\u00a0C\u00e1tedra de Medici\u00f3n de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas<\/a>, han celebrado en\u00a0Barcelona<\/strong>\u00a0dos jornadas de especial inter\u00e9s.<\/p>\n El primer d\u00eda de las jornadas estuvo destinado a que diferentes \u00e1reas del\u00a0programa<\/a><\/strong>\u00a0pudieran compartir los pr\u00f3ximos pasos. Por una parte, desde el \u00e1rea de sensibilizaci\u00f3n, se trabaj\u00f3 en las pr\u00f3ximas acciones que se van a desarrollar, todas ellas con un enfoque de participaci\u00f3n protag\u00f3nica de los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes. Entre dichas acciones, destacamos que los protagonistas van a elegir el nombre que quieren poner al propio modelo de innovaci\u00f3n, a trav\u00e9s de unas \u201celecciones democr\u00e1ticas\u201d. Dentro del plan de sensibilizaci\u00f3n, tambi\u00e9n se han planificado otros dos espacios de participaci\u00f3n: un encuentro en l\u00ednea a trav\u00e9s del cual los ni\u00f1os y ni\u00f1as conocer\u00e1n y reflexionar\u00e1n sobre sus derechos, creando su avatar a trav\u00e9s de la plataforma Gather Town, y otro espacio en el que los adolescentes pondr\u00e1n su voz para crear la campa\u00f1a de sensibilizaci\u00f3n sobre buen trato que se lanzar\u00e1 en el 2024.<\/p>\n El segundo bloque de la jornada estuvo relacionado con la implementaci\u00f3n del modelo. Se dedic\u00f3 a presentar el plan de pilotaje de las hip\u00f3tesis transversales del modelo de innovaci\u00f3n.<\/p>\n Por \u00faltimo, el equipo de evaluaci\u00f3n de impacto comparti\u00f3 los primeros resultados sobre la implementaci\u00f3n del modelo, a trav\u00e9s del an\u00e1lisis exhaustivo que se est\u00e1 llevando a cabo implicando a todos los agentes clave, a trav\u00e9s de entrevistas, escalas y cuestionarios<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_image src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2023\/10\/WhatsApp-Image-2023-09-28-at-12.31.14.jpeg\u00bb title_text=\u00bbWhatsApp Image 2023-09-28 at 12.31.14″ _builder_version=\u00bb4.22.1″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.22.1″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n El segundo d\u00eda de las jornadas consisti\u00f3 en un acto de comunicaci\u00f3n externa celebrado en La Facultad de Educaci\u00f3n Social y Trabajo Social Pere Tarr\u00e9s \u2013 Universidad Ramon Llull. Con el t\u00edtulo \u00abNuevas miradas para la prevenci\u00f3n de la institucionalizaci\u00f3n de la infancia\u00bb, el evento ha pretendido enfatizar la necesidad de trabajar hacia la desinstitucionalizaci\u00f3n de ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes en situaci\u00f3n de vulnerabilidad, a trav\u00e9s de un enfoque preventivo. Unas 90 personas asistieron presencialmente, y otras 50 lo siguieron telem\u00e1ticamente.<\/p>\n En la presentaci\u00f3n de la jornada contamos con la\u00a0participaci\u00f3n de Luc\u00eda Losoviz<\/strong>, directora general de\u00a0Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio<\/strong>\u00a0de Derechos Sociales y Agenda 2030, quien ha compartido que \u201cse est\u00e1 trabajando en un\u00a0proceso de desinstitucionalizaci\u00f3n<\/strong>\u201d, con la mirada puesta en el informe que revela que actualmente hay 36.000 ni\u00f1os tutelados en el Estado espa\u00f1ol.\u00a0El 47% de estos ni\u00f1os est\u00e1n acogidos en instituciones que no acompa\u00f1an<\/strong>\u00a0sus necesidades. \u201cLa acogida familiar puede ser una posible soluci\u00f3n\u201d, avanzaba Losoviz.<\/p>\n Desde el Ministerio, el foco est\u00e1 puesto en el dise\u00f1o de nuevas formas de prevenci\u00f3n de la institucionalizaci\u00f3n de la infancia y en alternativas novedosas para detectar el riesgo de forma precoz, para que los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes puedan estar en entornos familiares y que, cuando sea necesaria su institucionalizaci\u00f3n, sea con las condiciones que respeten sus necesidades y sus derechos. A\u00f1ade, adem\u00e1s, que los procesos de desinstitucionalizaci\u00f3n no van dirigidos exclusivamente a la infancia, sino tambi\u00e9n\u00a0pensando en el futuro de estos ni\u00f1os y ni\u00f1as cuando se conviertan en adultos<\/strong>. \u201cPensamos en las pol\u00edticas p\u00fablicas necesarias para esta finalidad<\/em>\u201d, ha a\u00f1adido Losoviz.<\/p>\n El Programa de Innovaci\u00f3n para la Prevenci\u00f3n de la Institucionalizaci\u00f3n en la Infancia, liderado por la\u00a0Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas<\/a>\u00a0en colaboraci\u00f3n con\u00a0Fundaci\u00f3n Pere Tarr\u00e9s,<\/a>\u00a0ya se est\u00e1 implementando en diversos centros socioeducativos de ambas entidades. Rafael Ruiz de Gauna, adjunto a la direcci\u00f3n de la Fundaci\u00f3n Pere Tarr\u00e9s y director de la Red de Centros Socioeducativos de dicha Fundaci\u00f3n, ha aportado los siguientes datos: \u201cEn el Estado espa\u00f1ol hay 2.6 millones de ni\u00f1os en situaci\u00f3n de pobreza. Estamos en el tercer pa\u00eds, por la cola, de la Uni\u00f3n Europea\u201d, y a\u00f1ade: \u201cNecesitamos otras maneras de abordar el riesgo de institucionalizaci\u00f3n, y m\u00e1s dotaci\u00f3n econ\u00f3mica para poder hacer frente. Esta jornada es una modesta contribuci\u00f3n a la desinstitucionalizaci\u00f3n de la infancia\u201d.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_image src=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/wp-content\/uploads\/2023\/10\/EncuentroPIPII2023_Barcelona-1.jpeg\u00bb title_text=\u00bbEncuentroPIPII2023_Barcelona 1″ _builder_version=\u00bb4.22.1″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.22.1″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n El\u00a0director general<\/strong> de la Coordinadora Estatal de las Plataformas Sociales Salesianas, Jes\u00fas Javier Llorente, Jota,<\/em> ha centrado su intervenci\u00f3n en la voz de los ni\u00f1os, y recuerda que ellos tambi\u00e9n tienen que ser \u201cconstructores de la sociedad\u201d. \u201cHace falta una reflexi\u00f3n comunitaria, empezando por la primera comunidad, la familia, y poner en valor a los padres y las madres, tambi\u00e9n<\/em>\u201d, reflexiona.<\/p>\n A su vez, N\u00faria Valls, secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud del Departamento de Derechos Sociales de la Generalidad de Catalu\u00f1a, ha dado a conocer que en Catalu\u00f1a 8,561 ni\u00f1os tienen alguna medida protectora, mientras que el 56.4% de estos, es decir, un total de 4,831 ni\u00f1os, est\u00e1n en un centro residencial.<\/p>\n Despu\u00e9s, las profesoras de la Facultad Pere Tarr\u00e9s Txus Morata y Maite Marzo, que forman parte del equipo de investigaci\u00f3n del programa de innovaci\u00f3n, presentaron los resultados de su estudio, a partir de un an\u00e1lisis documental. Tambi\u00e9n han compartido sus propuestas para aplicar un modelo de innovaci\u00f3n pedag\u00f3gica cocreado con las aportaciones de unos ochenta profesionales que forman parte del programa de innovaci\u00f3n, que incluye tres perspectivas: una parte cl\u00ednica, otra educativa (con acompa\u00f1amiento psicoeducativo a los ni\u00f1os).<\/p>\n __<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En colaboraci\u00f3n con la Fundaci\u00f3n Pere Tarr\u00e9s, las Plataformas Sociales exploran nuevas perspectivas para acoger a ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes en situaci\u00f3n de vulnerabilidad. Se presentaron en Barcelona, los resultados de investigaciones y la innovaci\u00f3n pedag\u00f3gica que busca convertirse en una realidad en nuestros contextos socioeducativos.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":105629,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" Los pasados d\u00edas 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la\u00a0Fundaci\u00f3n Pere Tarr\u00e9s<\/a>\u00a0y la\u00a0C\u00e1tedra de Medici\u00f3n de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas<\/a>, han celebrado en\u00a0Barcelona<\/strong>\u00a0dos jornadas de especial inter\u00e9s.<\/p>Comunicar y sensibilizar sobre el modelo para su escalabilidad<\/h2>\n
Durante la ma\u00f1ana del 28, se presentaron los resultados de la investigaci\u00f3n, as\u00ed como el nuevo modelo de innovaci\u00f3n pedag\u00f3gica que pretende reducir la institucionalizaci\u00f3n de la infancia y favorecer que los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes puedan desarrollarse en entornos de buen trato y tener una buena vida en comunidad.<\/p>\n