{"id":13246,"date":"2020-06-12T07:53:37","date_gmt":"2020-06-12T06:53:37","guid":{"rendered":"https:\/\/salesianos.info\/?p=13246"},"modified":"2020-06-12T07:53:37","modified_gmt":"2020-06-12T06:53:37","slug":"en-busca-de-la-nueva-normalidad-pistas-sin-trampa-para-un-futuro-inmediato","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/salesianos.info\/blog\/en-busca-de-la-nueva-normalidad-pistas-sin-trampa-para-un-futuro-inmediato\/","title":{"rendered":"EN BUSCA DE LA \u00abNUEVA NORMALIDAD\u00bb: Pistas sin trampa para un futuro inmediato"},"content":{"rendered":"
Esta es la pregunta del mill\u00f3n: \u00bfEn qu\u00e9 va a consistir la \u00abnueva normalidad\u00bb? \u00bfC\u00f3mo ser\u00e1 el futuro inmediato que nos aguarda tras esta pandemia? \u00bfNos cambiar\u00e1, cambiaremos solo un instante hasta volver a nuestras cotidianidades? \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el presente y el futuro de nuestros j\u00f3venes? Sinceramente, es una gran inc\u00f3gnita. Pero algo debe quedar claro, econ\u00f3mica, jur\u00eddica, social y estructuralmente. Se alterar\u00e1n costumbres, se priorizar\u00e1n valores, sentimientos y emociones que permanec\u00edan en un vac\u00edo de ausencia e inconsciencia. Es hora de cambiar pautas y conductas, roles y comportamientos; es hora de repensar el futuro, de reflexionar.<\/p>\n
La vida ha sufrido un brusco detenimiento.<\/p>\n
De repente, nuestros derechos y libertades cedieron por \u00abel bien de todos\u00bb. Lo sucedido nos ha hecho ‘pararnos’ ante riesgos y circunstancias que escapaban a nuestro control.<\/p>\n
De repente, nos hemos acordado de los miles de abuelos, padres y madres ‘aparcados’ en residencias y de que, en nuestras vidas, ya no hab\u00eda sitio ni espacio para ellos.<\/p>\n
De repente, supimos que aquella sanidad, que hab\u00edamos encumbrado a la \u00e9lite, era solo del coraje y valor de sus personas hasta la entrega total y absoluta de la propia vida. Fallaron los equipos, los medios, la organizaci\u00f3n y la estructura…<\/p>\n
Si algo nos ha ense\u00f1ado esta crisis es el papel que las administraciones p\u00fablicas tienen que desempe\u00f1ar para mitigar el impacto de la pobreza y para que las crisis no las paguen siempre los mismos. Toda crisis aumenta el riesgo de exclusi\u00f3n social y pobreza, especialmente en los m\u00e1s vulnerables, esos que hemos dado en llamar la sociedad del descarte: la infancia, los ancianos, los migrantes… Porque el futuro nos va a traer de inmediato pobreza, desempleo, d\u00e9ficit y endeudamiento como nunca hemos sufrido ni imaginado.<\/p>\n
El Covid-19 ha llegado para cambiarnos, no sabemos muy bien c\u00f3mo y en qu\u00e9 sentido. Por ah\u00ed caminar\u00e1 la \u00abnueva normalidad\u00bb. Y lo est\u00e1 ya haciendo en la convivencia, en el distanciamiento, en las profesiones y en el trabajo virtual y telem\u00e1tico con resultados nada desde\u00f1ables… Esta pauta y esta \u00f3ptica recibir\u00e1n un gran impulso con la experiencia de estos meses. La inversi\u00f3n en talento ser\u00e1 la gran asignatura del momento: el talento que llegue, que se genere y, sobre todo, que se quede. De la miseria profunda de cada circunstancia solo se sale a trav\u00e9s de la cultura, del esfuerzo y de una mano tendida.<\/p>\n
Y como paso a la \u00abnueva normalidad\u00bb, de la que todos hablamos y que nadie sabe lo que es y ser\u00e1, tres reflexiones que deber\u00e1n condicionarla y explicarla:<\/p>\n
1. El universo tiene su manera de devolver el equilibro a las cosas seg\u00fan sus propias leyes, cuando estas se ven alteradas. El cambio clim\u00e1tico est\u00e1 llegando a niveles preocupantes por los desastres naturales que se est\u00e1n sucediendo… \u00abDios perdona siempre, los hombres a veces y la naturaleza no perdona nunca a quien no se ocupa de ella\u00bb (Papa Francisco).<\/p>\n
2. Ahora que las relaciones interpersonales, la comunicaci\u00f3n…, se realiza a trav\u00e9s de las redes sociales, d\u00e1ndonos la falsa ilusi\u00f3n de cercan\u00eda, este virus nos ha quitado la cercan\u00eda real, ha consagrado la frialdad de la ausencia de contacto. El Covid-19 nos ha \u00abcerrado las escuelas\u00bb, ha vaciado nuestros patios y campos de deportes, oblig\u00e1ndonos a buscar soluciones alternativas y a poner a los padres al lado de sus hijos; nos ha obligado a reconocer que somos familia siempre.<\/p>\n
3. Socialmente, este virus nos manda un mensaje claro: solo se sale adelante haciendo pi\u00f1a, haciendo resurgir en nosotros el sentimiento de ayuda al pr\u00f3jimo, de pertenencia a un colectivo, de ser parte de algo mayor que lo hace responsable de nosotros y que nos responsabiliza como personas. Se trata de la corresponsabilidad: sentir que de tus acciones depende la suerte de los que te rodean, y que t\u00fa dependes de ellos.<\/p>\n
Es de esperar que la \u00abnueva normalidad\u00bb no sea volver a lo de siempre. Habr\u00e1 que recuperar lo mejor de la \u00abantigua normalidad\u00bb, pero hay cap\u00edtulos que deber\u00e1n permanecer cerrados. Nos lo est\u00e1 exigiendo la vida, la historia y la naturaleza. No deseamos una segunda oportunidad para aprender lecciones que tienen que haber quedado claras y asimiladas tras esta dura experiencia de dolor y de muerte, pero tambi\u00e9n de esperanza.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Esta es la pregunta del mill\u00f3n: \u00bfEn qu\u00e9 va a consistir la \u00abnueva normalidad\u00bb? \u00bfC\u00f3mo ser\u00e1 el futuro inmediato que nos aguarda tras esta pandemia? \u00bfNos cambiar\u00e1, cambiaremos solo un instante hasta volver a nuestras cotidianidades? \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el presente y el futuro de nuestros j\u00f3venes? Sinceramente, es una gran inc\u00f3gnita. Pero algo debe quedar […]<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":13247,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[490],"tags":[],"class_list":["post-13246","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-isidro-lozano","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n