{"id":1207,"date":"2017-12-21T00:00:17","date_gmt":"2017-12-21T00:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=1207"},"modified":"2017-12-21T00:00:17","modified_gmt":"2017-12-21T00:00:17","slug":"fundacion-bosco-social-nueva-entidad-de-los-salesianos-para-la-atencion-de-jovenes-en-riesgo-de-exclusion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/fundacion-bosco-social-nueva-entidad-de-los-salesianos-para-la-atencion-de-jovenes-en-riesgo-de-exclusion\/","title":{"rendered":"Nace Bosco Social, fundaci\u00f3n para la atenci\u00f3n de j\u00f3venes en riesgo de exclusi\u00f3n"},"content":{"rendered":"
El 19 de diciembre se ha constituido, en Madrid, el patronato de la nueva Fundaci\u00f3n Bosco Social, creada por la provincia salesiana Santiago el Mayor. A partir del 31 de enero, comenzar\u00e1 a gestionar proyectos de atenci\u00f3n a ni\u00f1os, j\u00f3venes y familias en riesgo de exclusi\u00f3n social.<\/p>\n
Bosco Social nace para agrupar a las plataformas sociales de esta demarcaci\u00f3n salesiana y que hasta ahora estaban agrupadas en tres entidades: Boscos, Juan So\u00f1ador y Pinardi. La nueva Fundaci\u00f3n gestionar\u00e1 los proyectos que se realizan en Galicia, Asturias, Castilla y Le\u00f3n, Cantabria, Pa\u00eds Vasco, Navarra, La Rioja, Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha.<\/p>\n
Este a\u00f1o, las tres entidades que ahora se unen en Bosco Social, han llevado adelante 71 proyectos en los que han atendido a unos 8000 ni\u00f1os y j\u00f3venes y 1400 familias, gracias a la labor de 460 educadores y personal contratado y unos 200 voluntarios. Los programas abarcan programas de atenci\u00f3n socioeducativa a menores y j\u00f3venes migrantes o en riesgo de exclusi\u00f3n, sus familias; programas de educaci\u00f3n, formaci\u00f3n e inserci\u00f3n laboral, proyectos de emancipaci\u00f3n juvenil; proyectos de atenci\u00f3n a refugiados y minor\u00edas \u00e9tnicas, etc.<\/p>\n
La Fundaci\u00f3n Bosco Social naci\u00f3 el pasado 16 de agosto. Ahora se ha constituido el patronato, en el que est\u00e1n los miembros del Consejo Provincial de Salesianos Santiago el Mayor. Tambi\u00e9n se ha querido que sea una Fundaci\u00f3n en la que participe la Familia Salesiana, y son miembros del patronato To\u00f1i Ranz<\/strong>, de Adma, Fernando Llamazares<\/strong>, de Salesianos Cooperadores, Aurelio L\u00f3pez<\/strong>, de Antiguos Alumnos, y Beni Test\u00f3n<\/strong>, del grupo Damas Salesianas.<\/p>\n Adem\u00e1s, se han buscado algunas personas del \u00e1mbito social que puedan aportar su visi\u00f3n y experiencia para la marcha de la Fundaci\u00f3n. As\u00ed, son tambi\u00e9n patronos el periodista de COPE \u00c1ngel Exp\u00f3sito<\/strong>, la directora del gabinete del ministro de Justicia, Pilar Ponce<\/strong>, y el profesor de la Universidad de Comillas Fernando Vidal.<\/p>\n Juan Carlos P\u00e9rez Godoy<\/strong>, Provincial de Salesianos y Presidente de la nueva Fundaci\u00f3n, se\u00f1al\u00f3 el reto de la nueva entidad para \u201cresponder a tantos j\u00f3venes y sus familias que viven en situaciones dif\u00edciles y acompa\u00f1ar a miles de personas para que puedan hacer realidad sus sue\u00f1os\u201d. Tambi\u00e9n agradeci\u00f3 la disponibilidad de los miembros del patronato para apoyar esta nueva realidad.<\/p>\n Por su parte, Jos\u00e9 Mar\u00eda Blanco<\/strong>, coordinador provincial de plataformas sociales y vicepresidente de Bosco Social, expuso el camino recorrido y las etapas que a\u00fan quedan para llegar hasta el pleno funcionamiento de la nueva Fundaci\u00f3n. Todav\u00eda durante un tiempo tendr\u00e1n que coexistir Boscos, Juan So\u00f1ador y Pinardi, hasta que se vayan integrando en Bosco Social, aunque Blanco destac\u00f3 que ya se trabaja, de facto, en una unidad en cuanto a formaci\u00f3n, comunicaci\u00f3n, coordinaci\u00f3n de proyectos, proyectos comunes, etc. Blanco subray\u00f3 algunos objetivos de Bosco Social, que se quieren potenciar con la nueva fundaci\u00f3n, como incidir m\u00e1s en la sociedad, dar una respuesta integral a las personas que se atender\u00e1n, siempre con un estilo salesiano y creando una comunidad comprometida e identificada a favor de los destinatarios.<\/p>\n\n\t\t