{"id":130107,"date":"2024-12-05T08:05:29","date_gmt":"2024-12-05T07:05:29","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=130107"},"modified":"2024-11-21T13:08:11","modified_gmt":"2024-11-21T12:08:11","slug":"viajar-con-jovenes-a-taize","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/viajar-con-jovenes-a-taize\/","title":{"rendered":"Viajar con j\u00f3venes a taiz\u00e8: Una experiencia de espiritualidad y reconciliaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=\u00bb1″ _builder_version=\u00bb4.16″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_row _builder_version=\u00bb4.16″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][et_pb_column type=\u00bb4_4″ _builder_version=\u00bb4.16″ custom_padding=\u00bb|||\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb custom_padding__hover=\u00bb|||\u00bb][et_pb_text _builder_version=\u00bb4.27.3″ background_size=\u00bbinitial\u00bb background_position=\u00bbtop_left\u00bb background_repeat=\u00bbrepeat\u00bb hover_enabled=\u00bb0″ global_colors_info=\u00bb{}\u00bb sticky_enabled=\u00bb0″]<\/p>\n
Una de las experiencias m\u00e1s bonitas de mi juventud fue viajar a Taiz\u00e8 (Francia) con tres amigas de la parroquia. All\u00ed vive una comunidad de religiosos que acoge a j\u00f3venes de todo el mundo y que sirve de inspiraci\u00f3n espiritual desde su fundaci\u00f3n en 1940. Hoy es en un s\u00edmbolo de esperanza, di\u00e1logo y espiritualidad, especialmente entre los j\u00f3venes.<\/p>\n
El hermano Roger, un joven suizo, se sinti\u00f3 llamado a crear una comunidad que promoviera la paz en un mundo roto tras la Segunda Guerra Mundial. Junto a un grupo de hermanos estableci\u00f3 Taiz\u00e9 como un lugar de acogida y reflexi\u00f3n. Siempre han abierto sus puertas a personas de todas las tradiciones religiosas, fomentando la inclusi\u00f3n y el di\u00e1logo entre cat\u00f3licos, protestantes y ortodoxos. Taiz\u00e9 ha evolucionado recibiendo a miles de j\u00f3venes cada a\u00f1o que buscan un espacio de reflexi\u00f3n y conexi\u00f3n espiritual. Se ha convertido en un lugar donde las diferencias se celebran, y el enfoque en la unidad y la paz resuena en cada rinc\u00f3n, tanto cuando se reza como cuando se comparten las tareas de servicio y mantenimiento.<\/p>\n
La espiritualidad en Taiz\u00e9 se basa en la confianza en Dios, la comunidad y la apertura a los dem\u00e1s. Se promueve una relaci\u00f3n \u00edntima con Dios caracterizada por la simplicidad de vida y la confianza. Esta espiritualidad invita a explorar la fe de manera aut\u00e9ntica y personal, permitiendo que cual se sienta libre de hacer preguntas y buscar respuestas en los distintos grupos. El sentido de comunidad es vital en Taiz\u00e9. Los j\u00f3venes participan en actividades en grupo, comparten experiencias y construyen lazos significativos. Se fomenta un ambiente de apoyo y comprensi\u00f3n donde cada voz es valorada.<\/p>\n
La oraci\u00f3n en Taiz\u00e9 es original, bella y accesible. Se caracteriza por la repetici\u00f3n de cantos breves y meditativos que invitan a la contemplaci\u00f3n. Se celebra en un espacio abierto y acogedor donde todos se sienten incluidos y meditan la Palabra. Los momentos de oraci\u00f3n se complementan con periodos de silencio, permitiendo que cada uno reflexione.<\/p>\n
En Taiz\u00e9 la belleza de la vida se manifiesta en la diversidad y la unidad. Se promueve la reconciliaci\u00f3n como un valor esencial. Se invita a los j\u00f3venes a ser agentes de paz, fomentando el di\u00e1logo y la comprensi\u00f3n mutua. La reconciliaci\u00f3n no solo se busca a nivel personal, sino tambi\u00e9n en el \u00e1mbito social y global. La experiencia permite a los j\u00f3venes ver el valor de la vida en comunidad. A trav\u00e9s del trabajo en equipo y la convivencia se dan cuenta de que juntos pueden superar barreras y construir un futuro m\u00e1s esperanzador. Este sentido de pertenencia y solidaridad es lo que hace de Taiz\u00e9 un lugar especial, donde cada joven puede descubrir su propia belleza y la de aquellos que les rodean, contribuyendo as\u00ed a un mundo m\u00e1s unido y pac\u00edfico.<\/p>\n
[\/et_pb_text][et_pb_button button_url=\u00bbhttps:\/\/salesianos.info\/boletin-salesiano\/\u00bb url_new_window=\u00bbon\u00bb button_text=\u00bbBolet\u00edn Salesiano\u00bb button_alignment=\u00bbcenter\u00bb _builder_version=\u00bb4.27.0″ _module_preset=\u00bbdefault\u00bb custom_button=\u00bbon\u00bb button_text_size=\u00bb17px\u00bb button_text_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb button_icon=\u00bb5||divi||400″ button_icon_color=\u00bb#FFFFFF\u00bb global_colors_info=\u00bb{}\u00bb][\/et_pb_button][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Taiz\u00e9 es un lugar de encuentro y descubrimiento interior<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":130105,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"
La Biblia ofrece muchos ejemplos de oraciones realizadas en las m\u00e1s variadas circunstancias. Hoy quiero compartir el ejemplo de algunas mujeres que en situaciones muy diversas no dudaron en confiarse a Dios, demostrando la importancia de la oraci\u00f3n en sus vidas.<\/p>
Ana, la madre de Samuel, es uno de los ejemplos m\u00e1s conocidos. Ana or\u00f3 con gran fervor en el templo, pidiendo a Dios un hijo. Su oraci\u00f3n fue tan intensa que el sacerdote El\u00ed pens\u00f3 que estaba borracha. Sin embargo, Dios la escuch\u00f3 con ternura y le concedi\u00f3 un hijo, un hijo especial que sirvi\u00f3 de ejemplo al pueblo de Israel.<\/p>
Otra figura destacada es Ester, la reina de Persia. Ester, siendo jud\u00eda, se enfrent\u00f3 a la amenaza de exterminio de su pueblo. Antes de presentarse ante el rey para interceder por los jud\u00edos, pidi\u00f3 a su comunidad que ayunara y orara durante tres d\u00edas. Su valent\u00eda y fe resultaron en la salvaci\u00f3n de su pueblo. Ester es el ejemplo de una oraci\u00f3n comprometida y transformadora.<\/p>
En el Nuevo Testamento encontramos a Mar\u00eda, la madre de Jes\u00fas, cuyo canto de alabanza, conocido como el Magn\u00edficat, es una bella oraci\u00f3n de gratitud y de exaltaci\u00f3n a Dios. Mar\u00eda reconoci\u00f3 las maravillas que Dios hab\u00eda hecho en su vida y en la historia de Israel. Podr\u00eda ser un buen ejemplo de que la oraci\u00f3n no s\u00f3lo sirve para pedir y pedir cosas a Dios.<\/p>
Otra mujer ejemplar en la oraci\u00f3n es Ana, la profetisa. Ana pasaba mucho tiempo en el templo, orando y ayunando. Su dedicaci\u00f3n fue recompensada cuando tuvo la oportunidad de ver al ni\u00f1o Jes\u00fas y profetizar sobre su misi\u00f3n.<\/p>
Tambi\u00e9n se destaca la historia de Marta y Mar\u00eda, hermanas de L\u00e1zaro. Mar\u00eda, en particular, mostr\u00f3 su devoci\u00f3n al sentarse a los pies de Jes\u00fas, escuchando sus ense\u00f1anzas y reconoci\u00e9ndolo como el Mes\u00edas. Aunque no es una oraci\u00f3n en la que ella habla, su actitud de escucha y aprendizaje es una forma de oraci\u00f3n muy necesaria en nuestra vida.<\/p>
Estas mujeres que encontramos en la Biblia nos ense\u00f1an, a trav\u00e9s de sus oraciones, a salir de nosotros mismos, a pensar en los dem\u00e1s, a abrir los ojos a los problemas que nos rodean, a callar y escuchar, a hacer experiencias de actitudes como la alabanza y gratitud. Las mujeres orantes de la Biblia nos ense\u00f1an la importancia de acercarse a Dios con un coraz\u00f3n sincero y confiado, buscando su gu\u00eda y agradeciendo todo lo que nos regala.<\/p>","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[367,362],"tags":[],"class_list":["post-130107","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-aprendiendo-a-vivir","category-blogs","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n