{"id":128752,"date":"2024-10-30T15:15:30","date_gmt":"2024-10-30T13:15:30","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=128752"},"modified":"2024-10-30T15:15:39","modified_gmt":"2024-10-30T13:15:39","slug":"a-echar-las-redes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/a-echar-las-redes\/","title":{"rendered":"\u00a1A echar las redes!"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb]
Yasury Romero<\/p><\/div><\/p>\n
Jes\u00fas anim\u00f3 a los disc\u00edpulos a echar LAS REDES. Esta invitaci\u00f3n sigue vigente hoy en d\u00eda con m\u00e1s contundencia que nunca. Ya no ser\u00e1n las redes de cuerdas y aroma a mar pero s\u00ed, las redes sociales que lleven a amar.<\/p>\n
Las redes sociales son una herramienta de difusi\u00f3n de ideas, mensajes, situaciones\u2026 sin las cuales hoy no entendemos la comunicaci\u00f3n. Como todo proceso de comunicaci\u00f3n, tiene presente ruidos y amenazas pero, es de vital importancia nuestra presencia en ellas para dotarlas de vida, de claridad y de verdad.<\/p>\n
Pensando en la experiencia de Don Bosco es inevitable rememorar el uso que hizo de las redes con las que contaba, su aproximaci\u00f3n a las nuevas tecnolog\u00edas de su tiempo: imprenta y la fotograf\u00eda, por ejemplo. Como pescador de j\u00f3venes no se permiti\u00f3 estar lejos de ellas; nosotros, de igual forma, no podemos permitirnos redes vac\u00edas, y mucho menos que la barca de nuestra vida pastoral est\u00e9 vac\u00eda de redes.<\/p>\n
Queremos hacer de nuestras redes sociales espacios que VISIBILICEN la vida, que nos permitan CONECTAR con nuestro entorno, con quienes nos necesitan y con quienes, en medio de la distancia geogr\u00e1fica, coincidan en la misi\u00f3n de vida que hemos abrazado. Nuestras redes son ECO de nuestras iniciativas, est\u00e1s plataformas nos ayudan a preservar la MEMORIA de nuestro quehacer pastoral.<\/p>\n
La rapidez del flujo de las comunicaciones en la actualidad se puede presentar como un amplio mar que amenaza con devorarnos; es por ello, que estamos llamados a formarnos como buenos navegantes, a saber las se\u00f1ales del mar que navegamos. Esto no implica precisamente ponernos a grabar bailes virales en TitTok, pero s\u00ed interesarnos en saber estar en medio de los chicos, como el que escucha, orienta y anima. \u00bfQu\u00e9 contenidos est\u00e1n consumiendo? \u00bfQu\u00e9 les llama la atenci\u00f3n? Hacer un di\u00e1logo de ello en el \u201coff line\u201d.<\/p>\n
Una vez ha pasado la marea del inicio de curso es un espacio para preguntarnos, c\u00f3mo usaremos nuestras redes, d\u00f3nde las echaremos, qu\u00e9 deseamos comunicar. Y que Dios nos siga animando y nos d\u00e9, como a los ap\u00f3stoles, una pesca milagrosa.
\n[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Jes\u00fas anim\u00f3 a los disc\u00edpulos a echar LAS REDES. Esta invitaci\u00f3n sigue vigente hoy en d\u00eda con m\u00e1s contundencia que nunca. Ya no ser\u00e1n las redes de cuerdas y aroma a mar pero s\u00ed, las redes sociales que lleven a amar. Las redes sociales son una herramienta de difusi\u00f3n de ideas, mensajes, situaciones\u2026 sin las […]<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":128753,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"[caption id=\"attachment_64808\" align=\"alignright\" width=\"150\"] Yasury Romero[\/caption]
Jes\u00fas anim\u00f3 a los disc\u00edpulos a echar LAS REDES. Esta invitaci\u00f3n sigue vigente hoy en d\u00eda con m\u00e1s contundencia que nunca. Ya no ser\u00e1n las redes de cuerdas y aroma a mar pero s\u00ed, las redes sociales que lleven a amar.<\/p>
Las redes sociales son una herramienta de difusi\u00f3n de ideas, mensajes, situaciones\u2026 sin las cuales hoy no entendemos la comunicaci\u00f3n. Como todo proceso de comunicaci\u00f3n, tiene presente ruidos y amenazas pero, es de vital importancia nuestra presencia en ellas para dotarlas de vida, de claridad y de verdad.<\/p>
Pensando en la experiencia de Don Bosco es inevitable rememorar el uso que hizo de las redes con las que contaba, su aproximaci\u00f3n a las nuevas tecnolog\u00edas de su tiempo: imprenta y la fotograf\u00eda, por ejemplo. Como pescador de j\u00f3venes no se permiti\u00f3 estar lejos de ellas; nosotros, de igual forma, no podemos permitirnos redes vac\u00edas, y mucho menos que la barca de nuestra vida pastoral est\u00e9 vac\u00eda de redes.<\/p>
Queremos hacer de nuestras redes sociales espacios que VISIBILICEN la vida, que nos permitan CONECTAR con nuestro entorno, con quienes nos necesitan y con quienes, en medio de la distancia geogr\u00e1fica, coincidan en la misi\u00f3n de vida que hemos abrazado. Nuestras redes son ECO de nuestras iniciativas, est\u00e1s plataformas nos ayudan a preservar la MEMORIA de nuestro quehacer pastoral.<\/p>
La rapidez del flujo de las comunicaciones en la actualidad se puede presentar como un amplio mar que amenaza con devorarnos; es por ello, que estamos llamados a formarnos como buenos navegantes, a saber las se\u00f1ales del mar que navegamos. Esto no implica precisamente ponernos a grabar bailes virales en TitTok, pero s\u00ed interesarnos en saber estar en medio de los chicos, como el que escucha, orienta y anima. \u00bfQu\u00e9 contenidos est\u00e1n consumiendo? \u00bfQu\u00e9 les llama la atenci\u00f3n? Hacer un di\u00e1logo de ello en el \u201coff line\u201d.<\/p>
Una vez ha pasado la marea del inicio de curso es un espacio para preguntarnos, c\u00f3mo usaremos nuestras redes, d\u00f3nde las echaremos, qu\u00e9 deseamos comunicar. Y que Dios nos siga animando y nos d\u00e9, como a los ap\u00f3stoles, una pesca milagrosa. <\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[362,1388,1300],"tags":[],"class_list":["post-128752","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","category-el-rincon-de-mama-margarita","category-yasury-romero","et-doesnt-have-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n