{"id":11820,"date":"2020-02-13T18:06:46","date_gmt":"2020-02-13T18:06:46","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=11820"},"modified":"2022-01-18T09:30:31","modified_gmt":"2022-01-18T09:30:31","slug":"los-salesianos-trabajan-para-potenciar-espacios-seguros-para-los-menores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/los-salesianos-trabajan-para-potenciar-espacios-seguros-para-los-menores\/","title":{"rendered":"Los Salesianos trabajan para potenciar espacios seguros para los menores"},"content":{"rendered":"
Los Salesianos quieren que sus centros sigan siendo entornos seguros para los ni\u00f1os y los adolescentes que acuden a ellos. Como continuaci\u00f3n del trabajo que, en este \u00e1mbito, se est\u00e1 realizando en estos a\u00f1os, la Provincia salesiana Santiago el Mayor ha celebrado, los d\u00edas 12 y 13 de febrero, una jornada sobre la protecci\u00f3n de menores y adultos vulnerables<\/strong>. A la misma han asistido 51 orientadores de centros educativos salesianos.<\/p>\n Dos ponentes expertas<\/strong> en la materia han compartido las herramientas necesarias para prevenir, detectar y abordar posibles situaciones de maltrato o abuso contra los menores, tanto dentro como fuera del \u00e1mbito escolar. Elia Mar\u00eda \u00c9cija<\/strong>, asesora jur\u00eddica de Escuelas Cat\u00f3licas de Madrid, ha puesto el foco en el protocolo<\/strong> que se debe seguir ante casos de este tipo. Por su parte, la m\u00e9dico y psicoterapeuta Lourdes Azor\u00edn<\/strong> ha invitado a los participantes a tener una mirada atenta<\/strong> en los entornos educativos para que sean espacios de buen trato y cuidado mutuo.<\/p>\n Adem\u00e1s, algunos de los orientadores han tenido la ocasi\u00f3n de compartir sus experiencias<\/strong> en la detecci\u00f3n e intervenci\u00f3n de diferentes casos de maltrato en el \u00e1mbito intrafamiliar y en otros \u00e1mbitos de la vida del menor.<\/p>\n La jornada ha contado con el testimonio<\/strong> de una v\u00edctima de abusos sexuales, que ha acercado a los participantes la realidad de quienes sufren el maltrato. En su intervenci\u00f3n, ha trazado el perfil del abusador y ha advertido sobre los factores de riesgo de abuso. Conocer esta realidad resulta fundamental para generar una cultura de la protecci\u00f3n del menor en los centros educativos.<\/p>\n \u00abEstas jornadas nos han hecho m\u00e1s conscientes de la importancia crucial de la detecci\u00f3n temprana y la reacci\u00f3n r\u00e1pida; de la diligencia<\/strong>\u00ab, exponen los organizadores de este encuentro formativo.<\/p>\n C\u00f3digo de conducta<\/strong> Las dos provincias salesianas de Espa\u00f1a cuentan con una comisi\u00f3n de protecci\u00f3n de menores y adultos vulnerables. Han elaborado tanto el c\u00f3digo de conducta como protocolos de actuaci\u00f3n para estos casos, seg\u00fan las indicaciones tanto de la Iglesia<\/strong> como de la propia Congregaci\u00f3n Salesiana<\/strong>.<\/p>\n Cabe destacar que en estos \u00faltimos a\u00f1os se est\u00e1n emprendiendo algunas iniciativas<\/strong> para abordar este tema: los vicarios provinciales, que son los responsables de las comisiones, est\u00e1n siguiendo cursos organizados por entidades de la Iglesia; religiosos y seglares participan en jornadas formativas; y los profesionales de los centros est\u00e1n completando sus competencias para acompa\u00f1ar situaciones de este tipo que pudieran producirse.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Los Salesianos quieren que sus centros sigan siendo entornos seguros para los ni\u00f1os y los adolescentes que acuden a ellos. Como continuaci\u00f3n del trabajo que, en este \u00e1mbito, se est\u00e1 realizando en estos a\u00f1os, la Provincia salesiana Santiago el Mayor ha celebrado, los d\u00edas 12 y 13 de febrero, una jornada sobre la protecci\u00f3n de […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":11821,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2874],"tags":[],"class_list":["post-11820","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-ssm","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n<\/p>\n
\nLos centros educativos de los Salesianos en Espa\u00f1a cuentan con un c\u00f3digo de conducta<\/strong> para prevenir estas situaciones. Este c\u00f3digo est\u00e1 implantando en los diversos ambientes de cada casa. Se ha presentado a los educadores y al personal de los centros para ponerlo en pr\u00e1ctica.<\/p>\n