{"id":118804,"date":"2024-05-09T08:31:57","date_gmt":"2024-05-09T06:31:57","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=118804"},"modified":"2024-05-09T08:32:05","modified_gmt":"2024-05-09T06:32:05","slug":"el-museo-misiones-salesianas-sede-invitada-de-photoespana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/el-museo-misiones-salesianas-sede-invitada-de-photoespana\/","title":{"rendered":"El Museo Misiones Salesianas, sede invitada de PHotoESPA\u00d1A"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]El Museo Misiones Salesianas participa por primera vez en el Festival PHotoESPA\u00d1A\u00a0<\/a>que comienza el pr\u00f3ximo d\u00eda 10 mayo hasta el 29 de septiembre y que contar\u00e1 con 84 exposiciones y la participaci\u00f3n de 293 artistas visuales. La exposici\u00f3n que presenta el Museo es\u00a0Ni\u00f1os esclavo. La puerta de atr\u00e1s\u00a0de la fotoperiodista\u00a0Ana Palacios. La muestra documenta la esclavitud infantil, pero tambi\u00e9n el rescate, la rehabilitaci\u00f3n y la devoluci\u00f3n a sus familias de los menores que son v\u00edctimas de trata en \u00c1frica Subsahariana, que es la regi\u00f3n con m\u00e1s ni\u00f1os y ni\u00f1as esclavos del mundo.<\/p>\n Ana Palacios<\/strong>, la autora, relata las historias de vida de m\u00e1s de 50 ni\u00f1os y ni\u00f1as esclavos que han conseguido encontrar, abrir y atravesar esa puerta de atr\u00e1s para recuperar su infancia interrumpida. La fotoperiodista muestra realidades invisibles.\u00a0 Los protagonistas de la muestra luchan por entender, aceptar y olvidar un pasado lleno de abusos gracias al trabajo y al apoyo de congregaciones religiosas e instituciones como MISIONES SALESIANAS, Carmelitas Vedruna y Mensajeros de la Paz, que los acompa\u00f1an en su proceso de recuperaci\u00f3n. El proyecto es fruto de una investigaci\u00f3n rigurosa y exhaustiva de tres a\u00f1os y cuatro viajes a Togo, Ben\u00edn y Gab\u00f3n, y consta de 86 fotograf\u00edas, un libro y un documental.<\/p>\n El Museo Misiones Salesianas cuenta adem\u00e1s con el Espacio UBUNTU: so\u00f1amos un mundo as\u00ed, que ofrece una reflexi\u00f3n sobre los Derechos de la Infancia a trav\u00e9s del juego, la m\u00fasica y los cuentos tradicionales africanos.<\/p>\n La muestra puede visitarse \u00a0en el\u00a0Museos Misiones Salesianas\u00a0en la Calle Lisboa, 4 hasta el 30 de noviembre. El horario de visitas es de\u00a0martes a s\u00e1bado de 10 a 14 horas y los\u00a0viernes tambi\u00e9n de 16 a 20 horas.<\/p>\n El Festival PHotoESPA\u00d1A es un referente de la fotograf\u00eda y las artes visuales y en esta XXVII edici\u00f3n cuenta por primera vez con una organizaci\u00f3n, como MISIONES SALESIANAS. \u201cNuestra participaci\u00f3n e una gran oportunidad. Que MISIONES SALESIANAS est\u00e9 presente con una exposici\u00f3n de gran calidad y con un contenido en el que se pone a las personas en el centro, es una importante declaraci\u00f3n de intenciones de lo que nosotros consideramos que tienen que ser la cultura y el arte para el desarrollo de la ciudadan\u00eda. Queremos hacer reflexionar sobre la injusta situaci\u00f3n de miles de ni\u00f1os, ni\u00f1as y j\u00f3venes y la vulneraci\u00f3n de sus derechos\u201d, explica Mariano Garc\u00eda, responsable del Museo Misiones Salesianas.\u2028\u2028Casi 16 millones de personas han visitado el festival en sus 26 a\u00f1os de historia, en los que se han programado m\u00e1s de 1.800 exposiciones y han participado m\u00e1s de 4.000 autores. Aunque el epicentro de sus exposiciones se encuentra en Madrid, PHotoESPA\u00d1A est\u00e1 tambi\u00e9n presente en otras ciudades como Alcal\u00e1 de Henares, Santander, Valladolid o Zaragoza. La exposici\u00f3n fotogr\u00e1fica\u00a0\u2018ni\u00f1os esclavos. La puerta de atr\u00e1s\u2019 es una de las muestras del festival que comienza el 10 de mayo.<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":118805,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
\n[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"