{"id":11199,"date":"2019-12-10T12:29:25","date_gmt":"2019-12-10T12:29:25","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=11199"},"modified":"2019-12-10T12:29:25","modified_gmt":"2019-12-10T12:29:25","slug":"los-centros-juveniles-salesianos-tienen-que-fomentar-la-participacion-y-transformacion-social","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/los-centros-juveniles-salesianos-tienen-que-fomentar-la-participacion-y-transformacion-social\/","title":{"rendered":"Los Centros Juveniles Salesianos tienen que fomentar la participaci\u00f3n y transformaci\u00f3n social"},"content":{"rendered":"
Esta es una de las conclusiones a la que han llegado los 130 participantes del XIX Congreso de Centros Juveniles Salesianos celebrado en Le\u00f3n desde el 6 al 8 de diciembre.<\/p>\n
Tres ponencias centraron la reflexi\u00f3n de los j\u00f3venes llegados de toda la geograf\u00eda espa\u00f1ola. Juan Mar\u00eda Gonz\u00e1lez-Anleo<\/strong>, doctor en Ciencias Pol\u00edticas y Sociolog\u00eda disertaba en torno al tema \u201cLa realidad actual de los j\u00f3venes y del tiempo libre\u201d. Remarc\u00f3 la importancia de entender que \u201cla juventud ha sufrido con especial fuerza las inclemencias de la crisis, siendo su situaci\u00f3n actual absolutamente desastrosa\u201d.<\/p>\n Josep Oriol Pujol<\/strong>, director general de la Fundaci\u00f3 Pere Tarr\u00e9s se centr\u00f3 en los retos de futuro del Tiempo Libre y de los centros juveniles salesianos intentando arrojar luz para ofrecer respuesta a la pregunta que planteaba el congreso: \u00bfQu\u00e9 centros juveniles queremos? y se arriesg\u00f3 a dar una respuesta: \u201cCentros juveniles abiertos a la colaboraci\u00f3n con otras entidades y tienen una propuesta universal y de calidad donde vivir la fe normalizando\u201d.<\/p>\n Santi Dom\u00ednguez<\/strong>, coordinador de CCJJ de Salesianos SSM y director de Salesianos Villamuriel habl\u00f3 de las respuestas de los Centros Juveniles Salesianos para un Tiempo Libre educativo. \u201cEstamos aqu\u00ed en #Le\u00f3n para preguntarnos qu\u00e9 centros juveniles salesianos queremos, tenemos, sentimos para los j\u00f3venes de hoy, que no son los de hace 10 a\u00f1os\u201d. Ser, m\u00e1s que hacer<\/strong> Enlazado con los momentos de trabajo y reflexi\u00f3n, adem\u00e1s, celebraron y meditaron, para entender y proyectar en torno a la Exhortaci\u00f3n Apost\u00f3lica del Papa Francisco \u201cLaudato SI\u201d. como un compromiso de tienen que adquirir los centros juveniles salesianos en todo lo que se refiere \u201cal cuidado de la casa com\u00fan\u201d ; y celebraron la eucarist\u00eda, presidida por Juan Carlos P\u00e9rez Godoy,<\/strong> inspector de SalesianosSSM, el 8 de diciembre, d\u00eda de la Inmaculada en el que se recuerda el encuentro del joven Bartolom\u00e9 Garelli y el inicio del primer oratorio, germen de los Centros Juveniles.<\/p>\n Como anunciaban desde la propia Confederaci\u00f3n Don Bosco al finalizar el Congreso, las conclusiones llegar\u00e1n, en breve, a todos los Centros Juveniles, pero como adelanto, antes del cierre recog\u00edan brevemente: \u201cA modo general, podemos decir que queremos centros juveniles animados por personas que caminan con los j\u00f3venes, que sean espacios donde \u201cser\u201d, m\u00e1s que \u201chacer\u201d, donde el patio sea un lugar privilegiado, donde se fomente la participaci\u00f3n y la transformaci\u00f3n social, abiertos a todas las personas desde nuestra identidad salesiana, que trabajen en red, que cuiden a sus animadoras y animadores y que sean una experiencia de Iglesia\u201d.<\/p>\n\n\t\t
\nUnido al trabajo realizado a partir de las ponencias los congresistas debatieron en torno a 4 temas: el perfil del animador, la participaci\u00f3n y transformaci\u00f3n social, la organizaci\u00f3n del centro juvenil y la identidad salesiana.<\/p>\n
\nEl Congreso Estatal de Centro Juveniles, en el que han participado 130 j\u00f3venes convocados por la Confederaci\u00f3n Don Bosco que aglutina 10 Federaciones auton\u00f3micas, se inauguraba el d\u00eda 6 de diciembre de la mano de los representantes institucionales entre los que se encontraban el Consejo de la Juventud de Castilla y Le\u00f3n, la Plataforma de organizaciones de la infancia de la Comunidad Aut\u00f3noma que acog\u00eda el congreso as\u00ed como representantes de la Federaci\u00f3n de CCJJ Don Bosco de Castilla y Le\u00f3n y el centro anfitri\u00f3n. Cerraba el tiempo de inauguraci\u00f3n, el salesiano Jordi Lleix\u00e0, coordinador nacional de Centros Juveniles Salesianos y Vicepresidente de la Confederaci\u00f3n Don Bosco.<\/p>\n