{"id":111721,"date":"2024-01-17T09:41:50","date_gmt":"2024-01-17T08:41:50","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=111721"},"modified":"2024-01-17T09:44:17","modified_gmt":"2024-01-17T08:44:17","slug":"pinceladas-de-don-bosco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/pinceladas-de-don-bosco\/","title":{"rendered":"Pinceladas de Don Bosco"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=\u00bb4_4″][et_pb_text]<\/p>\n
Inmaculada P\u00e9rez<\/p><\/div>\n
Quiero comenzar este nuevo a\u00f1o poni\u00e9ndonos bajo la mirada de la Virgen, aquella a la que Mama Margarita ense\u00f1o a sus hijos a saludar tres veces al d\u00eda, pongamos en el p\u00f3rtico de este a\u00f1o un deseo que es necesidad y urgencia en el mundo: LA PAZ<\/strong><\/p>\n Hay que empezar por las cosas peque\u00f1as\u00bb. \u00bfQu\u00e9 cosas peque\u00f1as est\u00e1n a nuestro alcance cada d\u00eda?<\/strong> Podr\u00eda ser la pregunta que nos hici\u00e9ramos ahora. Enumeraremos algunas: una sonrisa<\/strong> a los que conviven conmigo, una palabra de aliento al que est\u00e1 decepcionado o triste, echar una mano<\/strong> al que marcha agobiado para aliviarle el peso que lleva sobre sus hombros, unos pasos de cercan\u00eda<\/strong> hacia el que est\u00e1 distante y le cuesta acercarse, una felicitaci\u00f3n<\/strong> a aquel que ha triunfado en su trabajo, un rato de compa\u00f1\u00eda<\/strong> al enfermo o anciano que vive en soledad, un silencio de empat\u00eda<\/strong> con el que sufre, una palabra de aliento<\/strong> -a\u00fan puedes m\u00e1s, adelante-, al que est\u00e1 cansado sin fuerzas\u2026 \u00a1Cu\u00e1ntas cosas peque\u00f1as puedes\u00a0 realizar t\u00fa!<\/p>\n El mes de enero<\/strong> en nuestras Casas, huele a Don Bosco<\/strong> cada vez m\u00e1s, nos hace sentir m\u00e1s salesianos, m\u00e1s salesianas y nos recuerda cu\u00e1l en nuestra misi\u00f3n: servir y ayudar a los j\u00f3venes y a toda persona que lo necesite. Imitar a Don Bosco es tambi\u00e9n disponer el coraz\u00f3n para vivir como \u00e9l.<\/strong><\/p>\n Cuenta el mismo en las Memorias del Oratorio que una tarde lluviosa del mes de mayo un joven de unos 15 a\u00f1os se present\u00f3 en su casa completamente empapado de agua: \u201cno tengo nada y estoy completamente solo\u201d, le dijo, mientras Mam\u00e1 Margarita trataba de secarle las ropas. Don Bosco, reconoce \u00e9l mismo, \u201cestaba conmovido\u201d. La respuesta que brot\u00f3 de su coraz\u00f3n de padre, a\u00fan en la penuria de aquel tiempo, no fue otra que \u201chacerle hueco\u201d: \u201cQu\u00e9date\u201d<\/strong>.<\/p>\n Como nos dice Jos\u00e9 Miguel N\u00fa\u00f1ez en su libro 100 palabras al o\u00eddo: \u201cCreo que en aquel primer `Qu\u00e9date`podemos descubrir toda la fuerza de un coraz\u00f3n grande que ha comprendido que el amor no entiende de medidas. Como el samaritano protagonista del relato evang\u00e9lico, Don Bosco no dio un rodeo; no se apart\u00f3 del camino; no busc\u00f3 excusas ni apret\u00f3 el paso para pasar de largo. Solo abri\u00f3 la puerta para que aquel muchacho pudiese entrar: \u201cQu\u00e9date\u201d.<\/p>\n Y despu\u00e9s vinieron muchos m\u00e1s \u201cQu\u00e9date\u201d pronunciados con una sonrisa y una mano abierta y solidaria<\/strong> que invitaban siempre a la esperanza. \u00bfCu\u00e1ntas veces se repetir\u00eda aquella misma escena?<\/p>\n Decir \u201cQu\u00e9date\u201d a los hermanos es abrir la puerta de la fraternidad para compartir, para disculpar, para perdonar, para comprender, para acompa\u00f1ar. Sin pasar de largo<\/strong>.<\/p>\n Decir \u201cQu\u00e9date\u201d a los que nos piden una mano o llaman a nuestra puerta en una tarde lluviosa es estar siempre dispuestos a poner al otro en primer lugar, a tender la mano de la amistad, a tener a punto el fuego de la acogida, a encontrar siempre un lugar para poder calentar el alma, a veces tan al aire, de los que sen encuentran a la intemperie. Sin pasar de largo.<\/p>\n Don Bosco no dio rodeos<\/strong>. Su coraz\u00f3n, tan grande como las arenas de las playas, fue siempre el hogar de cuantos se acercaron a \u00e9l buscando un poco de calor. Ser salesiano es asumir en el d\u00eda a d\u00eda el compromiso de saber decir \u201cQu\u00e9date\u201d siempre que alguien llame a nuestra puerta.<\/p>\n JUNTOS HAR\u00cdAMOS MILAGROS\u2026 nos sugiere hoy Don Bosco<\/strong><\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Quiero comenzar este nuevo a\u00f1o poni\u00e9ndonos bajo la mirada de la Virgen, aquella a la que Mama Margarita ense\u00f1o a sus hijos a saludar tres veces al d\u00eda, pongamos en el p\u00f3rtico de este a\u00f1o un deseo que es necesidad y urgencia en el mundo: LA PAZ<\/strong><\/p> Hay que empezar por las cosas peque\u00f1as\u00bb. \u00bfQu\u00e9 cosas peque\u00f1as est\u00e1n a nuestro alcance cada d\u00eda?<\/strong> Podr\u00eda ser la pregunta que nos hici\u00e9ramos ahora. Enumeraremos algunas: una sonrisa<\/strong> a los que conviven conmigo, una palabra de aliento al que est\u00e1 decepcionado o triste, echar una mano<\/strong> al que marcha agobiado para aliviarle el peso que lleva sobre sus hombros, unos pasos de cercan\u00eda<\/strong> hacia el que est\u00e1 distante y le cuesta acercarse, una felicitaci\u00f3n<\/strong> a aquel que ha triunfado en su trabajo, un rato de compa\u00f1\u00eda<\/strong> al enfermo o anciano que vive en soledad, un silencio de empat\u00eda<\/strong> con el que sufre, una palabra de aliento<\/strong> -a\u00fan puedes m\u00e1s, adelante-, al que est\u00e1 cansado sin fuerzas\u2026 \u00a1Cu\u00e1ntas cosas peque\u00f1as puedes\u00a0 realizar t\u00fa!<\/p> El mes de enero<\/strong> en nuestras Casas, huele a Don Bosco<\/strong> cada vez m\u00e1s, nos hace sentir m\u00e1s salesianos, m\u00e1s salesianas y nos recuerda cu\u00e1l en nuestra misi\u00f3n: servir y ayudar a los j\u00f3venes y a toda persona que lo necesite. Imitar a Don Bosco es tambi\u00e9n disponer el coraz\u00f3n para vivir como \u00e9l.<\/strong><\/p> Cuenta el mismo en las Memorias del Oratorio que una tarde lluviosa del mes de mayo un joven de unos 15 a\u00f1os se present\u00f3 en su casa completamente empapado de agua: \u201cno tengo nada y estoy completamente solo\u201d, le dijo, mientras Mam\u00e1 Margarita trataba de secarle las ropas. Don Bosco, reconoce \u00e9l mismo, \u201cestaba conmovido\u201d. La respuesta que brot\u00f3 de su coraz\u00f3n de padre, a\u00fan en la penuria de aquel tiempo, no fue otra que \u201chacerle hueco\u201d: \u201cQu\u00e9date\u201d<\/strong>.<\/p> Como nos dice Jos\u00e9 Miguel N\u00fa\u00f1ez en su libro 100 palabras al o\u00eddo: \u201cCreo que en aquel primer `Qu\u00e9date`podemos descubrir toda la fuerza de un coraz\u00f3n grande que ha comprendido que el amor no entiende de medidas. Como el samaritano protagonista del relato evang\u00e9lico, Don Bosco no dio un rodeo; no se apart\u00f3 del camino; no busc\u00f3 excusas ni apret\u00f3 el paso para pasar de largo. Solo abri\u00f3 la puerta para que aquel muchacho pudiese entrar: \u201cQu\u00e9date\u201d.<\/p> Y despu\u00e9s vinieron muchos m\u00e1s \u201cQu\u00e9date\u201d pronunciados con una sonrisa y una mano abierta y solidaria<\/strong> que invitaban siempre a la esperanza. \u00bfCu\u00e1ntas veces se repetir\u00eda aquella misma escena?<\/p> Decir \u201cQu\u00e9date\u201d a los hermanos es abrir la puerta de la fraternidad para compartir, para disculpar, para perdonar, para comprender, para acompa\u00f1ar. Sin pasar de largo<\/strong>.<\/p> Decir \u201cQu\u00e9date\u201d a los que nos piden una mano o llaman a nuestra puerta en una tarde lluviosa es estar siempre dispuestos a poner al otro en primer lugar, a tender la mano de la amistad, a tener a punto el fuego de la acogida, a encontrar siempre un lugar para poder calentar el alma, a veces tan al aire, de los que sen encuentran a la intemperie. Sin pasar de largo.<\/p> Don Bosco no dio rodeos<\/strong>. Su coraz\u00f3n, tan grande como las arenas de las playas, fue siempre el hogar de cuantos se acercaron a \u00e9l buscando un poco de calor. Ser salesiano es asumir en el d\u00eda a d\u00eda el compromiso de saber decir \u201cQu\u00e9date\u201d siempre que alguien llame a nuestra puerta.<\/p> JUNTOS HAR\u00cdAMOS MILAGROS\u2026 nos sugiere hoy Don Bosco<\/strong><\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,1388,3570,1],"tags":[],"class_list":["post-111721","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-el-rincon-de-mama-margarita","category-inmaculada-perez","category-uncategorized","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n Inmaculada P\u00e9rez[\/caption]