{"id":12221,"date":"2020-03-04T12:28:32","date_gmt":"2020-03-04T12:28:32","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=12221"},"modified":"2020-03-04T12:28:32","modified_gmt":"2020-03-04T12:28:32","slug":"cg28-los-jovenes-ofrecen-sus-propuestas-a-la-pregunta-que-salesianos-para-la-juventud-de-hoy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/cg28-los-jovenes-ofrecen-sus-propuestas-a-la-pregunta-que-salesianos-para-la-juventud-de-hoy\/","title":{"rendered":"CG28: Los j\u00f3venes ofrecen sus propuestas a la pregunta \u00bfqu\u00e9 salesianos para la juventud de hoy?"},"content":{"rendered":"
En estos primeros d\u00edas de la semana han sido protagonistas los propios j\u00f3venes invitados al CG28, participando en la reflexi\u00f3n con propuestas valientes y competentes que los salesianos est\u00e1n dispuestos a escuchar<\/p>\n
El martes 3 de marzo ha sido el d\u00eda de los primeros frutos. De hecho, el d\u00eda comenz\u00f3 con el intercambio del trabajo realizado por las cuatro comisiones en el primer n\u00facleo: \u201cPrioridades de la misi\u00f3n salesiana entre los j\u00f3venes\u201d, para el que utiliz\u00f3 el enfoque propuesto por el \u201cInstrumentum Laboris\u201d del CG28 inspirado en la metodolog\u00eda sinodal: reconocer, interpretar, elegir.<\/p>\n
El d\u00eda anterior se dedic\u00f3 toda la ma\u00f1ana al trabajo por comisiones y por la tarde a la presentaci\u00f3n de las propuestas elaboradas por la comisi\u00f3n jur\u00eddica. En general, los salesianos participantes en el CG28 trasmiten una satisfacci\u00f3n general por el clima de di\u00e1logo que se ha creado tanto en las comisiones como en los subgrupos.<\/p>\n
La subdivisi\u00f3n en grupos m\u00e1s peque\u00f1os ha hecho posible una participaci\u00f3n m\u00e1s amplia e intensa de los Capitulares, poniendo de manifiesto la gran variedad de contextos y formas de encarnar el carisma salesiano en cada Regi\u00f3n. El relato de las experiencias siempre se ha iluminado mirando hacia los pr\u00f3ximos 6 a\u00f1os, tratando de intuir juntos el camino hacia lo que el Se\u00f1or est\u00e1 llamando a la Congregaci\u00f3n. Se siente la necesidad de cambio.<\/p>\n
En el trabajo de las comisiones fueron protagonistas los propios j\u00f3venes invitados al CG28: participando en la reflexi\u00f3n de las mismas con propuestas valientes y competentes que los salesianos est\u00e1n dispuestos a escuchar porque: \u201cLa presencia de los j\u00f3venes, no solo en el cap\u00edtulo, es lo que nos muestra el camino. Son el centro, son como las ovejas para el Buen Pastor, que est\u00e1 a su alrededor, en los suburbios, para pastar mejor y defenderlas. Los j\u00f3venes son nuestro tesoro en el campo…\u201d<\/p>\n
En la Asamblea General, del martes 3 de marzo, resonaron profundas y pr\u00e1cticas reflexiones por parte de los salesianos que representan una gran variedad de contextos juveniles y sociales,\u00a0 entre otras:\u201cLos j\u00f3venes son nuestros profetas y su vida es una profec\u00eda para nosotros. Tomamos nota: no siempre conocemos y vivimos en el mundo de los j\u00f3venes, existe una distancia emocional y efectiva entre nosotros y ellos, nos piden tiempo y simplemente les damos espacio\u201d.<\/p>\n
Se siente necesidad de cambio<\/strong> Los j\u00f3venes hicieron sus propuestas<\/strong> Muchos temas han aparecido, sobre todo los que m\u00e1s les preocupan: el reto medioambiental, el papel de la mujer, los contextos plurirreligiosos y pluriculturales, los diversos contextos familiares, las cuestiones de g\u00e9nero y de la educaci\u00f3n afectivo sexual… Y sobre todo, el tema del acompa\u00f1amiento.<\/p>\n Los j\u00f3venes han pedido a los salesianos que est\u00e9n cercanos a ellos, que les acompa\u00f1en en su vida, en sus problemas, en sus sue\u00f1os e ilusiones. Y tambi\u00e9n que se dejen acompa\u00f1ar por ellos. Necesitan un acompa\u00f1amiento de igual a igual, donde el joven y el salesiano compartan vida e inquietudes, donde ambos se ayuden mutuamente a crecer. Los j\u00f3venes quieren ayudar a los salesianos a ser ellos mismos, a compartir con ellos el sue\u00f1o educativo y evangelizador de Don Bosco entre los m\u00e1s pobres.<\/p>\n Fue Elena Marcandella<\/strong>, representante italiana, coordinadora nacional del MJS, quien lo expres\u00f3 alto y claro: \u00abNo est\u00e1is solos, salesianos. Confiad en nosotros. Queremos caminar a vuestro lado igual que lo hac\u00e9is vosotros. Queremos acompa\u00f1aros y ayudaros, al igual que lo hac\u00e9is vosotros con nosotros. Por favor, contad con nosotros, confiad en nosotros\u00bb. Don Bosco confi\u00f3 en 17 j\u00f3venes para fundar con ellos la Congregaci\u00f3n Salesiana. \u00a1Todo un ejemplo para responder a la pregunta capitular de \u00abqu\u00e9 salesianos para los j\u00f3venes de hoy\u00bb!<\/p>\n Contin\u00faan los trabajos<\/strong> La comisi\u00f3n jur\u00eddica present\u00f3 las propuestas agrup\u00e1ndolas en 15 temas, fruto de la escucha de todas las contribuciones recibidas de los Cap\u00edtulos Inspectoriales, del Consejo General y de los Salesianos individualmente. En los pr\u00f3ximos d\u00edas se tendr\u00e1 el tiempo necesario para estudiarlos y profundizar en grupos o en comisiones.<\/p>\n Las propuestas se refieren a la naturaleza y al servicio a nivel central de la Familia Salesiana, la Comunicaci\u00f3n Social y las Misiones; la duraci\u00f3n de los mandatos de los miembros del Consejo General y el modo en que son elegidos; el papel de los Consejeros Regionales; la configuraci\u00f3n y la denominaci\u00f3n de algunas regiones.<\/p>\n Adem\u00e1s, de la mano del Consejero General para la Formaci\u00f3n, Ivo Coelho, se present\u00f3 el documento recientemente promulgado por el Rector Mayor y su Consejo: \u201cJ\u00f3venes Salesianos y el acompa\u00f1amiento \u2013 Orientaciones y directrices\u201d. Documento que iluminar\u00eda la reflexi\u00f3n, de las comisiones en martes por la tarde, en torno al segundo n\u00facleo: \u201cEl perfil del salesiano hoy\u201d.<\/p>\n\n\t\t
\nOtro de los ecos recogidos en Asamblea habla de una necesidad de cambio, algunos lo expresaban: \u201cla revoluci\u00f3n es volver al primer amor, a ser una Congregaci\u00f3n de pobres para los pobres. Tenemos que reconsiderar nuestra forma de vida, nuestra vida religiosa, hacia una vida m\u00e1s sencilla, palpablemente fraternal, m\u00e1s pobre\u201d. (\u2026) \u201cAmor y bondad como el ADN del salesiano que sabe vivir la pedagog\u00eda de la ternura: rehabilitando lo afectivo como elemento clave, en alianza entre adulto y joven: la gente no recordar\u00e1 lo que dijiste o lo que hiciste, sino c\u00f3mo los hiciste sentir\u201d.<\/p>\n
\nCada uno de los j\u00f3venes invitados intervino en la Asamblea, cada uno de ellos expresando la alegr\u00eda de poder hablar y aportar ideas a la reflexi\u00f3n capitular.<\/p>\n
\nLa tarde del lunes se hab\u00eda dedicado a dos temas: Las propuestas de la comisi\u00f3n jur\u00eddica y la presentaci\u00f3n del documento \u201cJ\u00f3venes Salesianos y el acompa\u00f1amiento \u2013 Orientaciones y directrices\u201d.<\/p>\n