{"id":117281,"date":"2024-04-15T09:59:16","date_gmt":"2024-04-15T08:59:16","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=117281"},"modified":"2024-04-17T11:45:33","modified_gmt":"2024-04-17T10:45:33","slug":"desafios-eticos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-pastoral-juvenil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/desafios-eticos-de-la-inteligencia-artificial-en-la-pastoral-juvenil\/","title":{"rendered":"Desaf\u00edos \u00e9ticos de la inteligencia artificial en la Pastoral Juvenil"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.24.2″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]<\/p>\n
El Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, en colaboraci\u00f3n con la Editorial CCS, organiz\u00f3 una jornada formativa el pasado 12 de abril<\/strong> en la sede Inspectorial de Santiago El Mayor en Madrid, centrada en el di\u00e1logo sobre la inteligencia artificial y su implicaci\u00f3n en la pastoral juvenil<\/strong> desde una perspectiva cristiana.<\/p>\n La jornada dio inicio con los saludos inaugurales a cargo de Samuel Segura, Vicario Inspectorial de Salesianos Santiago el Mayor, Don Juan Carlos P\u00e9rez Godoy, Consejero Regional,\u00a0 y una introducci\u00f3n a cargo de Jos\u00e9 Miguel N\u00fa\u00f1ez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil<\/a>, quien marc\u00f3 el tono de un encuentro orientado a explorar los desaf\u00edos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial desde una perspectiva pastoral<\/strong>.<\/p>\n \u201cLa inteligencia artificial ha llegado para quedarse y para colarse en nuestras vidas planteando un modo diferente de contacto con la realidad<\/strong>, modificando nuestra visi\u00f3n del mundo y alterando nuestro mundo relacional. Es pertinente, adem\u00e1s, porque plantea desaf\u00edos importantes a la tarea evangelizadora<\/strong> de la Iglesia tocando aspectos \u00e9ticos y situ\u00e1ndonos ante un mundo virtual que requiere interpretaci\u00f3n y nuevas claves de acceso que, al mismo tiempo, no desvirt\u00fae nuestro mundo relacional y el de los j\u00f3venes destinatarios<\/em>.\u201d<\/p>\n La ma\u00f1ana continu\u00f3 con la primera ponencia a cargo de Jaime Tatay<\/a>, de la Universidad Pontificia de Comillas, quien abord\u00f3 los desaf\u00edos que la inteligencia artificial presenta para la acci\u00f3n pastoral. Entre los puntos destacados de su intervenci\u00f3n se encuentran:<\/p>\n La jornada incluy\u00f3 una mesa redonda moderada por Koldo Guti\u00e9rrez, sdb, en la que participaron Juan Ram\u00f3n La Parra<\/a>, sacerdote de la di\u00f3cesis de Barcelona, y Jos\u00e9 Fernando Juan<\/a>, profesor de filosof\u00eda y educador en Marianistas. Se discutieron cuestiones \u00e9ticas ante el desarrollo de la inteligencia artificial, destacando la necesidad de integrar la tecnolog\u00eda en la historia de la salvaci\u00f3n y generar espacios reales de contacto personal.<\/p>\n Durante la tarde, la jornada cont\u00f3 con la destacada participaci\u00f3n de Carmen Pellicer<\/a>, presidenta de la Fundaci\u00f3n Trilema<\/a><\/strong>, quien ofreci\u00f3 una reflexi\u00f3n profunda sobre los l\u00edmites \u00e9ticos y las posibilidades de la inteligencia artificial en la acci\u00f3n pastoral<\/strong>. Entre los puntos clave de su intervenci\u00f3n se encuentran:<\/p>\n El evento culmin\u00f3 con la presentaci\u00f3n del documento \u00abHacia una plena presencia<\/strong>\u00bb por parte de Javier Valiente<\/strong>, sdb y Delegado de Comunicaci\u00f3n Social de Salesianos en Espa\u00f1a, quien destac\u00f3 la importancia de superar la indiferencia y promover encuentros significativos en el entorno digital, inspirados en la compasi\u00f3n y la escucha activa.<\/p>\n Esta segunda jornada de Di\u00e1logos de Pastoral, abre un espacio espacio de di\u00e1logo y reflexi\u00f3n fundamental<\/strong> para abordar los desaf\u00edos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en el contexto de la pastoral juvenil, en consonancia con los valores y principios de la antropolog\u00eda cristiana.<\/p>\n [\/et_pb_text][et_pb_button button_url=\u00bbhttps:\/\/photos.app.goo.gl\/tC5rqjLA65AYgkobA\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb button_text=\u00bbGaler\u00eda II Di\u00e1logos Pastoral \u00bb button_alignment=\u00bbright\u00bb _builder_version=\u00bb4.24.2″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb16px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_bg_color=\u00bb#E02B20″ button_border_color=\u00bb#E02B20″ button_icon=\u00bbI||divi||400″ background_layout=\u00bbdark\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El II Di\u00e1logo de Pastoral Juvenil abord\u00f3 la incursi\u00f3n de la IA en la Pastoral Juvenil desde una perspectiva antropol\u00f3gica cristiana, explorando los desaf\u00edos \u00e9ticos y educativos que plantea este fen\u00f3meno tecnol\u00f3gico.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":117286,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":" El Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, en colaboraci\u00f3n con la Editorial CCS, organiz\u00f3 una jornada formativa el pasado 12 de abril en la sede Inspectorial de Santiago El Mayor en Madrid, centrada en el di\u00e1logo sobre la inteligencia artificial y su implicaci\u00f3n en la pastoral juvenil desde una perspectiva cristiana.<\/p> Di\u00e1logos de Pastoral Juvenil: Un acercamiento a la inteligencia artificial desde la antropolog\u00eda cristiana<\/p> La jornada dio inicio con los saludos inaugurales a cargo de Samuel Segura, Vicario Inspectorial de Salesianos Santiago el Mayor, y una introducci\u00f3n a cargo de Jos\u00e9 Miguel N\u00fa\u00f1ez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, quien marc\u00f3 el tono de un encuentro orientado a explorar los desaf\u00edos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial desde una perspectiva pastoral.<\/p> \u201cLa inteligencia artificial ha llegado para quedarse y para colarse en nuestras vidas planteando un modo diferente de contacto con la realidad, modificando nuestra visi\u00f3n del mundo y alterando nuestro mundo relacional. Es pertinente, adem\u00e1s, porque plantea desaf\u00edos importantes a la tarea evangelizadora de la Iglesia tocando aspectos \u00e9ticos y situ\u00e1ndonos ante un mundo virtual que requiere interpretaci\u00f3n y nuevas claves de acceso que, al mismo tiempo, no desvirt\u00fae nuestro mundo relacional y el de los j\u00f3venes destinatarios.\u201d<\/p> Primera ponencia: Mundo virtual e inteligencia artificial; desaf\u00edos a la acci\u00f3n pastoral<\/p> La ma\u00f1ana continu\u00f3 con la primera ponencia a cargo de Jaime Tatay, de la Universidad Pontificia de Comillas, quien abord\u00f3 los desaf\u00edos que la inteligencia artificial presenta para la acci\u00f3n pastoral. Entre los puntos destacados de su intervenci\u00f3n se encuentran: \u00a0<\/p> Mesa redonda: Reflexiones \u00e9ticas ante el desarrollo de la inteligencia artificial<\/p> La jornada incluy\u00f3 una mesa redonda moderada por Koldo Guti\u00e9rrez, sdb, en la que participaron Juan Ram\u00f3n La Parra, sacerdote de la di\u00f3cesis de Barcelona, y Jos\u00e9 Fernando Juan, profesor de filosof\u00eda y educador en Marianistas. Se discutieron cuestiones \u00e9ticas ante el desarrollo de la inteligencia artificial, destacando la necesidad de integrar la tecnolog\u00eda en la historia de la salvaci\u00f3n y generar espacios reales de contacto personal.<\/p> Entre las conclusiones destacadas de esta sesi\u00f3n se encuentran Carmen Pellicer: Inteligencia artificial junto a la inteligencia humana<\/p> Durante la tarde, la jornada cont\u00f3 con la destacada participaci\u00f3n de Carmen Pellicer, presidenta de la Fundaci\u00f3n Trilema, quien ofreci\u00f3 una reflexi\u00f3n profunda sobre los l\u00edmites \u00e9ticos y las posibilidades de la inteligencia artificial en la acci\u00f3n pastoral. Entre los puntos clave de su intervenci\u00f3n se encuentran: \"Hacia una plena presencia\" de la Santa Sede<\/p> El evento culmin\u00f3 con la presentaci\u00f3n del documento \"Hacia una plena presencia\" por parte de Javier Valiente, sdb y Delegado de Comunicaci\u00f3n Social de los Salesianos en Espa\u00f1a, quien destac\u00f3 la importancia de superar la indiferencia y promover encuentros significativos en el entorno digital, inspirados en la compasi\u00f3n y la escucha activa.<\/p> Esta jornada formativa constituy\u00f3 un espacio de di\u00e1logo y reflexi\u00f3n fundamental para abordar los desaf\u00edos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en el contexto de la pastoral juvenil, en consonancia con los valores y principios de la antropolog\u00eda cristiana.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2874],"tags":[],"class_list":["post-117281","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\nDi\u00e1logos de Pastoral Juvenil:
Un acercamiento a la inteligencia artificial desde la antropolog\u00eda cristiana<\/h2>\n\u00a0Mundo virtual e inteligencia artificial; desaf\u00edos a la acci\u00f3n pastoral<\/h2>\n
\n
<\/p>\n
Mesa redonda: Reflexiones \u00e9ticas ante el desarrollo de la inteligencia artificial<\/h2>\n
<\/p>\n
Carmen Pellicer: Inteligencia artificial junto a la inteligencia humana<\/h2>\n
\n
\u00abHacia una plena presencia\u00bb de la Santa Sede<\/h2>\n
<\/p>\n
- La utilizaci\u00f3n de la tecnolog\u00eda para prevenir y acompa\u00f1ar situaciones dif\u00edciles.
- La necesidad de un di\u00e1logo abierto sobre los conflictos y retos que surgen en el \u00e1mbito social, familiar y pastoral.
- La importancia de discernir \u00e9ticamente el uso de estas herramientas para el beneficio ministerial y pastoral.<\/p>
- La integraci\u00f3n de la tecnolog\u00eda en la historia de la salvaci\u00f3n y su uso compartido en la educaci\u00f3n y los espacios pastorales.
- La necesidad de crear espacios reales de contacto personal en un mundo cada vez m\u00e1s digitalizado.
- El papel fundamental de la Iglesia en la formaci\u00f3n y acompa\u00f1amiento en el nuevo paradigma digital.<\/p>
- La importancia de educar a j\u00f3venes para discernir \u00e9ticamente el uso de la tecnolog\u00eda.
- El papel complementario de la inteligencia humana y la inteligencia artificial en la formaci\u00f3n de personas.
- La necesidad de crear h\u00e1bitos emocionales \u00e9ticos en un entorno digital en constante evoluci\u00f3n.<\/p>