\n\u201cCientos de millones de menores est\u00e1n obligados a trabajar, a menudo en condiciones peligrosas\u201d, denunci\u00f3 el Pont\u00edfice. Cit\u00f3 como ejemplo el caso de un pa\u00eds de Am\u00e9rica Latina donde los ni\u00f1os son empleados en la recolecci\u00f3n del ar\u00e1ndano, un fruto que requiere manos delicadas. Luego abord\u00f3 el dram\u00e1tico tema de los abusos, afirmando con claridad que \u201cel abuso de menores, sea de la naturaleza que sea, es un acto despreciable, es un acto atroz. No es simplemente una plaga de la sociedad, no, \u00a1es un crimen! (\u2026) Incluso un solo caso ya es demasiado\u201d.<\/em><\/strong><\/p>\n<\/blockquote>\n
Ampliando su mirada, denunci\u00f3 otras terribles violaciones de los derechos de los ni\u00f1os y j\u00f3venes, como la trata de menores, mencionando casos de explotaci\u00f3n para prostituci\u00f3n, pornograf\u00eda e incluso tr\u00e1fico de \u00f3rganos.<\/p>\n
El papa Francisco no se limit\u00f3 solo a la denuncia, sino que analiz\u00f3 las ra\u00edces sociales y econ\u00f3micas de esta plaga: la pobreza, la falta de herramientas de apoyo para las familias, la precariedad laboral y el deterioro moral de las metr\u00f3polis. Record\u00f3 que muchos ni\u00f1os est\u00e1n involucrados en actividades ilegales, como el tr\u00e1fico de drogas, y que a menudo se convierten en v\u00edctimas o victimarios de un sistema que los sacrifica.<\/p>\n
\n\u201cCuando vemos estas vidas perdidas, con demasiada frecuencia miramos hacia otro lado\u201d, advirti\u00f3.<\/em><\/strong><\/p>\n<\/blockquote>\n
Por ello, el papa Francisco hizo una llamada a las conciencias, a las instituciones y a los medios de comunicaci\u00f3n, exhortando a una toma de conciencia colectiva y recordando que todos estamos llamados a hacer nuestra parte para garantizar que ning\u00fan ni\u00f1o sea obligado a convertirse en adulto antes de tiempo. As\u00ed, invit\u00f3 a las personas a no ser c\u00f3mplices de la explotaci\u00f3n, adoptando una mayor consciencia en el consumo:<\/p>\n
\n\u201c\u00bfC\u00f3mo puedo comer y vestirme sabiendo que detr\u00e1s de esos alimentos o prendas hay ni\u00f1os explotados?\u201d.<\/strong><\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n
Interpel\u00f3 tambi\u00e9n a las instituciones y a las empresas, pidi\u00e9ndoles que garanticen inversiones \u00e9ticas y respetuosas de los derechos de los menores. Adem\u00e1s, dirigi\u00e9ndose a los periodistas presentes, los inst\u00f3 a denunciar con valent\u00eda estas injusticias: \u201cNo tengan miedo, \u00a1den\u00fancienlas!\u201d.<\/p>\n
Vincul\u00e1ndose con el mensaje evang\u00e9lico, el papa Francisco subray\u00f3 que combatir la explotaci\u00f3n infantil es fundamental para construir un futuro mejor. Cit\u00f3 las palabras de Jes\u00fas: \u201cTodo lo que hicieron por uno solo de mis hermanos m\u00e1s peque\u00f1os, lo hicieron por m\u00ed\u201d (Mt 25,40), y observ\u00f3 que la felicidad de los m\u00e1s d\u00e9biles es esencial para la paz de todos.<\/p>\n
Finalmente, evoc\u00f3 el ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta, describi\u00e9ndola como una \u201cmadre de los m\u00e1s desfavorecidos\u201d e invitando a los fieles a adoptar su mirada de ternura hacia los peque\u00f1os invisibles.<\/p>\n
La audiencia concluy\u00f3 con una poes\u00eda de la santa que vivi\u00f3 y trabaj\u00f3 en Calcuta, cuyos versos incluyen: \u201cPido el derecho a ser un ni\u00f1o, a ser esperanza de un mundo mejor\u201d, y que finaliza con una pregunta a la que cada persona debe responder: \u201c\u00bfPuedo contar contigo?\u201d.<\/p>\n
Como es habitual, al cierre de su mensaje, el Santo Padre dirigi\u00f3 saludos en varios idiomas a los fieles presentes; y la Audiencia General termin\u00f3 con la recitaci\u00f3n del Padre Nuestro y la Bendici\u00f3n Apost\u00f3lica.<\/p>\n<\/div>\n
[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Continuando con su meditaci\u00f3n sobre el tema \u201cLos m\u00e1s amados por el Padre\u201d, hace un discurso conmovedor y destac\u00f3 las m\u00faltiples formas de explotaci\u00f3n y abuso que a\u00fan hoy afectan a los m\u00e1s peque\u00f1os.<\/p>\n","protected":false},"author":11,"featured_media":133136,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[364,2016,2856],"tags":[],"class_list":["post-133133","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-escuelas","category-smx","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"yoast_head":"\n
El Papa y la defensa de los ni\u00f1os: un grito contra la explotaci\u00f3n y la injusticia social - Salesianos Espa\u00f1a<\/title>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n