{"id":11293,"date":"2019-12-18T12:03:12","date_gmt":"2019-12-18T12:03:12","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=11293"},"modified":"2019-12-18T12:03:12","modified_gmt":"2019-12-18T12:03:12","slug":"se-presenta-el-nuevo-libro-sobre-el-primer-obispo-salesiano-de-espana-marcelino-olaechea","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/se-presenta-el-nuevo-libro-sobre-el-primer-obispo-salesiano-de-espana-marcelino-olaechea\/","title":{"rendered":"Se presenta el nuevo libro sobre el primer obispo salesiano de Espa\u00f1a, Marcelino Olaechea"},"content":{"rendered":"
www.archivalencia.org<\/span><\/p>\n El lunes 16 de diciembre se present\u00f3 el libro \u201cMarcelino Olaechea Loizaga: Iglesia, sociedad y pol\u00edtica (1935-1966)\u201d publicado por el Archivo de la Catedral de Valencia, junto con la Universidad Internacional Men\u00e9ndez Pelayo (UIMP) en un acto en el que tomaron parte el director de la UIMP-Valencia, Agust\u00edn Domingo Moratalla, y el doctor en Historia de la Iglesia y en Derecho, Vicente C\u00e1rcel Ort\u00ed.\u00a0<\/span>A estos trabajos \u201cpueden acceder ahora todos los lectores a trav\u00e9s de esta obra en la que profesores e historiadores como el salesiano Pedro Ruz<\/strong>, Miguel Navarro Sorn\u00ed, Vicente C\u00e1rcel, Alberto Mar\u00edn, Jos\u00e9 Manuel Alfonso, Vicent Comes, Josep Mart\u00ed Ferrando, Ram\u00f3n Fita y Vicente Pons nos acercan a la realidad hist\u00f3rica, social y eclesial de la \u00e9poca del prelado\u201d, seg\u00fan informan desde la organizaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Ca\u00f1izares, ha definido a quien fue tambi\u00e9n arzobispo de Valencia entre 1946 y 1966, monse\u00f1or Marcelino Olaechea, como uno de los \u201cgrandes iniciadores del catolicismo social en Espa\u00f1a\u201d y ha instado a publicar una gran biograf\u00eda del prelado navarro porque \u201ccontribuir\u00e1 mucho a que vaya mucho m\u00e1s r\u00e1pido su proceso de beatificaci\u00f3n\u201d.<\/span><\/p>\n En su intervenci\u00f3n cardenal Ca\u00f1izares invit\u00f3 a estudiar su magisterio y doctrina social porque \u201ces muy rica\u201d, en sus cartas pastorales y en sus homil\u00edas y elogi\u00f3 su \u201cespiritualidad profundamente eclesial, \u201csu identificaci\u00f3n con Jesucristo pobre, y su implicaci\u00f3n con las periferias, y el impulso que dio a iniciativas de tipo asistencial\u201d.<\/span><\/p>\n Por su parte, el director de la UIMP-Valencia, Agust\u00edn Domingo Moratalla, asegur\u00f3 que este libro forma parte de un trabajo de investigaci\u00f3n para \u201csacar a la luz y poner en valor personajes fundamentales de la historia del Catolicismo espa\u00f1ol del siglo XX, como Marcelino Olaechea, `figura ejemplar\u00b4\u201d. En esta obra, \u201ctodos vamos a encontrar algo nuestro en la trayectoria de don Marcelino y eso es un reto para vivir en nuestro Cristianismo hoy y poner al d\u00eda nuestra fe desde el punto de vista intelectual, universitario, cultural y pastoral\u201d.<\/span><\/p>\n Igualmente, intervino el historiador Vicente C\u00e1rcel que realiz\u00f3 un recorrido por los principales hitos en la vida y obra de Marcelino Olaechea y en el libro que se presentaba \u201cmuy bien documentado\u201d.<\/span><\/p>\n Entre otros rasgos destac\u00f3 el trabajo de monse\u00f1or Olaechea por los barrios perif\u00e9ricos, las llamadas \u201cperiferias\u201d a las que se refiere actualmente el papa Francisco as\u00ed como todas las obras que tiene la di\u00f3cesis de Valencia gracias a \u00e9l, entre ellas, la Facultad de Teolog\u00eda y el Seminario, el Instituto Social Obrero para formaci\u00f3n de trabajadores, el Banco y la T\u00f3mbola de Nuestra Se\u00f1ora de los Desamparados quer puso en marcha entonces para ayuda a necesitados, las Escuelas Deportivas Benimar, las de Enfermer\u00eda Nuestra Se\u00f1ora de los Desamparados, la de Capacitaci\u00f3n Agraria y la de Periodismo de la Iglesia, la creaci\u00f3n de m\u00e1s de 180 parroquias y m\u00e1s de 3.000 casas, entre otras.<\/span><\/p>\n La obra recoge los trabajos que se presentaron en el Centro Docente y de Investigaci\u00f3n que la UIMP tiene en Valencia durante los d\u00edas 22 a 24 de febrero de 2017, con motivo de la celebraci\u00f3n de un curso que llevaba el mismo t\u00edtulo que la reciente edici\u00f3n.<\/span><\/p>\n El curso cont\u00f3 con el apoyo de la di\u00f3cesis de Valencia, la familia salesiana y la Fundaci\u00f3n Cultural \u00c1ngel Herrera, y congreg\u00f3 a investigadores, profesores, estudiantes y ciudadanos interesados en conocer el legado de monse\u00f1or Olaechea.<\/span><\/p>\n \u00a0 www.archivalencia.org El lunes 16 de diciembre se present\u00f3 el libro \u201cMarcelino Olaechea Loizaga: Iglesia, sociedad y pol\u00edtica (1935-1966)\u201d publicado por el Archivo de la Catedral de Valencia, junto con la Universidad Internacional Men\u00e9ndez Pelayo (UIMP) en un acto en el que tomaron parte el director de la UIMP-Valencia, Agust\u00edn Domingo Moratalla, y el doctor en […]<\/p>\n","protected":false},"author":11,"featured_media":11296,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364],"tags":[],"class_list":["post-11293","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n<\/span><\/p>\n
<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"