{"id":117035,"date":"2024-04-10T10:01:27","date_gmt":"2024-04-10T09:01:27","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=117035"},"modified":"2024-04-10T10:01:38","modified_gmt":"2024-04-10T09:01:38","slug":"el-milagro-de-sor-dolores-en-la-escuela-de-vejer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-milagro-de-sor-dolores-en-la-escuela-de-vejer\/","title":{"rendered":"EL MILAGRO DE SOR DOLORES EN LA ESCUELA DE VEJER"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.24.2″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
A los treinta y poco a\u00f1os, el se\u00f1or Vicente de Paul<\/em> se convierte:<\/p>\n Descubre a los pobres.<\/p>\n No a los pobres a quienes echar una mano<\/p>\n y quedarse luego en la gloria de la buena mano,<\/p>\n de la buena conciencia. No. No.<\/p>\n Descubre \u201cel misterio de los pobres\u201d, el misterio de Jes\u00fas en los pobres,<\/p>\n la calidad de la pobreza.<\/p>\n En una palabra: el esp\u00edritu de Jes\u00fas.<\/p>\n Y empieza ya, de forma imparable, tenaz, bondadosa,<\/p>\n consecuente, organizativa, realista,<\/p>\n el<\/em> camino de la santidad en serio.<\/p>\n Todo esto dicho as\u00ed, parece sencillo.<\/p>\n \u00bfQuieres vivir o quieres morir? Se pregunta con extrema gravedad.<\/p>\n Sorprendido, Vicente de Paul abre mucho los ojos.<\/p>\n Siente que la pregunta exige una respuesta y se queda pensando.<\/p>\n Al cabo de un minuto, dice:<\/p>\n – Quiero vivir.<\/p>\n Con una simple pregunta cambia su destino,<\/p>\n hab\u00eda cambiado su destino,<\/p>\n no solo porque \u00e9l hab\u00eda decidido vivir, sino tambi\u00e9n porque tambi\u00e9n,<\/p>\n por fin ten\u00eda un objetivo: vivir entre los pobres.<\/p>\n Ser\u00eda pobre. Observando y escuchando a la gente con atenci\u00f3n.<\/p>\n Ser\u00eda gente. Sondeando su cuerpo y su alma.<\/p>\n Pondr\u00eda el dedo en la llaga y salvar\u00eda seres humanos.<\/p>\n La rapidez de su diagn\u00f3stico sorprender\u00eda.<\/p>\n Todo esto vivido por Vicente no fue f\u00e1cil.<\/p>\n Y habr\u00eda que se\u00f1alar la muy francesa ambig\u00fcedad<\/p>\n en que se movi\u00f3 siempre<\/p>\n tratando con se\u00f1ores bien y con se\u00f1oras mejor,<\/p>\n de la mejor sociedad para inculcarles su mismo amor<\/p>\n a los pobres, pero sin remover demasiado eso que hoy se llaman<\/p>\n estructuras<\/em> pomposamente.<\/p>\n \u201c\u00a1Ay, se\u00f1or Vicente, cu\u00e1ntas almas se pierden\u201d!, le dec\u00eda<\/p>\n la se\u00f1ora de Gond\u00ed, su \u201cama\u201d, la familia a cuyo servicio estuvo.<\/p>\n La misma se\u00f1ora que ten\u00eda fincas mil en servicio<\/p>\n de aparcer\u00eda y de feudo,<\/p>\n en cuyas tierras se mor\u00edan de inanici\u00f3n corporal y espiritual,<\/p>\n habiendo como hab\u00eda capellan\u00edas y capellan\u00edas fundadas,<\/p>\n pagadas y mal servidas sin que nadie pareciera ocuparse<\/p>\n del desaguisado.<\/p>\n Para muchos, Vicente de Paul, es el buen viejo de nariz ganchuda<\/p>\n y carnosa, ment\u00f3n pronunciado, ojos tiernamente ir\u00f3nicos, ojielos<\/p>\n de vejete bondadoso y un poco pillo, un santo cura franc\u00e9s<\/p>\n que revolucion\u00f3 la caridad en la Iglesia.<\/p>\n <\/p>\n Don Ram\u00f3n G\u00f3mez de la Serna,<\/p>\n tan sinceramente instintivo y progresista, escrib\u00eda:<\/p>\n \u201cEn los hilos del tel\u00e9fono quedan, cuando llueve,<\/p>\n unas l\u00e1grimas que ponen tristes los telegramas\u201d.<\/p>\n Marcado por esa greguer\u00eda,<\/p>\n aprovechando al garb\u00ed de posguerra<\/p>\n traigo de la mano<\/p>\n a Sor Dolores Novoa<\/em>, la hija de San Vicente de Paul<\/em>,<\/p>\n fascinante gallega,<\/p>\n hija de abogado del Estado,<\/p>\n inteligente y culta,<\/p>\n talentuda y fina,<\/p>\n elegante y exquisita,<\/p>\n precisa y preciocista,<\/p>\n hija natural de posguerra,<\/p>\n que llegaba al colegio Divino Salvador<\/em> de Vejer<\/p>\n para desalojar la rutina<\/p>\n promover la inquietud<\/p>\n interpretar \u201cla escuela\u201d,<\/p>\n soltar \u201cel caos\u201d, aunque no lo parezca.<\/p>\n El caos, amigo Antonio, es, antes que nada,<\/p>\n una rara forma de anticipaci\u00f3n.<\/p>\n Lo tengo m\u00e1s que comprobado en algunos momentos de mi vida.<\/p>\n Y de ah\u00ed extraigo conclusiones que proyecto a todo lo dem\u00e1s.<\/p>\n Eso es todo. Pero \u00a1caramba! La de cosas que tienen que pasar<\/p>\n y la de sensibilidad que hay que derrochar para ello.<\/p>\n Leer<\/em> todos los d\u00edas en alto ante toda la clase.<\/p>\n \u201cAlto, despacio, con sentido, reteniendo lo le\u00eddo\u201d.<\/p>\n Hacer<\/em> todos los d\u00edas dictado y corregirlo entre todos.<\/p>\n Tabla<\/em> de gimnasia diaria, sin prisa y sin pausa:.<\/p>\n \u201cUn remate, y a la posici\u00f3n\u201d.<\/p>\n Debatir<\/em> sobre la Prehistoria<\/em> y la Historia<\/em> de Espa\u00f1a<\/p>\n un d\u00eda s\u00ed y otro tambi\u00e9n\u2026 y del mundo.<\/p>\n Trazar<\/em> cien veces palotes, mil\u2026 hasta aclarar el pulso<\/p>\n con plumas adecuadas.<\/p>\n Dar cobertura<\/em> a la Historia Sagrada<\/em> a trav\u00e9s del texto<\/p>\n de San Juan Bosco.<\/p>\n Arraigar<\/em> en la democracia con la convivencia, la solidaridad<\/p>\n sin ir por ah\u00ed obsequiando a gente a la que se le hincha<\/p>\n la vena del cuello y en momentos de exaltaci\u00f3n<\/p>\n arengas de fusilamiento en un visible estado<\/p>\n de erecci\u00f3n idiom\u00e1tica.<\/p>\n Estos eran los asuntos graves y diarios de mi tercera de primaria<\/p>\n en Salesianos Ciudad Real<\/em> (1960-1963).<\/p>\n Por delicadas y rompedoras, tambi\u00e9n perseguidas,<\/p>\n pues en ellas est\u00e1 la se\u00f1al de que el teatro se viene abajo,<\/p>\n que el naufragio se avecina.<\/p>\n <\/p>\n El ancho de v\u00eda de la dictadura ten\u00eda lo necesario<\/p>\n para sumar a\u00f1os, sin tener nada que aclarar.<\/p>\n Hab\u00eda ganado la guerra<\/p>\n y en cualquier momento pod\u00eda sorprender por la espalda<\/p>\n arrasando.<\/p>\n Parec\u00eda que no, pero s\u00ed: era un buen momento para activar<\/p>\n la estufa amplia de Sor Dolores Novoa<\/em>.<\/p>\n Desprend\u00eda confianza y sab\u00eda de qu\u00e9 iba el asunto.<\/p>\n Pizarra<\/em> y pizarr\u00edn<\/em>.<\/p>\n Caligraf\u00eda<\/em> con plumilla \u201cLa Corona\u201d:<\/p>\n Letra americana comercial,<\/p>\n letra redondilla,<\/p>\n letra g\u00f3tica\u2026 y tintero, incrustado en el pupitre,<\/p>\n relleno en su momento,<\/p>\n que pod\u00eda convertirse en arma arrojadiza,<\/p>\n en cualquier situaci\u00f3n de apuro.<\/p>\n Aula espaciosa<\/em>, con ventanas al norte,<\/p>\n gran pizarra<\/em> que separa de la otra clase:<\/p>\n Muro omnipresente<\/p>\n roca postiza y exclusiva, capaz de caerse por la ladera<\/p>\n de la clase y estar muy cerca de llev\u00e1rselo todo por delante.<\/p>\n Enciclopedia perfecta<\/em>. Control a rajatabla:<\/p>\n Gram\u00e1tica, Historia, Ciencias, Geograf\u00eda,<\/p>\n Aritm\u00e9tica \u2013sumar, restar, multiplicar, dividir hasta por cuatro cifras<\/p>\n \u00bfqui\u00e9n sabe hacerlo hoy?\u2013<\/p>\n El libro de Lecturas<\/em>:<\/p>\n Cien figuras espa\u00f1olas<\/em>: recorrido por lo m\u00e1s se\u00f1ero de la historia<\/p>\n de Espa\u00f1a, personaje a personaje.<\/p>\n El libro de Espa\u00f1a<\/em>: la vuelta a Espa\u00f1a de dos hermanos en coche<\/p>\n desde Fuenterrab\u00eda hasta el cabo de Gata. La mayor de las aventuras,<\/p>\n que no alcanza nadie a imaginar.<\/p>\n Todo, todo, adobado con villancicos, cantados desesperadamente<\/p>\n y a voz en grito, por Navidad,<\/p>\n cuando Sor Dolores<\/em> descubr\u00eda a un ni\u00f1o resplandeciente<\/p>\n para besarle el pie de yeso o de pasta en clase,<\/p>\n mientras las otras monjas y el p\u00e1rroco lo ocultaban<\/p>\n al obispo<\/p>\n para evitar cismas dom\u00e9sticos.<\/p>\n Ah, y sin olvidar la subida del precio de la luz<\/p>\n con Lucifer<\/em>, reci\u00e9n ca\u00eddo del cielo por soberbio:<\/p>\n \u201ca qui\u00e9n come Dios\u201d,<\/p>\n porque no hab\u00eda luz el\u00e9ctrica ni agua corriente.<\/p>\n <\/p>\n Vamos, que hablar sobre Sor Dolores Novoa<\/p>\n es una canci\u00f3n sobre \u201cla escuela\u201d.<\/p>\n Hab\u00eda una pedagog\u00eda de lo sobrenatural nada peligrosa.<\/p>\n Si est\u00e1bamos bien era porque sab\u00edamos lo que costaba vivir<\/p>\n arriesgando.<\/p>\n Todo parec\u00eda dirigido a que se consumiera el prodigio<\/p>\n de la lectura de Don Quijote<\/em> en alto y \u201ccara al p\u00fablico\u201d.<\/p>\n El glorioso hidalgo luchaba a brazo partido y espada en ristre<\/p>\n contra unos pellejos de aceite:<\/p>\n – \u201cTente ladr\u00f3n, malandr\u00edn, foll\u00f3n, que aqu\u00ed te tengo,<\/em><\/p>\n y no te ha de valer tu cimitarra<\/em>\u2026\u201d.<\/p>\n Re\u00edamos a mand\u00edbula batiente con la Hija de la Caridad<\/em><\/p>\n \u2013m\u00e1s recia y afable, m\u00e1s dura y eficaz, m\u00e1s educada y exquisita\u2013<\/p>\n mientras llev\u00e1bamos una existencia a media luz.<\/p>\n Quiero decir: m\u00e1s hacia dentro que hacia fuera.<\/p>\n A eso no le dir\u00eda milagro, sino conciencia<\/em>.<\/p>\n Y cuando se aplica suele dar resultados.<\/p>\n El problema de la conciencia<\/em> es que exige una enorme dosis<\/p>\n de ingenuidad.<\/p>\n Y no conviene echar a volar entusiasmos prematuros<\/p>\n cuando el presente ten\u00eda tantas chaladuras<\/p>\n a destiempo.<\/p>\n Amigo Antonio, en posguerra, y tambi\u00e9n en Vejer,<\/p>\n nos mov\u00edamos entre muertos y heridos bajo los efectos<\/p>\n del rencor ideol\u00f3gico, que segu\u00eda ardiendo en todas direcciones.<\/p>\n Con aliviar la bancarrota humana, social y econ\u00f3mica<\/p>\n ya ten\u00edamos algo que celebrar, bajo la mirada ben\u00e9vola<\/p>\n de la Virgen de la Oliva.<\/p>\n Pero no llamemos milagro a\u00fan a lo que s\u00f3lo era camino,<\/p>\n buen camino.<\/p>\n La euforia es gasolina del milagro,<\/p>\n pero no necesariamente te pone a salvo.<\/p>\n Los a\u00f1os \u201ccuarenta\u201d promet\u00edan viejos sonidos<\/p>\n de una nueva artiller\u00eda.<\/p>\n Saltando del hambre a la enfermedad,<\/p>\n Vejer no ten\u00eda l\u00edmites. Tambi\u00e9n era una poblaci\u00f3n<\/p>\n cruel, como sucede con los espacios<\/p>\n donde conviven m\u00e1s de tres personas.<\/p>\n Aqu\u00ed eran unos cuantos miles, echen cuentas.<\/p>\n Lo que hasta ahora no hab\u00eda escuchado<\/p>\n es la palabra milagro.<\/p>\n Milagro aplicado a Vejer y al aula de Sor Dolores.<\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00a1Ay, se\u00f1or Vicente de Paul! A los treinta y poco a\u00f1os, el se\u00f1or Vicente de Paul se convierte: Descubre a los pobres. No a los pobres a quienes echar una mano y quedarse luego en la gloria de la buena mano, de la buena conciencia. No. No. Descubre \u201cel misterio de los pobres\u201d, el misterio […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":117037,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" A los treinta y poco a\u00f1os, el se\u00f1or Vicente de Paul<\/em> se convierte:<\/p> Descubre a los pobres.<\/p> No a los pobres a quienes echar una mano<\/p> y quedarse luego en la gloria de la buena mano,<\/p> de la buena conciencia. No. No.<\/p> Descubre \u201cel misterio de los pobres\u201d, el misterio de Jes\u00fas en los pobres,<\/p> la calidad de la pobreza.<\/p> En una palabra: el esp\u00edritu de Jes\u00fas.<\/p> Y empieza ya, de forma imparable, tenaz, bondadosa,<\/p> consecuente, organizativa, realista,<\/p> el<\/em> camino de la santidad en serio.<\/p> Todo esto dicho as\u00ed, parece sencillo.<\/p> \u00bfQuieres vivir o quieres morir? Se pregunta con extrema gravedad.<\/p> Sorprendido, Vicente de Paul abre mucho los ojos.<\/p> Siente que la pregunta exige una respuesta y se queda pensando.<\/p> Al cabo de un minuto, dice:<\/p> - Quiero vivir.<\/p> Con una simple pregunta cambia su destino,<\/p> hab\u00eda cambiado su destino,<\/p> no solo porque \u00e9l hab\u00eda decidido vivir, sino tambi\u00e9n porque tambi\u00e9n,<\/p> por fin ten\u00eda un objetivo: vivir entre los pobres.<\/p> Ser\u00eda pobre. Observando y escuchando a la gente con atenci\u00f3n.<\/p> Ser\u00eda gente. Sondeando su cuerpo y su alma.<\/p> Pondr\u00eda el dedo en la llaga y salvar\u00eda seres humanos.<\/p> La rapidez de su diagn\u00f3stico sorprender\u00eda.<\/p> Todo esto vivido por Vicente no fue f\u00e1cil.<\/p> Y habr\u00eda que se\u00f1alar la muy francesa ambig\u00fcedad<\/p> en que se movi\u00f3 siempre<\/p> tratando con se\u00f1ores bien y con se\u00f1oras mejor,<\/p> de la mejor sociedad para inculcarles su mismo amor<\/p> a los pobres, pero sin remover demasiado eso que hoy se llaman<\/p> estructuras<\/em> pomposamente.<\/p> \u201c\u00a1Ay, se\u00f1or Vicente, cu\u00e1ntas almas se pierden\u201d!, le dec\u00eda<\/p> la se\u00f1ora de Gond\u00ed, su \u201cama\u201d, la familia a cuyo servicio estuvo.<\/p> La misma se\u00f1ora que ten\u00eda fincas mil en servicio<\/p> de aparcer\u00eda y de feudo,<\/p> en cuyas tierras se mor\u00edan de inanici\u00f3n corporal y espiritual,<\/p> habiendo como hab\u00eda capellan\u00edas y capellan\u00edas fundadas,<\/p> pagadas y mal servidas sin que nadie pareciera ocuparse<\/p> del desaguisado.<\/p> Para muchos, Vicente de Paul, es el buen viejo de nariz ganchuda<\/p> y carnosa, ment\u00f3n pronunciado, ojos tiernamente ir\u00f3nicos, ojielos<\/p> de vejete bondadoso y un poco pillo, un santo cura franc\u00e9s<\/p> que revolucion\u00f3 la caridad en la Iglesia.<\/p> \u00a0<\/p> Don Ram\u00f3n G\u00f3mez de la Serna,<\/p> tan sinceramente instintivo y progresista, escrib\u00eda:<\/p> \u201cEn los hilos del tel\u00e9fono quedan, cuando llueve,<\/p> unas l\u00e1grimas que ponen tristes los telegramas\u201d.<\/p> Marcado por esa greguer\u00eda,<\/p> aprovechando al garb\u00ed de posguerra<\/p> traigo de la mano<\/p> a Sor Dolores Novoa<\/em>, la hija de San Vicente de Paul<\/em>,<\/p> fascinante gallega,<\/p> hija de abogado del Estado,<\/p> inteligente y culta,<\/p> talentuda y fina,<\/p> elegante y exquisita,<\/p> precisa y preciocista,<\/p> hija natural de posguerra,<\/p> que llegaba al colegio Divino Salvador<\/em> de Vejer<\/p> para desalojar la rutina<\/p> promover la inquietud<\/p> interpretar \u201cla escuela\u201d,<\/p> soltar \u201cel caos\u201d, aunque no lo parezca.<\/p> El caos, amigo Antonio, es, antes que nada,<\/p> una rara forma de anticipaci\u00f3n.<\/p> Lo tengo m\u00e1s que comprobado en algunos momentos de mi vida.<\/p> Y de ah\u00ed extraigo conclusiones que proyecto a todo lo dem\u00e1s.<\/p> Eso es todo. Pero \u00a1caramba! La de cosas que tienen que pasar<\/p> y la de sensibilidad que hay que derrochar para ello.<\/p> Leer<\/em> todos los d\u00edas en alto ante toda la clase.<\/p> \u201cAlto, despacio, con sentido, reteniendo lo le\u00eddo\u201d.<\/p> Hacer<\/em> todos los d\u00edas dictado y corregirlo entre todos.<\/p> Tabla<\/em> de gimnasia diaria, sin prisa y sin pausa:.<\/p> \u201cUn remate, y a la posici\u00f3n\u201d.<\/p> Debatir<\/em> sobre la Prehistoria<\/em> y la Historia<\/em> de Espa\u00f1a<\/p> un d\u00eda s\u00ed y otro tambi\u00e9n\u2026 y del mundo.<\/p> Trazar<\/em> cien veces palotes, mil\u2026 hasta aclarar el pulso<\/p> con plumas adecuadas.<\/p> Dar cobertura<\/em> a la Historia Sagrada<\/em> a trav\u00e9s del texto<\/p> de San Juan Bosco.<\/p> Arraigar<\/em> en la democracia con la convivencia, la solidaridad<\/p> sin ir por ah\u00ed obsequiando a gente a la que se le hincha<\/p> la vena del cuello y en momentos de exaltaci\u00f3n<\/p> arengas de fusilamiento en un visible estado<\/p> de erecci\u00f3n idiom\u00e1tica.<\/p> Estos eran los asuntos graves y diarios de mi tercera de primaria<\/p> en Salesianos Ciudad Real<\/em> (1960-1963).<\/p> Por delicadas y rompedoras, tambi\u00e9n perseguidas,<\/p> pues en ellas est\u00e1 la se\u00f1al de que el teatro se viene abajo,<\/p> que el naufragio se avecina.<\/p> \u00a0<\/p> El ancho de v\u00eda de la dictadura ten\u00eda lo necesario<\/p> para sumar a\u00f1os, sin tener nada que aclarar.<\/p> Hab\u00eda ganado la guerra<\/p> y en cualquier momento pod\u00eda sorprender por la espalda<\/p> arrasando.<\/p> Parec\u00eda que no, pero s\u00ed: era un buen momento para activar<\/p> la estufa amplia de Sor Dolores Novoa<\/em>.<\/p> Desprend\u00eda confianza y sab\u00eda de qu\u00e9 iba el asunto.<\/p> Pizarra<\/em> y pizarr\u00edn<\/em>.<\/p> Caligraf\u00eda<\/em> con plumilla \u201cLa Corona\u201d:<\/p> Letra americana comercial,<\/p> letra redondilla,<\/p> letra g\u00f3tica\u2026 y tintero, incrustado en el pupitre,<\/p> relleno en su momento,<\/p> que pod\u00eda convertirse en arma arrojadiza,<\/p> en cualquier situaci\u00f3n de apuro.<\/p> Aula espaciosa<\/em>, con ventanas al norte,<\/p> gran pizarra<\/em> que separa de la otra clase:<\/p> Muro omnipresente<\/p> roca postiza y exclusiva, capaz de caerse por la ladera<\/p> de la clase y estar muy cerca de llev\u00e1rselo todo por delante.<\/p> Enciclopedia perfecta<\/em>. Control a rajatabla:<\/p> Gram\u00e1tica, Historia, Ciencias, Geograf\u00eda,<\/p> Aritm\u00e9tica \u2013sumar, restar, multiplicar, dividir hasta por cuatro cifras<\/p> \u00bfqui\u00e9n sabe hacerlo hoy?\u2013<\/p> El libro de Lecturas<\/em>:<\/p> Cien figuras espa\u00f1olas<\/em>: recorrido por lo m\u00e1s se\u00f1ero de la historia<\/p> de Espa\u00f1a, personaje a personaje.<\/p> El libro de Espa\u00f1a<\/em>: la vuelta a Espa\u00f1a de dos hermanos en coche<\/p> desde Fuenterrab\u00eda hasta el cabo de Gata. La mayor de las aventuras,<\/p> que no alcanza nadie a imaginar.<\/p> Todo, todo, adobado con villancicos, cantados desesperadamente<\/p> y a voz en grito, por Navidad,<\/p> cuando Sor Dolores<\/em> descubr\u00eda a un ni\u00f1o resplandeciente<\/p> para besarle el pie de yeso o de pasta en clase,<\/p> mientras las otras monjas y el p\u00e1rroco lo ocultaban<\/p> al obispo<\/p> para evitar cismas dom\u00e9sticos.<\/p> Ah, y sin olvidar la subida del precio de la luz<\/p> con Lucifer<\/em>, reci\u00e9n ca\u00eddo del cielo por soberbio:<\/p> \u201ca qui\u00e9n come Dios\u201d,<\/p> porque no hab\u00eda luz el\u00e9ctrica ni agua corriente.<\/p> \u00a0<\/p> Vamos, que hablar sobre Sor Dolores Novoa<\/p> es una canci\u00f3n sobre \u201cla escuela\u201d.<\/p> Hab\u00eda una pedagog\u00eda de lo sobrenatural nada peligrosa.<\/p> Si est\u00e1bamos bien era porque sab\u00edamos lo que costaba vivir<\/p> arriesgando.<\/p> Todo parec\u00eda dirigido a que se consumiera el prodigio<\/p> de la lectura de Don Quijote<\/em> en alto y \u201ccara al p\u00fablico\u201d.<\/p> El glorioso hidalgo luchaba a brazo partido y espada en ristre<\/p> contra unos pellejos de aceite:<\/p> - \u201cTente ladr\u00f3n, malandr\u00edn, foll\u00f3n, que aqu\u00ed te tengo,<\/em><\/p> y no te ha de valer tu cimitarra<\/em>\u2026\u201d.<\/p> Re\u00edamos a mand\u00edbula batiente con la Hija de la Caridad<\/em><\/p> \u2013m\u00e1s recia y afable, m\u00e1s dura y eficaz, m\u00e1s educada y exquisita\u2013<\/p> mientras llev\u00e1bamos una existencia a media luz.<\/p> Quiero decir: m\u00e1s hacia dentro que hacia fuera.<\/p> A eso no le dir\u00eda milagro, sino conciencia<\/em>.<\/p> Y cuando se aplica suele dar resultados.<\/p> El problema de la conciencia<\/em> es que exige una enorme dosis<\/p> de ingenuidad.<\/p> Y no conviene echar a volar entusiasmos prematuros<\/p> cuando el presente ten\u00eda tantas chaladuras<\/p> a destiempo.<\/p> Amigo Antonio, en posguerra, y tambi\u00e9n en Vejer,<\/p> nos mov\u00edamos entre muertos y heridos bajo los efectos<\/p> del rencor ideol\u00f3gico, que segu\u00eda ardiendo en todas direcciones.<\/p> Con aliviar la bancarrota humana, social y econ\u00f3mica<\/p> ya ten\u00edamos algo que celebrar, bajo la mirada ben\u00e9vola<\/p> de la Virgen de la Oliva.<\/p> Pero no llamemos milagro a\u00fan a lo que s\u00f3lo era camino,<\/p> buen camino.<\/p> La euforia es gasolina del milagro,<\/p> pero no necesariamente te pone a salvo.<\/p> Los a\u00f1os \u201ccuarenta\u201d promet\u00edan viejos sonidos<\/p> de una nueva artiller\u00eda.<\/p> Saltando del hambre a la enfermedad,<\/p> Vejer no ten\u00eda l\u00edmites. Tambi\u00e9n era una poblaci\u00f3n<\/p> cruel, como sucede con los espacios<\/p> donde conviven m\u00e1s de tres personas.<\/p> Aqu\u00ed eran unos cuantos miles, echen cuentas.<\/p> Lo que hasta ahora no hab\u00eda escuchado<\/p> es la palabra milagro.<\/p> Milagro aplicado a Vejer y al aula de Sor Dolores.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,363],"tags":[3218,3342,4373,4372,4300,4371,4318],"class_list":["post-117035","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-blog-de-andar-y-pensar","tag-don-bosco","tag-don-quijote","tag-parroquia-divino-salvador","tag-sor-dolores-novoa","tag-vejer","tag-vicente-de-paul","tag-virgen-de-la-oliva","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n\n
El caos<\/em><\/h3>\n<\/li>\n<\/ol>\n
\n
El asunto<\/em><\/h3>\n<\/li>\n<\/ol>\n
\n
Milagro<\/em><\/h3>\n<\/li>\n<\/ol>\n
\u00a1Ay, se\u00f1or Vicente de Paul!<\/em><\/h3><\/li><\/ol>
El caos<\/em><\/h3><\/li><\/ol>
El asunto<\/em><\/h3><\/li><\/ol>
Milagro<\/em><\/h3><\/li><\/ol>